¿Cómo instalar llantas Tubeless? Aprende a rodar sin neumáticos de una forma segura y sin pinchazos

La inestabilidad de los terrenos por donde montamos en bicicleta, hacen que nuestras llantas estén susceptibles de rajaduras y pinchazos en los neumáticos.

 

Cuando esto sucede debemos desmontar la rueda y empezar un proceso de reparación de la cámara que a veces se vuelve aburridor o nos quita mucho tiempo.

La revolución del sistema de sellado de las ruedas (Tubeless) ha venido tomando fuerza en los últimos años, convenciendo cada vez más a los ciclistas aficionados de los beneficios que otorga rodar con un sistema de llantas Tubeless.

En este artículo te enseñaremos cómo convertir tus llantas convencionales a Tubeless y cuáles son las ventajas que te brinda este innovador sistema de sellado.

 

 

¿Qué es un sistema Tubeless?

 

Las llantas tradicionales, tal y como las conocemos, llevan en su interior un neumático conocido también como cámara donde se concentra el aire que permite que la llanta ruede sin ninguna dificultad.

Los sistemas de sellado Tubeless no integran dentro de la cubierta de la llanta ningún tipo de neumático. Es decir que la llanta se añade al rin se sella y se infla.

El Tubeless es un sistema innovador que ha cogido mucha fuerza en el ciclismo; sobre todo en el MTB donde los terrenos rocosos e inestables pueden ocasionar fácilmente daños a las llantas de la bici.

Este sistema le otorga a tus llantas mayor resistencia en los terrenos gracias a que su liquido de sellado no permite que el aire se escape ante un eventual pinchazo.

 

 

Lea también: ¿Por qué aparecen los calambres cuando salimos a montar en Bici?

 

 

Cómo convertir tus llantas convencionales a Tubeless

 

 

Llantas

Cinta adhesiva para cubrir los agujeros de los radios, Imagen: bikeradar

 

Las ventajas de rodar sin neumático parecen convencer a muchos ciclistas en los últimos tiempos. Si quieres probar con este sistema lo primero que debes hacer es comprar llantas tubeless (la mayoría de marcas las ofrecen), ya que estas llantas están recubiertas en su interior con un material diferente que soporta los químicos del líquido sellante.  Aquí te enseñamos como convertirlas.

El primer paso del proceso es hacer una limpieza a la llanta en general. Procura eliminar el polvo y la grasa para alcanzar un buen sellado.

Una vez hayas realizado una buena limpieza es necesario utilizar una cinta adhesiva de buen agarre para cubrir los agujeros de los radios. Esta cinta la puedes conseguir en la bicicletería más cercana. Procura dar unas dos o tres vueltas con la cinta adhesiva para evitar que el aire se escape.

 

Recomendado: Un nepalí que practica Enduro, fue escogido aventurero del año por National Geographic

 

Toma como referencia el agujero de la válvula y haz tensión en la cinta para completar el pegado.

Cuando tengas pegada la cinta en el fondo de la llanta toma un objeto afilado para hacer un agujero en la parte de la válvula y ubicarla de manera correcta. Vale aclarar que también tendrás que comprar una válvula especial para Tubeless.

Una vez hayas completado estos pasos debes disponerte a cubrir el rin con la cubierta. Instala solo un lado y antes de hacer el montaje del otro lado lo mejor será utilizar un líquido de sellante de calidad, que es el que garantizará sellar los pinchazos de manera inmediata.

 

llantas tubeless bicicleta

 

Por lo general se utiliza una botella de líquido por llanta (alrededor de 80-100 ml de sellador), pero esto puede variar según la marca que utilices. Una vez introducido el líquido debes proceder a instalar el otro lado de la cubierta.

Cuando completes el montaje puedes proceder a inflar la llanta.

Ten en cuenta que los tiempos de mantenimiento o cambio del líquido de sellado deben hacerse por lo general cada seis meses.

Una vez completes los pasos verifica que la cubierta esté bien replegada a la llanta y si es así ya estás listo para salir a montar en todo tipo de terrenos. El inflado no podrá hacerse con un inflador convencional ya que el aire escapará por los costados. Deberás usar un compresor o un inflador especial para Tubeless como el Joe Blow Booster ofrecido por Topeak.

 

 

Beneficios del Tubeless

 

Las ruedas Tubeless logran tener una mejor adaptación ante las imperfecciones de las caídas.

Recuerda que el objetivo principal de estos sistemas es evitar los pinchazos en carreteras y tener una mejor tracción con menos presión en la inflada.

No hay excusas para no desafiar la montaña. Sal a montar tranquilo con tus Tubeless sin riesgos de pinchazos. Sin embargo, lleva contigo siempre un neumático en caso tal que la rajadura sea tan grande que no sea sellada por el líquido. Esto te evitará muchos dolores de cabeza.

 

¡A PEDALEAR!

 

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *