
Pros y contras de las transmisiones monoplato
Las transmisiones monoplato desde hace ya varios años vienen cobrando protagonismo entre la comunidad de ciclistas. Sin embargo, en esta entrada queremos hablarte de las ventajas e inconvenientes que puede traer este sistema y su incidencia en tu rendimiento como ciclista.
Como es bien sabido cada vez son más los ciclistas de montaña y otras modalidades que deciden pasarse a las transmisiones monoplatos, ya sea por la disminución en el peso, sus prestaciones o simplemente comodidad. Sin embargo, es importante tener en cuenta que es un sistema que requiere revisiones periódicas con el fin de evaluar el estado real de los componentes a comparación de los sistemas de dos y tres platos, y es justamente de lo que queremos hablarte más adelante.
Aumenta tu comodidad y rendimiento sobre el sillín

Invierte en piezas de calidad y aumenta la vida útil de los componentes de tu bici. Imagen: Brújula Bike.
Recomendado: ¿Conoces qué es el factor Q y por qué es diferente en cada ciclista?
Ventajas de las transmisiones monoplato
Disminución en el peso
Gracias a la eliminación de los platos, la funda, el desviador y el cable, el peso de tu máquina puede reducirse hasta medio kilogramo, además puedes disfrutar de una cadena completamente alineada y estable conforme avanzas en la ruta.
Simplicidad
Un uso más eficiente, al no tener que estar intercambiando constantemente platos y piñones. De esta manera solo tendrás que cambiar piñones, la alineación de la cadena será mucho mejor y se reducirán los saltos bruscos de desarrollo al cambiar de plato.
Prestaciones
Muchas transmisiones de dos y tres platos, no utilizan todas las combinaciones entre platos y piñones y algunas de ellas suelen ser muy similares. Sin embargo en los sistemas monoplato se tienden a aprovechar casi en su totalidad y son más que suficientes. Eso sin mencionar que se reduce el factor Q, lo que significa un aumento en la eficiencia.
Mayor estabilidad
Gracias a la disminución en el peso, la simplicidad del sistema y la eficiencia, el ciclista podrá experimentar mayor fluidez en su trayecto, además el recorrido de la cadena es menor lo que tiende a reducir la caída de la misma, contrariamente a los sistemas de dos y tres platos. En otras palabras se elimina el “chupado de cadena”
Inconvenientes de las transmisiones monoplato
Velocidad
Puede limitar en algunos tramos del recorrido el rendimiento, ya que con un solo plato grande podrás aprovechar al máximo la velocidad en terrenos planos. Sin embargo, un plato y un piñón más pequeño significa menor velocidad en el desplazamiento.
Menor numero de combinaciones
En sistemas convencionales de dos o tres platos podemos hacer hasta 30 combinaciones entre platos y piñones. Por su parte, con un monoplato solo podremos disponer de doce velocidades. Sin embargo, sacándole el máximo provecho al sistema, no tiene por qué ser una desventaja.
Desgaste
Las piezas que trabajan en función de un único plato se afectan progresivamente, por lo que es importante realizar revisiones periódicas al sistema.
Precio
Aunque se considera que es un sistema más costoso a comparación de los convencionales, algunos gigantes de la industria como SRAM y SHIMANO siguen ampliando su portafolio, y probando sus sistemas de doce velocidades para otorgarle al ciclista mayores ventajas competitivas a precios realmente asequibles.
Recuerda que un monoplato es un sistema que te traerá mayor comodidad, ahorro en el peso de tu máquina y mayor simplicidad. Sin embargo, todo depende de tus gustos y preferencias, asesórate con tu mecánico de confianza y haz de este 2022 un año de grandes avances. ¡A PEDALEAR!