
¿Qué músculos superiores e inferiores intervienen en el ciclismo?
El sistema muscular, es el conjunto de estructuras encargadas de brindarnos movilidad, estabilidad y firmeza. Estas después de ser controladas por el sistema nervioso, intervienen en diferentes actividades, entre ellas el ciclismo.
Así como la bicicleta requiere cuidados y mantenimiento periódico de las diferentes zonas, el sistema muscular puede sobrecargarse. Por eso, en esta entrada queremos referirnos a los músculos que se trabajan en el deporte de las dos ruedas, y de paso algunos cuidados.
Asegúrate de tener la postura correcta sobre la bicicleta y protege tus músculos de lesiones

Te recomendamos, cambiar de posición y mover tus extremidades en medio de la ruta, puedes incluso optar por parar unos segundos para realizar movimientos y estiramientos que relajen tus músculos, así podrás continuar en el camino sin ningún tipo de molestia. Imagen: Enduro Spain.
Recomendado: ¿Por qué influye tu peso en el rendimiento y velocidad?
Glúteo mayor
Es el más grande que tenemos en el cuerpo y se ubica en la zona de los glúteos, interviene directamente en la fuerza que aplicamos al pedal en la fase de empuje (aproximadamente el 30%) y brinda estabilidad a la cadera y a las rodillas. La zona glútea, también está constituida por el músculo mediano y el menor, los cuales actúan en menor proporción en la acción de pedaleo.
Isquiotibiales
Están formados a su vez por dos músculos, el semimembranoso y el bíceps femoral, se ubican en la parte posterior de los muslos e intervienen en la flexión de las rodillas y la extensión de la cadera.
Gemelos
Se sitúan en la zona posterior de la pierna, extendiéndose desde la rodilla hasta el tobillo, estabilizan el fémur y se estima que junto al músculo sóleo aportan un 20% en la fuerza de pedaleo, intervienen en el momento del empuje y sin ellos no sería posible realizar movimientos de flexión.
Soleo
Se ubican en la zona posterior-inferior de la pierna, cumplen la función de flexión plantar y elevación del talón. Asímismo, son indispensables para caminar, trotar y pueden verse afectados por una mala configuración del sillín o por las calas mal puestas.
Estos son los músculos principales del tren inferior que intervienen en la acción de pedaleo. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que los músculos ubicados en la zona superior actúan en menor proporción, entre ellos se encuentran.
Tren superior
La zona lumbar, incluidas las vértebras dorsales, las psoas y el cuadro. Asimismo, en la zona abdominal o el core, el oblicuo, el grande, el menor y el músculo recto mayor.
Recuerda que un core fuerte, no solo te permitirá estabilizar la parte central de tu cuerpo, sino que también te facilitará transmitir más fuerza en la acción de pedaleo, brindándote un mejor equilibrio y estabilidad durante sus jornadas de entrenamiento.
Finalmente, para agarrar el manillar se verán involucrados los músculos flexores del codo que son el bíceps braquial y tríceps braquial. Asimismo, el músculo pectoral mayor, el músculo flexor común de los dedos y el deltoides.
Esperamos que esta entrada te haya sido de utilidad, pues saber qué músculos se trabajan con la bicicleta, puede convertirse en la manera más efectiva para enfocar tus esfuerzos y alcanzar los objetivos que juntos nos planteamos a principio de año.
¡A PEDALEAR!