¿Qué le sucede al cuerpo cuando no ubicas bien el pie en el pedal?

¿Qué le sucede al cuerpo cuando no ubicas bien el pie en el pedal?

Uno de los errores más comunes que cometen los ciclistas principiantes cuando comienzan a montar en bicicleta es ubicar mal el pie en el pedal.

 

Pisar los pedales de forma incorrecta trae consigo graves consecuencias a nivel físico, debido a que una mala posición puede derivar en lesiones. Hay algunos aficionados que pisan el pedal con la punta de los pies, otros que lo hacen con la zona media de la planta y algunos que pedalean con los talones.

Precisamente queremos hablarte de aquellos que impulsan la bicicleta con sus talones. Aunque no lo creas, son demasiados los ciclistas novatos que cometen este tipo de acción sin darse cuenta que ese error, que resulta tan común cuando se empieza en este deporte, puede terminar generando una lesión en cualquier momento.

 

La zona más afectada por el «taloneo»

 

Músculos isquiotibiales

Imagen: Noticiclismo

 

Recomendado: ¿Calidad o cantidad? lo que debes tener en cuenta en tus entrenamientos

 

Pero aun estamos a tiempo de corregir esta posición y aprender cuál debe ser la pisada correcta. Debes tener en cuenta que cuando pedaleas con los talones estás generando una sobrecarga en los músculos isquiotibiales que son los que se ubican en la parte posterior de la pierna, además la presión con la que realizas la acción de pedaleo puede llegar a cortar el paso sanguíneo ocasionando una sensación de adormecimiento en las piernas e incluso fuertes dolores articulares.

Lo mejor que puedes hacer es corregir esa posición cuanto antes y evitar a toda cosa impulsar la bicicleta con esta zona del pie. ¿Cuál sería entonces la posición ideal?, ¿la punta del pie?: a decir verdad, las puntas tampoco son una posición recomendada. Los expertos en biomecánica recomiendan pisar el pedal con el eje del metatarsiano como lo puedes apreciar en esta imagen de Bici Home.

 

Posición correcta sugerida 

 

Cómo poner el pie en el pedal

Imagen: Bici Home

 

Esta posición es recomendada para transmitirle más energía a los pedales, lograr una buena técnica de pedaleo y sobre todo, evitar lesiones y fuertes dolores musculares y articulares. Estas recomendaciones están dirigidas no solo a aquellos ciclistas que no suelen usar calas, sino también a aquellos que les gusta rodar con pedales automáticos. El punto de anclaje de las calas es fundamental y debes procurar que sea también sobre el eje del metatarsiano.

 

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *