
La policía francesa allanó la habitación de miembros del Arkéa durante el Tour de France
La gendarmería (policía) de la Oficina Central de Lucha contra Amenazas al Ambiente y Salud Pública (OCLAESP) realizó un procedimiento de inspección al hotel en donde se encontraba alojado el equipo francés Arkéa-Samsic durante la etapa 17 del Tour de France 2020.
Con una orden judicial en mano, la policía del país galo allanó el hotel de la localidad de Mégeve, ubicado en los Alpes franceses, donde estaba alojado el equipo liderado por Nairo Quintana durante la etapa reina que se disputó el pasado miércoles 16 de septiembre.
Ese mismo día, en horas de la mañana, los gendarmes de la brigada medioambiental registraron las habitaciones de los corredores colombianos Nairo Quintana, Winner Anacona y Dayer Quintana; así como los cuartos de algunos masajistas y conductores.
Operativo policial en contra del Arkéa-Samsic

Gran parte de los controles se centraron en inspeccionar los cuartos de los escarabajos.
Recomendado: ¿Cuánto dinero recibe el campeón del Tour de France 2020?
El semanario francés “Le Journal du Dimanche”, que fue el medio de comunicación que dio a conocer el operativo, aseguró que en el allanamiento también se registraron los coches y el bus del equipo.
Emmanuel Hubert, director general del Arkéa-Samsic, confirmó esa información al diario francés L’Equipe, pero no entró a dar más detalles.
Lo curioso es que los operativos no contaron con el apoyo de la Agencia Francesa de Lucha contra el Dopaje (AFLD), que en este caso es la entidad responsable de realizar todas las investigaciones relacionadas con sustancias prohibidas durante el Tour de France.
Hasta el momento no se conocen los motivos que llevaron a la Policía a realizar este procedimiento. Lo único que se sabe es que la investigación hace parte de una averiguación no especificada.
Según informó la agencia internacional EFE, no es la primera vez que la gendarmería francesa investiga a participantes en el Tour de Francia, aunque sus pesquisas no han determinado nunca la comisión de delitos.
En 2017 abrieron una investigación para determinar si había motores en las bicicletas de algunos ciclistas, pero la cerraron a principios de este año por falta de pruebas. De igual forma, durante la temporada 2019 también centraron su atención sobre la ‘Manada de Lobos’ del Deceuninck-Quick Step pero desistieron de las averiguaciones judiciales y archivaron el caso.