
Román Prada, el artista colombiano que pintó a todos los ganadores del Tour 2015 y 2017
Román Prada, conocido por muchos aficionados al ciclismo con el apodo de ‘El Pintour’, es un artista colombiano que desde el año 2015 comenzó a pintar sobre recuadros de madera las postales de los mejores ciclistas del pelotón internacional.
Se puede decir que Román Prada debutó en su primer Tour de France en la temporada 2015, no como ciclista ni miembro de un equipo, sino como pintor. Después de que terminaba cada etapa de esa edición, Prada tomaba sus pinceles y pinturas y sobre un retablo de madera de 60cm de ancho por 50cm de alto comenzaba a dibujar al ganador de cada jornada.
«El Tour detrás del Tour» es el nombre de su colección

Román Prada, que vive actualmente en Bucaramanga (Santander), una ciudad ubicada al nordeste de Colombia sobre la cordillera oriental, tiene en su taller una colección de más de 50 cuadros con algunos de los mejores ciclistas de la ronda francesa.
Recomendado: Fabio Casartelli, el ciclista que se encontró la muerte en una curva del Tour de France
El desafío de pintar los rostros de los protagonistas del Tour era tan exigente y agotador como pedalear una etapa completa. Según cuenta el artista, crear un solo cuadro le tomaba alrededor de 8 a 12 horas. Su trabajo comenzaba después de conocer al ganador del día. Román elegía la mejor postal y empezaba a darle vida al ciclista en la base de madera.
En ese Tour 102, que se disputó en el verano francés de la temporada 2015, el artista colombiano pintó a Rohan Dennis, André Greipel, Joaquim Rodríguez, Tony Martin, Zdeněk Štybar, Mark Cavendish, Alexis Vuillermoz, Rafał Majka, Greg Van Avermaet, Stephen Cummings, Rubén Plaza, Simon Geschke, Romain Bardet, Vincenzo Nibali, Thibaut Pinot y por supuesto a Chris Froome, campeón en ese año y a Nairo Quintana, quien terminó en la segunda casilla de la clasificación general a 1 minuto y 12 segundos del británico.
Hasta 12 horas tarda Román en realizar un cuadro

Este talentoso pintor siempre soñó con ser ciclista profesional. Aunque disputó algunas competencias a nivel local en la modalidad ruta, no le alcanzó para llegar a la máxima categoría. Pero encontró una mejor forma de vivir su pasión por las dos ruedas: pintar. Actualmente, tiene más de 15 años de experiencia en el mundo del arte.
Pero no solo los ganadores de cada fracción fueron pintados en los cuadros de madera por el popular ‘Pintour’, sino también los otros cinco escarabajos que participaron en la ‘Grande Boucle’ de ese año: José Serpa (Lampre-Merida), Julián Arredondo (Trek Factory Racing), Jarlinson Pantano (Iam Cycling), Rigoberto Urán (Etixx Quickstep) y Winner Anacona (Movistar Team).
Algunas de las obras que realizó durante ese Tour de 2015 las vendió, pero otras, como la de ‘Rigo’, Anacona y Nairo, las conservó en su taller para obsequiárselas a los corredores. Por eso, cuando supo que la estrella del Movistar había regresado a su casa ubicada en Cómbita (Boyacá), no dudó ni un solo segundo en tomar el cuadro, convocar a sus amigos con los que acostumbra a realizar travesías en bici y armar una excursión desde Bucaramanga hasta Tunja en bicicleta, un trayecto superior a los 300 km de distancia que dura en promedio un poco más de 8 horas en auto. Pero hasta allá llegaron Róman y sus amigos, pedaleando en sus ‘caballitos de acero’ para entregarle personalmente el cuadro a Nairo.
El obsequio para el subcampeón del Tour 2015

El líder del Movistar Team, quien en esa época tenía 25 años, recibió por parte del artista el cuadro en el que está su retrato con el maillot blanco de campeón de la Clasificación de los Jóvenes.
Un par de años después Román viajó a Europa para perfeccionar su talento. Estuvo en Florencia, Barcelona y Andorra cursando algunos talleres de escultura y pintura. Su visita a Italia coincidió con el Giro de 2017 y fue por eso que no desaprovechó la ocasión para asistir a la etapa número 11 que salía desde Florencia y que fue ganada por el español Omar Fraile.
Ese día, ubicado sobre el costado de la carretera, tuvo la oportunidad no solo de volver a ver a Quintana, sino también a otros grandes capos y velocistas del pelotón UCI World Tour como Tom Dumoulin (campeón de ese Giro), André Greipel, Fernando Gaviria, Bob Jungels, Caleb Ewan, Gorka Izagirre, Vincenzo Nibali, Mikel Landa, entre otros. Fue una experiencia de nunca olvidar.
El divertido Rigo dibujado por ‘El Pintour’

El maestro Román, que también es amante a los caballos, asegura que la madera es mucho más fácil de preparar para pintar sobre ella; además de que las obras quedan mucho más sólidas y firmes en comparación con las pinturas que se hacen sobre lona. Por eso, todas sus creaciones son en óleo sobre madera.
A su regresó a Bucaramanga (Colombia) volvió a asumir su papel de artista y al igual que en el 2015, comenzó a pintar todos los días a los ganadores de cada etapa del Tour de France 2017, edición que tuvo como subcampeón nada más y nada menos que al divertido y talentoso Rigoberto Urán del Cannondale-Drapac (ahora EF Pro Cycling).
Román pintó sobre retablos de 80cm de ancho por 60cm de alto a Geraint Thomas, Marcel Kittel, Peter Sagan, Arnaud Démare, Fabio Aru, Lilian Calmejane, Rigoberto Urán, Romain Bardet, Warren Barguil, Michael Matthews, Bauke Mollema, Primož Roglič, Boasson Hagen, Maciej Bodnar y a Dylan Groenewegen, el ciclista holandés responsable del accidente que sufrió contra las vallas su compatriota Fabio Jakobsen del Deceuninck-Quick Step en el Tour de Polonia 2020.
La pintura del polémico Groenewegen

