El método más sencillo para ajustar el retroceso del sillín de tu bicicleta

El método más sencillo para ajustar el retroceso del sillín de tu bicicleta

Para alcanzar una buena posición sobre la bicicleta no solo es necesario ajustar correctamente la altura y la posición horizontal del sillín, sino también su retroceso.

 

Para lograr un buen retroceso del asiento no hace faltar aplicar fórmulas ni procedimientos matemáticos como sí pasa con otras configuraciones de la bici. Lo único que necesitas es ubicar tu máquina sobre un soporte fijo y conseguir una plomada, que es básicamente un instrumento formado por una pesa de metal colgada de una cuerda.

Si no tienes plomada en tu casa no te preocupes porque tú mismo puedes armarla utilizando un cordón u otro material similar al que debes amarrarle en uno de los extremos un pequeño objeto pesado con el objetivo de que al dejarlo caer forme una línea vertical.

 

Aprende tú mismo a calcular el retroceso 

 

El método más sencillo para ajustar el retroceso del sillín de tu bicicleta

Imagen: Maillot

 

Recomendado: Aprende a calcular la altura correcta del sillín de tu bicicleta

 

Una vez tengas ese instrumento debes montarte a la bicicleta y ubicar los pedales de manera horizontal (apuntando hacia las 3 y 9 de las manecillas del reloj). Recuerda que para este proceso la bici debe estar ubicada sobre un soporte fijo o un rodillo. Si no tienes ninguno de los dos entonces pídele ayuda a otra persona. El objetivo es que la máquina permanezca quieta para poder hacer un buen ajuste del retroceso del sillín.

Cuando tengas las bielas niveladas de manera horizontal (paralelas al suelo) tienes que coger uno de los extremos de la plomada y ubicarlo en la mitad de la rótula de tu rodilla como lo puedes ver en la imagen de arriba. Deja caer la plomada y cerciórate de que la línea vertical que se forma entre tu rótula y la plomada pase por el borde de la biela o el eje donde va instalado el pedal. Incluso, algunos expertos en biomecánica aseguran que es normal que la plomada caiga un centímetro por delante del borde de la biela.

Si se forma una línea vertical entre la mitad de tu rodilla y el borde o el eje de la biela, entonces quiere decir que el retroceso del sillín de tu bicicleta es el correcto.

Por el contrario, si la cuerda está adelantada o muy retrasada respecto al borde de la biela, entonces deberás tirar el sillín hacia atrás o hacia adelante (según sea el caso) para modificar su posición hasta que se forme la línea vertical que te hemos indicado.

Si cumples con estos parámetros básicos podrás configurar tu asiento correctamente y alcanzar una mejor posición sobre la bicicleta. Esto no solo te permitirá viajar mucho más cómodo, sino también evitar lesiones y molestias físicas.

 

La imagen de portada es cortesía de Material-ciclista.
Comentarios

Una respuesta a “El método más sencillo para ajustar el retroceso del sillín de tu bicicleta”

  1. Miguel Alejandro Portillo Castillo dice:

    Te comento,al utilizar el método plomada, el sillín está retrasado 3 cm, en relación al eje del pedalier, pero al utilizar el método de subirme en el sillín, resulta que la línea está por delante del eje. Que recomiendad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *