
Las mejores imágenes del Red Bull Monserrate Cerro Abajo, la carrera de DH más larga del mundo
El pasado sábado 22 de febrero se disputó en Bogotá (Colombia) la carrera de downhill urbano más larga del mundo. El rider checo Tomas Slavík se convirtió en el nuevo campeón de la competencia tras descender los más de 1.600 escalones del Cerro de Monserrate en 4 minutos y 42 segundos.
41 riders de dos categorías y 11 nacionalidades diferentes se reunieron el pasado fin de semana en la capital colombiana para competir por el título de la primera edición del Red Bull Devotos de Monserrate 2020, una emocionante carrera de descenso organizada por la compañía de bebidas energizantes Red Bull y patrocinada por importantes marcas del ciclismo mundial como FOX y Shimano.
Si no tuviste tiempo para observar los arriesgados descensos protagonizados por los más destacados downhilleros del planeta, no te preocupes. Te compartimos una galería con las mejores imágenes que dejó la carrera.
Monserrate se convirtió en un circuito de downhill

El mítico Cerro de Monserrate, ubicado al oriente de Bogotá, es uno de los símbolos de peregrinación turística más importantes de Colombia. Para llegar a lo más alto de la montaña, los visitantes disponen de tres opciones: subir caminando por un sendero empedrado compuesto por más de 1.500 escalones o ascender en funicular o teleférico. Precisamente el pasado 22 de febrero, el equipo logístico de Red Bull y el equipo técnico de Chiguiro Extremo restringieron el ascenso a lo más alto del santuario para transformar el sendero peatonal en una espectacular pista de downhill urbano. Imagen: ©Mathew Valbuena
El ‘Lechón’ y el ‘Cucho’, los presentadores del evento

El rider manizaleño Marcelo Gutiérrez, conocido en la montaña con el apodo de ‘El Lechón’, fue uno de los grandes ausentes en la pista de Bogotá. El experimentado ciclista caldense del equipo internacional Giant Factory, quien ganó en 2019 la segunda edición de Devotos de Monserrate con un tiempo de 4 minutos y 31 segundos, cambió de papel y asumió un nuevo desafío en la competencia de este año: ser el comentarista de la carrera. Gutiérrez estuvo acompañado en la tarima por Miguel Soto ‘El Cucho’ de Mi Burra Online. Ambos tuvieron la oportunidad de ir comentando los descensos de cada uno de los riders y explicarle a los asistentes algunos datos e información relevante para entender la carrera. Imagen: ©Facebook
El campeón de 2019 fue colombiano

Esta postal, que corresponde a una fotografía tomada el año pasado, muestra el momento en el que Marcelo Gutiérrez carga el trofeo de campeón de 2019. Recordemos que el deportista colombiano estuvo a punto de ganar la primera edición de esta competencia en el año 2012. Sin embargo, el eslovaco Filip Polc paró el cronómetro más rápido que Gutiérrez completando el descenso en 4 minutos y 26 segundos, mientras que el colombiano lo hizo en 4 minutos y 27 segundos. Es decir, se le escapó el título por tan solo 2 segundos de diferencia. Cabe aclarar que en Bogotá se han organizado dos ediciones del Red Bull Devotos de Monserrate (2012 y 2019). Sin embargo, aunque muchos aseguren que la de 2020 es la tercera versión, la verdad es que es la primera que se hace con el nuevo nombre: «Red Bull Monserrate Cerro Abajo».
El show de Javier Zapata

En la llegada del evento, justo donde estaba ubicada la tarima, los asistentes a la carrera tuvieron la oportunidad de disfrutar de los trucos del experimentado ciclista antioqueño Javier Zapata Cuartas. Este deportista especializado en bike trial, una modalidad que consiste en superar obstáculos saltando sobre la rueda trasera de la bicicleta sin apoyar los pies en el piso, fue ovacionado cada vez que realizaba los espectaculares saltos por encima de los cajones y las personas. Imagen: @Javierzapatacuartas

Javier Zapata es el único deportista Colombiano que tiene 5 Records oficiales reconocidos por la organización GUINNESS WORLD RECORDS. Su gran talento lo ha llevado a escalar en bicicleta algunos de los edificios más altos de Colombia y Latinoamérica.
Dale play al video y disfruta de sus saltos
Un circuito con altos estándares de seguridad

El sendero peatonal de Monserrate fue transformado en un exigente circuito de downhill urbano compuesto en un 95 por ciento por los escalones naturales de piedra picada. La transformación del sendero a pista fue realizada por un equipo logístico de 70 personas que trabajaron intensamente durante 9 días para asegurarse de que el descenso contará con todos los estándares de seguridad requeridos. Los materiales que más se utilizaron en la construcción de la pista fueron 300 piezas de madera, 150 de acero, 100 metros de alambre y alrededor de 4.000 tornillos y roscas. Todos esos materiales fueron claves para instalar los peraltes de madera en las curvas y las rampas metálicas. Imagen: ©Mathew Valbuena
Chiguiro Extremo diseñando uno de los obstáculos de madera
Sin miedo a bajar por La Cascada

