
LAZER, la marca de cascos más antigua se une a la Ruta Fusión
Ruta Fusión, un evento que ha logrado llamar la atención de aventureros y amantes del ciclismo de montaña. Nace de la unión de diversos grupos de ciclo montañismo en Cali, con el objetivo de abrir nuevas rutas en lugares poco frecuentados por los deportistas, un evento que no solo desafiará a los participantes, sino que también abrirá espacio para la reactivación económica de este sector.
Es el próximo domingo 3 de septiembre en Florida Valle, municipio del Valle del Cauca, que comenzará una aventura más para que ciclistas de diferentes regiones se reúnan y compartan su pasión por el deporte. Durante este gran evento también se tendrá la oportunidad de disfrutar de una feria comercial, que reunirá en un solo lugar todas las marcas y fabricantes del ciclismo.
Se viene la Ruta Fusión en Cali, Colombia
Recomendado: ¿Por qué deberías elegir un casco Lazer para proteger tu cabeza?
Entre ellas se destacan LAZER (la marca de cascos más antigua), demostrando su apoyo a la comunidad ciclística y su deseo de seguir impulsando el deporte en todas sus facetas y GW Bicicletas, la marca colombiana que impulsa los sueños de todo los colombianos. Uno de los fundadores de Ruta Fusión, Wenceslao Giraldo, añade que “es LAZER y GW Bicicletas las marcas que nos ha venido apoyando y brindando posicionamiento a este evento, logrando resultados de valor en conjunto”.
El descubrir y trazar nuevas rutas en áreas con impresionante belleza natural es el enfoque que ha venido trabajando Ruta Fusión, ellos lo designan como –Rutas para Verdaderos Guerreros-, donde gracias a su organización, exigencia y variedad topográfica la convierte en una experiencia única y memorable.
En sus versiones anteriores se ha contado con la participación de más de 2.000 ciclo montañistas de todas las regiones del país, reflejando así ser un testimonio de como el ciclismo puede unir a personas de diferentes orígenes y lugares. Una forma única para que los deportistas desafíen sus límites en un entorno enriquecedor, creando recuerdos duraderos y conexiones significativas para los entusiastas del ciclismo.
Para este año se espera recibir cerca de 2.500 a 3.000 participantes, partiendo de su objetivo de buscar reactivar zonas con paisajes únicos y que por lo regular son espacios que no son muy visitados, debido a su estigmatización de violencia. Así como lo comenta Wenceslao Giraldo “nosotros queremos llegar a poblaciones alejadas de la capital de Cali, pero aledaña al departamento del Cauca y Valle, que la gente tenga la oportunidad de conocerlos y el lograr apropiarse de una parte de estos municipios”.
Una vez más LAZER y GW Bicicletas en la Ruta Fusión, una apuesta a la pasión por el ciclismo con el descubrimiento de nuevos horizontes, donde los participantes pueden experimentar la emoción de lo desconocido mientras se contribuye al crecimiento de las comunidades locales.