
Las 3 reparaciones básicas que todo ciclista puede hacer en casa y ahorrar dinero
Te explicamos 3 reparaciones básicas que tú mismo puedes hacerle a la bicicleta desde la comodidad de tu casa sin necesidad de acudir al taller o gastar altas sumas de dinero.
1. Engrasar la cadena

Recuerda que estas recomendaciones aplican para aquellos asuntos que son muy sencillos de solucionar. En caso de que tu máquina sufra daños más graves, es necesario que la lleves donde un experto.
Recomendado: MTB: ¿Qué significa ‘bombear’ y por qué es una gran técnica para dominar la montaña?
Problema común: un ciclista aficionado siente que su cadena no cambia correctamente y salta mucho.
Posible causa: seguramente abusaste del lubricante. Recuerda que el exceso de los líquidos de lubricación convierten a la cadena un una especie de imán que atrae mugre y que al pegarse al cassette hace que esta brinque e incluso se salga con facilidad.
Posible solución: limpia, enjuaga y seca la cadena y el cassette. Puedes comprar desengrasantes y limpiadores de cadena especiales para las bicicletas. Sin embargo, la crema dental y el jabón para platos también sirven. Algunos ciclistas deciden utilizar un kit limpiador de cadena como el Park Tool, que lo que hace básicamente es eliminar a profundidad las impurezas a medida que el sistema interno del kit va rozando cada eslabón.
Después de haber realizado el proceso de limpieza de la cadena y haberla secado correctamente, debes aplicar cuidadosamente (más no es mejor) una gota de lubricante en cada eslabón mientras giras las bielas hacia atrás por dos o tres rotaciones. Finalmente, toma un trapo limpio y remueve el exceso de lubricante.
2. Alinear la rueda
Problema común: un ciclista arregló un pinchazo pero ahora el neumático roza una de las almohadillas del freno.
Posible causa: lo más seguro es que hayas instalado la rueda torcida.
Posible solución: si al bajar la rueda retiraste la aguja, pudiste haber dejado caer uno de los dos resortes que ayudan a mantener la rueda centrada, o los instalaste de manera incorrecta. Debes verificar que el lado más angosto del cono está mirando hacia la manzana.
Un consejo muy útil: no tienes necesidad de que quitar el pincho completamente para quitar la rueda. Solo abre la aguja y haz girar la tuerca del otro lado para aflojar hasta que sea suficiente para retirar la rueda. Al momento de montarla, mantén la bici sobre la tierra para ayudar a la rueda a asentarse correctamente. Puedes también accionar el freno mientras la apretas para que quede centrada.
3. Inflar los neumáticos
Problema común: las llantas están bajitas. ¿Estarán los neumáticos defectuosos?
Posible causa: puede que estés inflando inflando los neumáticos menos de lo que debes, también podrían haber chuzos dentro de la llanta o no los estás instalándolo correctamente.
Posible solución: la presión demasiado baja en los neumáticos puede causar un pinchazo a causa del conocido «rinazo». Todos los neumáticos vienen marcados con la presión recomendada. Los de ruta estarán entre un rango de 120-150 PSI y los de montaña entre 40 y 80 PSI. Si quieres aprender a aplicar la presión correcta, haz clic aquí y descubre cómo hacerlo de manera fácil y sencilla.
Un consejo muy útil: infla el neumático (cámara) hasta, al menos, el número mínimo. Si tu eres un ciclista más pesado (más de 100 kg incluyendo tu bicicleta), ínflalo hasta el máximo número de PSI. Cuando cambies un neumático, pasa el dedo por el interior de la llanta para buscar objetos extraños (como pequeños pedacitos de vidrio o piedras) que pueden causar otro pinchazo. Antes de inflar uno nuevo neumático, asegúrate de que no quedó entre el rin y la rueda.
Como puedes ver, estos son algunos mantenimientos básicos que tú mismo puedes hacer en casa sin necesidad de llevar la bici al mecánico o gastar altas sumas de dinero. Mantener la bici a tope y en perfecto estado es fundamental para rodar con mayor seguridad en la montaña o la carretera. Para daños más graves, en los que se requiera un nivel de conocimiento especializado, no dudes en llevar la bici al mecánico.
Me gustan muchísimo todos los comentarios nos ayudan mucho a los amantes alas bicicletas
Para eso creamos esta comunidad… Gracias Javier por ser parte de ella.
Excelentes recomendaciones para mantener en buen estado nuestros «caballitos de acero», pero lo que realmente me funcionó a mí para hacer el mantenimiento de mi bicicleta fue esta rutina de mantenimiento, la super recomiendo. http://bit.ly/mecanica-bicis
Yo agregaría el control del desgaste de la cadena. Se puede hacer con un calibre de cadena que son muy económicos y transportables. Evitar a tiempo seguir usando una cadena estirada, previene roturas mayores como el desgaste del casette o los platos.