
Qué postura debes tomar para afrontar un descenso a gran velocidad
Una mala postura o una maniobra equivocada en un descenso podría causarte no solo terribles lesiones, sino también la muerte.
Es por eso que queremos darte algunos consejos de seguridad relacionados con la posición que debes adoptar en la bicicleta para que reduzcas las probabilidades de sufrir un accidente mientras pedaleas cuesta abajo.
Recuerda que las técnicas de bajada para las modalidades de MTB son muy diferentes a las técnicas que se emplean en la ruta o carretera. Por lo general, la diferencia en los terrenos obliga a los pedalistas a adquirir una serie de precauciones específicas de seguridad para no accidentarse ni salir volando por los imponentes abismos. Así pues, miremos de qué se tratan estos consejos.
Posturas de descenso
Una adecuada postura sobre la bicicleta es clave para bajar con mayor seguridad y velocidad. Sin embargo, las técnicas de ubicación del cuerpo en medio de la bajada pueden variar significativamente dependiendo de la comodidad y estilo del pedalista.
La postura Froome
Durante el Tour de France de 2016, Chris Froome (antiguo INEOS), quien en esa misma edición se coronaría campeón, sorprendió al mundo del ciclismo con una curiosa técnica de descenso que consistía en apoyar el pecho en su manillar, echar el peso del cuerpo hacia adelante, despegar su pelvis del asiento y emprender una intensa cadencia de pedaleo.
Recomendado: MTB: tips para coger una curva en descenso a gran velocidad sin ‘morir’ en el intento
Esta postura, poco ortodoxa, le bastó para ganar en la bajada del Col del Peyresourde en la etapa 8 del Tour de aquel año. Su auténtica posición despertó el interés de varios investigadores holandeses que compararon seis técnicas distintas de descenso -entre ellas, la de Froome- para determinar cuál de todas podría otorgarles a los ciclistas una mayor ventaja aerodinámica.
Bert Blocken, profesor de la Universidad de Eindhoven (Holanda) y responsable del estudio, aseguró que la curiosa y efectiva posición del británico en esa etapa fue superada por otras posturas que fueron probadas en un túnel de viento en la ciudad belga de Lieja a una velocidad equivalente a 54 km/h.
Dentro de las conclusiones más relevantes del estudio, los investigadores encontraron que Froome bajó 1,7 segundos más lento que si lo hubiese hecho con el estilo de descenso del campeón mundial Peter Sagan, quien básicamente alinea su tronco al tubo horizontal de la bicicleta.
Porcentaje de eficiencia según las figuras

Estas fueron las seis técnicas de descenso comparadas en el estudio. La última de color verde posición ‘Top Tube Safe’ corresponde a la postura que habitualmente realiza Sagan. 📸: Bert Blocken
En lo que respecta a temas de riesgo de accidentes, Blocken afirmó que el método de descenso ‘Sagan’ le otorga al ciclista una mayor sensación de seguridad, ya que esta posición permite mejor distribución del peso corporal, facilita la cadencia y favorece la maniobrabilidad para que los ciclistas salgan bien librados en las curvas.
La famosa posición que realizó el eslovaco en el descenso del Col d’Eze en 2014, conocida como ‘Top Tube Safe’, consigue un rendimiento aerodinámico superior de un 17 por ciento respecto a la técnica de Froome que tan sólo alcanza una efectividad del 9 por ciento.
Revive la posición de Peter Sagan y trata de ponerla en práctica
La famosa posición ‘Superman’
Dentro de las 6 posturas posibles, la más adecuada sería la de Peter Sagan; sin embargo, para sorpresa de muchos jinetes que les gusta bajar a toda velocidad, existe una posición que desafía el miedo de cualquier pedalista: “la posición Superman”.
La posición Superman es considerada por muchos expertos en ciclismo como la figura más rápida en el descenso en ruta. Básicamente, esta postura consiste en separar los pies de los pedales, ubicar la zona de la pelvis por encima del asiento y estirar el cuerpo de forma horizontal como lo puedes ver en el siguiente video.
Mira la posición Superman que se atrevió a hacer Froome
Si bien es una acción apta para largos recorridos longitudinales o rectos, se torna peligrosa cuando llega el momento de afrontar las curvas. Por lo pronto, no te aventures a realizar esta figura porque puede ser muy arriesgada.
Anímate a practicar las seis figuras recomendadas y compara los tiempos de descenso en tus entrenamientos. Dile adiós al miedo de bajar un puerto en bicicleta de ruta gracias a la postura ‘Top Tube Safe’ de Sagan, la cual te permite descender más rápido y reducir las probabilidades de sufrir un accidente como el de Philippe Gilbert o incluso uno peor.
cuando bajo y me da el viento fuerte freno y me empiezaa bibrar fuertemente la dirección, porque me sucede esto? obviamente me muero del susto y bajo con mucho temor
A mi m paso lo mismo.y ahora m pass por que m pongo nervioso y m tiemblAn la mano y lo trasmite al manillar
Algun consejo