¿Utilizas bien el protector solar?, así deberían aplicarlo los ciclistas

¿Utilizas bien el protector solar?, así deberían aplicarlo los ciclistas

Cuando pasamos varias horas pedaleando bajo el sol es necesario utilizar un buen protector solar y sobre todo saberlo aplicar.

 

Muchísimos ciclistas cometen varios errores a la hora de protegerse del sol. Algunos no usan bloqueador solar o si lo usan lo aplican de manera equivocada. No basta únicamente con proteger la cara porque los rayos ultravioletas también pueden penetrar y afectar otras zonas del cuerpo cada vez que salimos a pedalear.

 

Aprende a usar el protector solar 

 

Protector solar para ciclistas

📷: AFP

 

Recomendado: Los errores más comunes que cometen los ciclistas cuando limpian sus gafas de ciclismo

 

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre el 50% y el 90% de los casos de cáncer de piel son producidos por la radiación ultravioleta proveniente del sol, lo que exige extremar las medidas de protección para evitar una enfermedad como esta.

Para el caso de los ciclistas, ya sean profesionales o amateurs, los expertos recomiendan usar protector solar en cada salida, independientemente de la hora. Obviamente la protección debe aumentar si salimos a montar bajo altas temperaturas o en horario del medio día en donde los rayos solares son mucho más intensos.

Así las cosas, es necesario aplicar el protector por lo menos 15 o 20 minutos antes de salir a la calle, no solo esparciéndolo sobre la zona del rostro, sino sobre otras partes del cuerpo como los brazos, las piernas, el cuello e incluso la espalda.

Para aquellos pedalistas que tienen poco cabello o que son completamente calvos, las medidas de protección deben aumentar. Se recomienda utilizar protector solar sobre la zona de la calva, ya que el casco no basta para garantizar una buena protección de la piel, sobre todo porque muchos cascos cuentan con orificios de ventilación y por esa zona ingresan los rayos solares.

Lo ideal es utilizar un buen protector solar, que sea capaz de bloquear la entrada de rayos solares de categoría A (UVA) y B (UVB), responsables de las manchas, líneas de expresión, arrugas, quemaduras e incluso cáncer de piel. Verifica que el bloqueador que uses tenga un nivel de protección que sea mínimo SPF 50, que son los ideales para combatir estos dos tipos de radiación ultravioleta. Entre más alto sea el SPF, mayor será el nivel de protección de tu piel.

No basta únicamente con la cantidad que aplicamos antes de salir de casa. Es necesario reaplicar el protector cada dos horas, sobre todo si pedaleamos durante largo tiempo bajo altas temperaturas.

También puedes usar indumentaria especial con telas que bloqueen la entrada de la luz solar. En el mercado hay culotes y camisetas especiales de ciclismo con protección UV.

Este tipo de ropa es perfecta para proteger brazos, piernas y sobre todo la espalda, que es la que recibe toda la luz solar directa cada vez que te mueves en la bicicleta. Finaliza con un buen casco, visera y, sobre todo, las gafas para proteger los ojos del sol. Estos consejos son claves para garantizar una protección adecuada contra rayos ultravioletas.

 

 

La imagen de cabezote es cortesía de Marchas y Rutas
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *