
Conozca el recorrido oficial del Tour Colombia 2019 que se disputará en Antioquia
La segunda edición del Tour Colombia 2.1 (antes carrera Oro y Paz) ya conoce su calendario oficial y los lugares por donde pasará la carrera.
Jorge Ovidio González, presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo (FCC), fue el encargado de revelar los trazados de la competencia ciclística que se disputará en las carreteras de Antioquia entre el 12 y 17 de febrero de 2019.
Recomendado: Alberto Contador tiene candidato colombiano para ganar el Tour de 2019
Serán en total seis etapas que comenzarán el próximo martes 12 de febrero con una contrarreloj de 14 km en la ciudad de Medellín y finalizarán el próximo domingo 17 de febrero con una etapa reina en la popular vía Las Palmas.
De acuerdo con la organización el recorrido oficial del Tour Colombia 2.1 será el siguiente:
Martes 12 de febrero: contrarreloj por equipos
La capital antioqueña acogerá la fracción inaugural del Tour Colombia 2.1 con una contrarreloj por equipos de 14 kilómetros de distancia. Las escuadras enfilarán sus ruedas en la tradicional Plazoleta de los Pies Descalzos y comenzarán a rodar por un circuito en el centro de la ciudad.
Miércoles 13 de febrero: La Ceja – La Ceja
El segundo día de competencia partirá desde La Ceja (Antioquia), la tierra del velocista paisa Fernando Gaviria. Esta ruta, con partida y llegada en el municipio del mejor esprínter del planeta, atravesará las localidades aledañas del Carmen de Viboral, Canadá, San Antonio y Rionegro, en un recorrido de 150,5 kms.
Jueves 14 de febrero: Circuito en Llanogrande
Llanogrande será el epicentro del tercer día de competencia en el Tour Colombia 2.1. Este corregimiento, ubicado en la zona rural del bellísimo municipio de Rionegro, verá desfilar a los mejores corredores del mundo a través de un circuito de aproximadamente 167,6 kms de recorrido.
Viernes 15 de febrero: Circuito en Medellín
Después de rodar un par de días en la altura del oriente antioqueño, los equipos y sus corredores retornarán a Medellín para disputar un circuito por algunas de las vías más importantes de la capital paisa. Seguramente la ciudad se llenará de color y las personas se agolparán en las calles para ver pasar a sus ídolos.
Sábado 16 de febrero: El Tour Colombia vuelve al oriente
Un breve paso por ‘Medallo’ y otra vez a enfilar las ruedas para batirse a duelo en las vías del oriente antioqueño. El sábado 16 el Tour Colombia vuelve a esta zona para iniciar un recorrido aproximado de 176,8 kms con salida y llegada en el municipio de la Unión Antioquia. Esta ruta atravesará los municipios aledaños de El Retiro y La Ceja.
Domingo 17 de febrero: remate en Las Palmas
La última fracción del Tour Colombia 2.1 partirá desde el municipio del Retiro, bajará hasta Medellín y volverá a iniciar la subida hacia el popular Alto de Las Palmas. Será la etapa de cierre en la que el mundo conocerá al nuevo campeón de la competencia ciclística más importante en la historia del país.
Recordemos que en este certamen participarán 29 equipos, de los cuales 6 hacen parte del World Tour, la máxima categoría del ciclismo mundial.
Según informó la organización, las escuadras del pelotón internacional que estarán en competencia en la segunda edición del Tour Colombia 2.1 serán el Team Sky de Christopher Froome, el Deceuninck Quick Step de Maximiliano Richeze, el Movistar Team de Valverde y Nairo, el EF Drapac de Rigoberto Urán, el Astana de Miguel Ángel “Superman” López y el UAE Team Emirates del velocista Fernando Gaviria.
Jorge Ovidio González, presidente de la Federación, se ha dado el lujo de confirmar la presencia de pedalistas de la talla de Chris Froome, campeón vigente del Giro de Italia; Alejandro Valverde, nuevo dueño de la camiseta arcoíris de campeón del mundial de ruta; al igual que otras estrellas del pelotón.
Si quieres conocer la lista completa de los ciclistas que van acudir a esta prueba haz clic aquí.
Programa tu calendario y ven a Medellín para conocer a tus ídolos y vivir una fiesta única en el país de los ‘Escarabajos’.