
Rigoberto Urán y Fernando Gaviria le dicen adiós al sueño amarillo
El stage 12 de la carrera amarilla sorprendió al lote de corredores luego de que el equipo Education First anunciara el retiro tempranero del colombiano Rigoberto Urán.
El antioqueño, quien no enfiló su rueda en la línea de partida en la etapa de este jueves, confirmó a través de un video la decisión de abandonar el Tour de France, debido a la fuerte caída que sufrió en la etapa de pavé disputada el pasado domingo en Roubaix.
El subcampeón vigente de la Grande Boucle no alcanzó a recuperarse del fuerte dolor y las heridas que padeció tras el tropiezo en los tramos adoquinados, razón suficiente para que Urán y su escuadra le dijeran adiós al sueño amarillo.
Rigoberto Urán deja la carrera tras la caída en el pavé

Urán, subcampeón defensor, deja la carrera por una fuerte caída en el pavé. Imagen: Noticiero Deportivo
Recomendado: Así lucen las piernas de un ciclista después de varios días de esfuerzo en el Tour
Charles Wegelius, director del equipo estadounidense Education First, aseguró que los fuertes dolores en el costado izquierdo de la pierna le impedían a Urán pedalear con normalidad y le deseó éxitos en su proceso de recuperación de cara a la tercera grande del año: la Vuelta a España.
«Lo más importante en este momento es la salud del corredor. Lo importante es que se recupere para próximos retos», dijo Wegelius en rueda de prensa.
Otro de los que se unió a la lista de colombianos que se despiden anticipadamente del Tour, fue el velocista paisa Fernando Gaviria quien no resistió el calvario del ascenso y tuvo que dar un paso al costado a menos de 60 kilómetros para culminar el temido Alpe d’Huez.
La tristeza tras la salida en la etapa 12
La tenacidad del tríptico alpino desdibujó el protagonismo de los velocistas que se habían impuesto en las jornadas iniciales. Gaviria, de 23 años, completó el quinteto de embaladores que tuvieron que abandonar la ronda gala después de sentir el rigor de la montaña.
Recordemos que en medio de la etapa 11 del Tour se registró la salida tempranera del alemán Marcel Kittel (Katusha Alpecin) y el británico Mark Cavendish (Dimension Data). En la etapa 12 de este jueves engrosaron la lista de retirados el holandés Dylan Groenewegen (Lotto Jumbo) y el alemán Andre Greipel (Lotto Soudal).
Pero el fugaz paso del corredor antioqueño por el Tour de France no terminó en blanco. El velocista de la ceja, quien apeló a su papel de primerizo, tuvo un debut soñado luego de convertirse en el segundo colombiano en la historia en vestir la camiseta amarilla de líder de la carrera y el tercer pedalista en ganar dos etapas en una misma edición del Tour, luego de que lo consiguieran Lucho Herrera (1985) y Santiago Botero (2002).
Gaviria, el segundo en vestir la camiseta amarilla de líder

El embalador de la Ceja-Antioquia se robó el protagonismo en el sprint derrotando en las primeras etapas a Peter Sagan. Imagen: AFP
Lea también: Cinco consejos para mejorar la respiración y aumentar tu rendimiento sobre la bici
El sello joven de la ‘manada de lobos’ del Quick Step supo batirse a duelo con el campeón mundial Peter Sagan, robándole así el protagonismo en los intensos embalajes de la ronda francesa.
Sin embargo, la alegría de la victoria tuvo un sabor amargo este jueves luego de que las piernas de Gaviria no reaccionaran ante el brutal ascenso a La Croix du Fer. La etapa donde flaquean las piernas de los velocistas le pasó factura al colombiano que tuvo que tirar la toalla y abandonar definitivamente el Tour.
Los únicos dos paisas del lote de corredores colombianos le dicen adiós al Tour. Como diría el gran narrador de Blu Radio, Rubén Darío Arcila ‘Rubencho’, esta vez para Urán y Gaviria se cierra la puerta de los sustos.
¡El camino a París terminó!
Aviso sobre derechos de autor y propiedad intelectual: las imágenes que acompañan el articulo no son propiedad de Mundo Bici. Cada una de las fotografías especifica el lugar del cual fueron tomadas. La imagen de cabezote corresponde a la agencia internacional AFP.