
Rapha: Un gigante del ciclismo mundial, pone los ojos en Colombia con su nuevo uniforme
Tan grande ha sido el crecimiento de nuestro ciclismo a nivel mundial en los últimos años, que poco a poco grandes marcas han ido mirando nuestro país con unos nuevos ojos. Ojos diferentes a los del terrorismo y narcotráfico con los que nos miraban un par de años atrás. Hoy, Rapha, uno de los gigante del ciclismo, dedica una colección completa, un documental a la historia del ciclismo colombiano y un viaje de 8 días para extranjeros por paisajes colombianos.
El gigante inglés de los uniformes, es reconocido desde el 2004, fecha en la que se fundó, como una de las mejores marcas de ropa de ciclismo en el mundo. La marca, que fabricó por más de 4 años los uniformes del Team Sky, se convirtió en un referente de elegancia, calidad y tecnología para los ciclistas a nivel mundial.
La semana pasada, lanzó a nivel mundial su nueva colección inspirada en la historia del ciclismo colombiano, con un documental llamado «ABRAZOS» el cual fue rodado completamente en tierra colombiana. El documental iba en busca de esos míticos puertos que ayudaron a desarrollar los mejor ciclistas del mundo, revelando así, una cultura desarrollada alrededor de las dos ruedas.
En esta búsqueda, encontraron inspiradoras historias de personas que lucharon contra la falta de oportunidades, violencia, discriminación y más, para llegar a lo más alto de este deporte.
La colección presentada por Rapha, consta de dos camisas de ciclismo, una pantaloneta con tirantas, una camiseta de algodón, unas medias y una cachucha de ciclismo. Puedes ver y comprar toda la colección completa AQUI.
La inspiración para la colección y el documental según cuenta Rapha en su sitio web, provino de uno de nuestros mayores representantes en el ciclismo mundial: El gran Lucho Herrera, quien en 1987 se convirtió en el primer colombiano en ganar una gran vuelta con la victoria en La Vuelta a España, donde además, se quedó con la camisa de la montaña.
Relacionado: ¿Te gustan los documentales de ciclismo? Mira el que hizo Giant Bicycles en el Alto Letras con Sebastian Gil y Miguel Olarte haciendo un doble ascenso en el Everesting Letras.
Por otro lado, la producción de Rapha quedó tan impactada con los paisajes colombianos cuando vinieron a filmar el documental, que decidieron incluir a Colombia en su proyecto RANDONÉE, el cual consiste en viajes todo incluido a los mejores lugares del mundo para montar en bicicleta. El Randonée Colombia consiste en 8 días de hermosas montadas recorriendo los paisajes entre Bogotá y Cali, subiendo el Alto de Letras.

Ascenso al Alto de Letras durante el Everesting Letras realizado por Sebastián Gil y Miguel Olarte
Sin embargo, es pensado para ciclistas del exterior pues sus costos son elevados. En acomodación sencilla, el paquete de 8 días cuesta 4.500 libras (unos 17’000.000 COP) con todo incluido. Para conocer más sobre este viaje, visítalos en su sitio web.
Por ahora, los dejamos con el documental ABRAZOS, que a pesar de estar en inglés, Youtube agregó unos subtítulos que si bien no son los mejores, pueden ayudarnos a entender algunas frases. Disfrútenlo.