¿Por qué deberías monitorear tu actividad ciclista con ciclocomputador?

¿Por qué deberías monitorear tu actividad ciclista con ciclocomputador?

Registrar la actividad ciclista es una de las mejores maneras de aumentar el rendimiento sobre el sillín. Por eso, en esta entrada queremos hablarte de las ventajas de medir tu desempeño con ciclocomputador y recopilar tu información sobre las montadas.

 

Para nadie es un secreto que la tecnología ya hace parte de todos los aspectos de nuestra vida, y en el caso del ciclismo es muy común instalar ciclocomputadores en el manillar, que nos proporcionan datos reales que resultan ser útiles a la hora de planear o modificar rutinas de entrenamiento. Por eso, te traemos algunas de las razones para hacerte amigo de la tecnología si aún no lo has hecho.

 

Un ciclocomputador puede convertirse en tu mejor aliado

 

¿Por qué deberías monitorear tu actividad ciclista con ciclocomputador?

Viaja seguro y confiado, incluso en los días de lluvia. Imagen: Tuvalum.

 

Recomendado: ¿Existe la cadencia perfecta? te contamos lo que hay que tener en cuenta

 

1.Monitoreas cada tramo del recorrido

 

Con este accesorio puedes medir tu velocidad y los kilómetros recorridos, además son compatibles con sensores de cadencia, de pulso y de potencia. Asimismo, te pueden brindar información de la hora, fecha y temperatura en determinado momento del día, opciones avanzadas que varían según el modelo y GPS. Así que es un elemento sumamente útil para que tengas una experiencia de viaje mucho más detallada y precisa.

 

2.Tienes disponibilidad de información

 

Tienen cobertura de varios satélites, lo que permitirá que tengas la información a tu alcance de manera más exacta, incluso en los terrenos más apartados, lo que impide que te pierdas por senderos desconocidos. Además tienen la capacidad de rastrear cientos de caminos y rutas, haciendo tus viajes mucho más seguros y confiables. Eso sin mencionar, que son impermeables y sumamente resistentes.

 

3.Tienes opciones avanzadas

 

Entre los datos que podrás conocer en tiempo real están la velocidad promedio, el tiempo de viaje, la distancia recorrida, el ritmo de cadencia, la frecuencia cardiaca y el nivel de altitud del terreno entre otros. Eso sin mencionar, que se adaptan a las condiciones de luz del ambiente, tienen una altísima duración de batería y son compatibles con aplicaciones de smartphone y Strava.

 

4.La tecnología a tu alcance 

 

Además de las funciones mencionadas, en los modelos más recientes puedes disfrutar de preferencias como: volver al punto de partida, seguimiento en vivo para compartir tus viajes, detector de vehículos, alerta de incidentes, mensajes de conductor a conductor o descargar rutas de entrenamiento desde las diferentes plataformas de ciclismo.

Ahora que conoces las ventajas de utilizar un ciclocomputador, te invitamos a hacer seguimiento a tus entrenamientos y a mejorar tu rendimiento progresivamente, recuerda que no tienes que invertir muchísimo dinero para comenzar, solo asesórate con los expertos en las tiendas de ciclismo y disfruta de lo mejor de la tecnología con tu compañera de viajes.

 

La imagen de cabezote es cortesía de: Todo Triatlón.
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *