
Él es Fabián Puerta, ganador de la prueba del Keirin en el mundial de pista
El ciclista antioqueño Fabián Puerta se colgó la medalla de oro luego de ganar la prueba del Keirin en el mundial de pista que se disputa en Apeldoorn, Holanda.
‘Chispas’ como es conocido el pedalista cafetero, se ubicó en la primera posición del grupo de seis finalistas por encima del japonés Tomoyuki Kawabata (plata) y el alemán Maximilian Levi (bronce), quienes ocuparon la segunda y tercera posición del podio.
Su solidez y potencia le bastaron para atravesar con determinación la línea de meta.
Como si hubiese sido una premonición, el colombiano fue el mejor en la prueba que le otorgó el título mundial. Hace un año en Hong Kong, Puerta, quien acababa de colgarse la medalla de plata había asegurado a la prensa que en 2018 sería campeón mundial.
Lea también: Probamos la doble suspensión eléctrica de Giant: La Full-E+. Diversión total
Y así sucedió esta tarde en Holanda. ‘Chispas’ le entregó a Colombia la séptima medalla de oro en la categoría de mundial de pista. La tercera en su palmarés (dos de plata y una de oro).
Recordemos que el corredor ya había ganado doble medalla de plata en los mundiales de pista celebrados en Cali en 2014 y el año pasado en el distrito financiero de Hong Kong.
Dos ocasiones en las que la hazaña le fue esquiva. Esta vez, el velocista apeló a su protagonismo sobre el maderamen para presumir con júbilo su victoria mundial.
El titulo conseguido por Puerta iguala lo hecho por ‘Cochise’ Rodríguez, Edwin Ávila, María Luisa Calle y Fernando Gaviria, quienes también fueron campeones mundiales de pista.
Este es Fabián Puerta, el campeón de pista
El reciente campeón mundial del Keirin, Fabián Puerta, es un talento exclusivamente colombiano.
Su gusto por las dos ruedas comenzó desde que era muy niño cuando a sus cinco años recibió de parte de su padre su primera bicicleta.
Su destreza en las pistas comenzó años más adelante. Puerta se había probado inicialmente en deportes como el fútbol y el karate.
Dejó ambas disciplinas y probó con el ciclomontañismo. Rápidamente sus entrenadores alertaron sobre la gran capacidad que tenía Fabián para maniobrar la bici y fue así como empezó a forjarse un talento más del ciclismo nacional.
Recomendado: Conozca el perfil de Egan Bernal, la joven promesa del Sky
Algunos dicen que su apodo ‘Chispas’ atiende a esa efusividad y energía que siempre ha tenido el pedalista desde que era niño.
Este antioqueño de 26 años ya ostenta varias medallas en su palmarés, entre ellas las preseas doradas de los Juegos Panamericanos en Guadalajara 2011 y Toronto 2015.
Sin duda, la de esta tarde era la más esperada. El grito de campeón del mundo se conjugó con las notas del himno colombiano que resuenan y resuenan, cada vez que nuestros ciclistas se trepan a lo más alto del podio en los grandes certámenes del ciclismo internacional.
Este corredor que ya ocupa las portadas de los diarios más importantes del mundo es nada más y nada menos que el esposo de la hermana de Fernando Gaviria. Un dato no menos importante de esta gran promesa del deporte.