Rodilleras y espinilleras para ciclismo, ¿por qué deberías usarlas?

Rodilleras y espinilleras para ciclismo, ¿por qué deberías usarlas?

Tanto las rodilleras como las espinilleras son dos de los elementos de protección más importantes del equipamiento de cualquier ciclista.

 

Ningún deportista profesional o aficionado está libre de sufrir una caída o un accidente en la carretera o la montaña. Es por eso que para minimizar los riesgos y cuidar la vida muchos pedalistas salen a montar con un completo equipo de protección en el que no puede faltar el casco, los guantes y las gafas.

Estos tres elementos son imprescindibles en las rodadas de los amantes a cualquier modalidad. Sin embargo, quienes vibran con la adrenalina y la emoción de las modalidades más agresivas del mountain bike van un paso más allá y cubren su cuerpo no solo con gafas, guantes y casco, sino también con coderas, maillots manga larga, mochilas para proteger la espalda, rodilleras y espinilleras.

 

Protección extra para vivir aventuras al límite 

 

Rodilleras y espinilleras para ciclismo, ¿por qué deberías usarlas?

Imagen: MTB PRO

 

Recomendado: Línea de ropa GW para modalidades extremas como el Enduro, Downhill y BMX

 

Este amplio equipamiento de protección le permite a los riders salir a pedalear muy bien protegidos por la montaña. Pero no todos lo usan. Quienes prefieren cubrir su cuerpo con todos estos elementos suelen ser los aficionados a modalidades muy agresivas como el enduro o el downhill, ya que en muchos tramos deben superar obstáculos muy exigentes en los que un mínimo contacto o un mal movimiento puede hacer la diferencia entre la vida o la muerte o incluso ocasionar una lesión demasiado grave.

Por eso no solo es necesario cubrir la cabeza con un casco integral o usar coderas, guantes, protector de espalda y gafas tipo doodles, sino también rodilleras y espinilleras.

Estos dos elementos son ideales para proteger las piernas de accidentes, rasguños, golpes o impactos demasiado fuertes. Te contamos qué debes tener en cuenta en caso de que quieras comenzar a usarlas.

 

Rodilleras o espinilleras

 

Ambos son dos elementos muy diferentes. Las rodilleras protegen toda la rodilla completa y además también le brindan protección a la parte alta de la tibia. Las espinilleras por su parte protegen toda la zona tibial reduciendo la fuerza y el impacto de los golpes que reciben los huesos de la tibia y el peroné.

 

¿Qué usar en descensos?

 

Para modalidades en descenso lo más recomendable es usar rodilleras con espinilleras integradas para proteger las piernas de la mejor manera posible. En descensos a gran velocidad por terrenos muy técnicos hay una alta probabilidad de sufrir caídas y rasguños, por eso es importante que cubras las piernas con estos dos elementos de protección.

 

¿Rodilleras en otras modalidades del MTB?

 

En modalidades como el cross country, en donde se hace necesario pedalear mucho más, no es tan recomendable llevar rodilleras porque la acción de pedaleo puede tornarse un poco más incómoda. Sin embargo, no descartes usar espinilleras.

 

¿Qué pasa si no uso pedaleas con chocles?

 

Cuando no usas calzado que se engancha al pedal a través de chocles o calas es muy probable que ante un mal movimiento los pedales se devuelvan y te golpeen en las espinillas. Al impactar los huesos de la tibia y peroné se produce un fuerte dolor que en algunos casos es insoportable. Por eso, la mejor manera de evitar estos inconvenientes es incluyendo espinilleras en tu equipación.

Recuerda que muchos pedalistas utilizan pedales tipo flat, que son modelos con tornillos prominentes que se pueden clavar o lastimar las piernas. Por eso, si montas en bicis con este tipo de pedal no dudes en proteger tus espinillas.

Sin duda alguna, si eres amante a la montaña y disfrutas de las modalidades más agresivas del MTB usa espinilleras y rodilleras para minimizar los riesgos y viajar siempre protegido.

 

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *