
Descubre por qué siempre has estado equivocado con el porcentaje de inclinación en un ascenso
Como ciclistas siempre nos hemos emocionado o incluso asustado al ver el porcentaje de inclinación promedio de un puerto de montaña. Infinidad de montañas han sido catalogadas como «colosos» marcando historia, con base en un número que en verdad muy pocos comprendemos.
Para ser claros y concisos, el porcentaje de inclinación nos indica la relación que existe entre la altura ganada mientras pedaleamos por una colina, con la distancia horizontal que recorremos. Si nos vamos a las matemáticas, este porcentaje indica la tangente del ángulo que forma la carretera con la horizontal. En pocas palabras, esto quiere decir que si una colina tiene un porcentaje del 10%, estaremos ganando 10 metros de altitud por cada 100 metros HORIZONTALES que recorremos.
OJO, este cálculo puede parecer fácil a primera vista, pero a pesar que podemos medir cuántos metros o kilómetros recorremos con un odómetro o cuenta kilómetoros y la altura ganada con un altímetro, no tenemos un dispositivo a la mano que nos permita sabe cuánto avanzamos con respecto a la horizontal. Sin embargo, esta distancia si la podemos calcular si sabemos los dos datos anteriores (distancia recorrida y altura ganada) a través de la conocida fórmula del Teorema de pitágoras:
(distancia recorrida)² = (distancia horizontal) ² + (altura ganada) ²
Dado que estos dos datos los podemos averiguar fácilmente, ¿Qué sucedería si calculáramos la relación entre esos dos datos? ¿Sería muy diferente a que si lo calculáramos de la manera correcta? Lo que estamos planteando es qué tanta es la diferencia cuando calculamos la pendiente de una colina con el seno y no con la tangente como debería ser.
De la imagen podemos destacar dos cosas. La primera es que cuando hablamos de un porcentaje de inclinación del 100%, en verdad estamos hablando de una subida con 45º de inclinación y no de 90º como muchos creíamos. La segunda de ellas es que entre más empinada sea la pendiente, mayor será la diferencia entre el Seno y la Tangente. Sin embargo, lo positivo es que los ciclistas nos movemos en rangos relativamente bajos de inclinación, por lo que la diferencia no es mucha entre el Seno y la Tangente.
En lomas en las que el ángulo de inclinación sea cercano a 12.5º o menor, podremos decir casi de manera acertada, que el porcentaje de inclinación corresponde a la altura ganada por cada 100 metros recorridos.
Ya que conoces acerca del porcentaje de inclinación, ¿por qué no medírsele al Alto de Matasanos en L’Etape Colombia el próximo 13 de agosto en Medellín? Te damos 5 consejos de cómo afrontar este gran evento.