Aunque se instalaron 27 obstáculos, hay que destacar que los más exigentes fueron los saltos de La Iglesia y La Estrella, el túnel, el salto de La Cascada y un cortado en la parte final de la montaña. En la imagen podemos ver al checo Tomas Slavík bajando por el obstáculo de La Cascada, una trampa de 7 metros considerada como una de las más peligrosas y arriesgadas de la competencia. Imagen: @jankaslphoto
Slavík, nuevo campeón del Red Bull Monserrate Cerro Abajo

El deportista checo Tomas Slavík, de 32 años, se coronó campeón del Red Bull Monserrate Cerro Abajo 2020. El rider patrocinado por Red Bull, quien el año pasado no pudo competir en Bogotá debido a una fuerte caída que sufrió en Valparaíso (Chile), se ubicó en el primer cajón del podio tras ser el más veloz en bajar los 1.605 escalones que componen el trayecto de la pista. El de República Checa cruzó el arco final después de 4 minutos y 42 segundos, tiempo suficiente para derrotar al ecuatoriano Mario Jarrín, que finalizó subcampeón con un registro de 4:43 y al colombiano Felipe Rodríguez “Huesos”, que terminó en la tercera posición con un tiempo de 4:51. Imagen: ©Kevin Molano
Un diluvio se apoderó de la pista

Sobre las 12:30 de la tarde empezó la lluvia y la roca picada que compone el sendero de Monserrate se puso resbaladiza como se puede evidenciar en esta imagen. Desde ese preciso momento comenzó otra carrera completamente diferente, enfocada en mantener el control de la bicicleta y evitar los accidentes. Ya las condiciones no estaban dadas para bajar el tiempo de Slavík. Por fortuna, ningún rider sufrió un accidente lamentable. El único que se cayó en la bajada fue el colombiano Camilo Sánchez “Paquito”, que rápidamente se montó a su bici para completar el trayecto. Imagen: ©Red Bull

«Paquito» en su bajada a toda velocidad por un terreno húmedo y peligroso. Unos metros más adelante ‘pegó pelo’, aunque no fue nada grave. Imagen: ©Raya2visual
Jarrín se aseguró el segundo cajón del podio
El experimentado rider Mario Jarrín del Ecuador por poco igual el tiempo de Slavík en el descenso de Monserrate. El deportista del país vecino tan solo tardó 1 segundo más en finalizar la prueba y se ubicó en la segunda posición de la clasificación con un tiempo de 4 minutos, 43 segundos y 279 milésimas. Casi le arrebata el título al europeo. Haz clic sobre la flecha de la derecha para ver todas las fotografías.
https://www.instagram.com/p/B8_ilE5Hm0A/
Felipe Rodríguez, un hueso difícil de roer

El rider colombiano Felipe Rodríguez, más conocido en la pista con el apodo de «Huesos», no despegó las manos del timón hasta completar con éxito los más de 1.500 escalones que componen el sendero de downhill urbano de Monserrate. El ciclista nacido en Caldas logró el tercer cajón de la clasificación general tras descender los 2.480 metros del circuito en un tiempo de 4 minutos y 51 segundos. Para esta prueba Rodríguez utilizó una bicicleta Specialized Demo 29, una de las máquinas DH más rápidas del planeta con muy buen desempeño en los circuitos técnicos. Imagen: @Specialized

Como él mismo aseguró en sus redes sociales, dio todo lo que tenía en el tanque para completar el desafío. «Huesos» reconoció además el gran trabajo de sus rivales a quienes no les tembló las piernas para bajar a toda velocidad por un terreno repleto de agua y muy resbaladizo. Imagen: @Specialized
El público ovacionando a los ganadores
El top 5 de los mejores riders de Monserrate Cerro Abajo

El Top 5 de los mejores riders del Monserrate Cerro Abajo 2020. De izquierda a derecha: Sebastián Alfaro (cuarto en la general con un tiempo de 4:54), Mario Jarrín (subcampeón con 4:43), Tomas Slavík (campeón con 4:42), «Huesos» (tercero con un registro de 4:51) y Wallace Miranda de Brasil cierra el quinteto con un tiempo de 4:56. Imagen: @Danilo Arenas
Slavík luce el trofeo de campeón

Tras el triunfo obtenido en Monserrate, Tomas Slavík Se convierte en el primer rider en ganar dos competiciones de Cerro Abajo: Red Bull Monserrate 2020 y Red Bull Valparaíso edición 2017 y 2018. En 2019 sufrió un accidente que lo obligó a parar por algunos meses. Las palabras del ganador: «Todos los chicos que han llegado a meta son verdaderos héroes y campeones. La pista es realmente muy difícil. No se trata de encontrar la línea buena, sino que hay que ahorrar energía y mantener la fluidez porque el trazado es muy duro». Imagen: ©Kevin Molano
A continuación, te compartimos dos de los mejores descensos que entraron al podio final en el Red Bull Monserrate Cerro Abajo 2020. Dale play a los videos y déjate sorprender por la velocidad y la adrenalina de los mejores downhilleros del planeta.
Descenso de Tomas Slavík, tiempo 4:42.880
Descenso de Felipe Rodríguez ‘Huesos’, tiempo 4:51.049
Si quieres ver la repetición de la competencia completa haz clic aquí
Son pura adrelina.Mis felicitaciones
Asi es Bernardo