Esta es la pintura de Dylan Groenewegen, el corredor holandés del Lotto-Jumbo (ahora Jumbo-Visma), quien ganó la última etapa del Tour 2017 en los Campos Elíseos de París; edición en la que el británico Chris Froome consiguió su cuarta camiseta amarilla.
Y como si fuera poco, ‘El Pintour’ también dibujó sobre madera a los otros seis corredores que estuvieron corriendo ese Tour: Nairo, Sebastián Henao, el ‘Bananito’ Betancur, el ‘Chavito’, Atapuma y Pantano.
El rostro del popular ‘Chavito’ en óleo sobre madera

El corredor bogotano del equipo Orica (ahora Mitchelton-Scott) debutó en el Tour de France en el año 2017. Este talentoso ciclista, a quien le ha tocado superar varios episodios difíciles a lo largo de su carrera como profesional, también hace parte de la famosa colección «El Tour detrás del Tour» creada por el maestro Román Prada.
Toda esa colección de cuadros que realizó durante la edición de 2017 la tiene guardada en su taller de Bucaramanga y espera donarla a la fundación de algún escarabajo para organizar una subasta.
Pero no podía faltar la obra en honor al triunfo más importante en la historia del ciclismo colombiano: la victoria de Egan Bernal en el Tour de France de 2019. ‘El Pintour’ seleccionó una de la mejores postales de la estrella del Ineos y sobre un lienzo de madera de 1,50cm de ancho por 1,10cm de alto inmortalizó con su trazo y su pulso preciso al colombiano luciendo el maillot amarillo de campeón en los Campos Elíseos de París.
El cuadro del primer colombiano campeón del Tour

Cuando Román supo que Egan se había convertido en el primer ciclista colombiano en conquistar la carrera de ciclismo por etapas más difícil del mundo, no dudó ni un solo segundo en inmortalizar el viaje que hizo Egan por los Campos Elíseos en uno de sus retablos de madera.
Lea también: La historia del diablo que se aparece en las montañas del Tour de France desde 1993
Esa obra, que puede tener un valor cercano a los 4 millones de pesos (más de 1000 dólares americanos), la tiene colgada en su casa en Bucaramanga y algún día espera entregársela personalmente al líder del equipo de Dave Brailsford.
Sin duda alguna, Román Prada ‘El Pintour’ es un hombre hecho a pulso y pincel que cuida cada detalle a la hora de darle vida a los ‘gallos’ más bravos del pelotón; un artista colombiano con un estilo único que aprovecha su pasión por el ciclismo para hacer arte. Estamos seguros de que el maestro Román nunca dejará de pintar ni de montar en bicicleta.
Conoce más en @elpintour y romanelpintour
Mira algunas de sus mejores obras

El eslovaco Peter Sagan del Bora alemán ganó al embalaje la tercera fracción del Tour de France 2017. El destacado velocista fue retratado por Román y hace parte de su colección de pinturas llamada «El Tour detrás del Tour».

Pintura del nariñense Darwin Atapuma, quien ahora corre con los colores nacionales del equipo Colombia Tierra de Atletas GW. En el Tour de 2017 lució el maillot del UAE Team Emirates.

Durante su paso por Florencia (Italia) el maestro Román perfeccionó la técnica de escultura y al retornar al país construyó un busto de Nairo Quintana, una obra que como él mismo asegura, sueña con que quede instalada en el parque principal del municipio natal de Nairo o en algún otro municipio de la región boyacense.

Pintura del ‘Bananito’ Carlos Betancur del Movistar Team.

El cuatro veces campeón del Tour de France, Chris Froome, también hace parte de la galería de Román.

Los primeros trazos del cuadro alusivo al británico Geraint Thomas, ganador de la crono inaugural del Tour 2017.

El alemán Marcel Kittel ganó cinco fracciones en la ‘Grande Boucle’ de 2017. Todas las victorias las retrató ‘El Pintour’. Según el artista, este ha sido uno de los corredores más difíciles de pintar.

El rostro del ‘Cóndor de los Andes’, Nairo Quintana.

La pintura de Jarlinson Pantano quien corrió el Tour con la escuadra Trek, de la cual hizo parte la leyenda Alberto Contador.

Román cuida cada detalle a la hora de darle vida a los ciclistas sobre la madera.

Exponiendo sus obras al lado de un histórico como Victor Hugo Peña.

Dos de sus pinturas más famosas, la de Nairo y Rigo. Aunque su nombre es Román, un amigo le puso el apodo de ‘El Pintour’ mientras creaba sus redes sociales.

Román también le dio vida al esloveno Primoz Roglic, uno de los ciclistas más fuertes del actual Tour 2020.

Un collage con algunas de sus mejores pinturas.

Actualmente, Román tiene un taller ubicado en la ciudad de Bucaramanga (Colombia). Desde allí crea todos sus cuadros.

La obra del ‘Puma’ se la obsequió al comentarista Mario Sabato durante el Tour Colombia en Manizales.
Excelente maestro, que universo te suga,premiando con salud,talento,pasion por el arre y mucha prosperidad espiritual y fisica.
El talento rodeado de pasión!!!! Gran admiración por el Pintour
Mi viejo amigo Román Prada te felicito eres grande.