
¿Sabes qué hacer ante un accidente con pérdida de conocimiento?
Un accidente en medio de un recorrido en bicicleta es un asunto del que ninguno estamos exentos. Por eso, es muy importante estar prevenidos y saber cómo actuar ante este tipo de sucesos de último momento.
La pérdida de conocimiento en un accidente en bicicleta es algo que sin duda tememos todos los deportistas, sobre todo porque un golpe en la cabeza es un factor de riesgo que puede generar contusiones, hematomas, heridas o en el peor de los casos un padecimiento interno e imperceptible que puede evidenciarse con el paso del tiempo. En cualquiera de los casos es muy importante actuar de inmediato y tener presente el conocimiento básico para ayudar a ese compañero de grupeta que se encuentra en una situación de riesgo.
La atención medica es la mejor alternativa

Un diagnostico a tiempo es la mejor manera de prevenir daños a futuro. Imagen: El País Cali.
Recomendado: ¿Cómo actuar si estas solo en medio de una ruta y te da una “pájara”?
No te alarmes y conserva la calma
Lo más importante y lo que debes hacer en primera instancia es tranquilizarte, no intentes mover a tu compañero ni hacerlo reaccionar en sí con movimientos bruscos, recuerda que no sabes qué tipo de incidente ocurrió, en que zona se golpeó o si puedes agravar la situación con una acción apresurada. Te recomendamos revisar si sus signos vitales se encuentran estables y si está sangrando por alguna zona de la cabeza.
Llama a la atención medica de inmediato
En este punto hay que tener en cuenta dos posibles momentos. El primero de ellos y el más común es que tu compañero reaccione por si solo al cabo de unos segundos o que por el contrario continúe inconsciente en el suelo por un lapso de tiempo más prolongado. Lo realmente importante es que no se mueva, aunque haya reaccionado por si solo y aun así esperar a que la atención medica llegue hasta el lugar en el que ocurrieron los hechos y lo examine.
No minimices los hechos
El tercer punto del que queremos hablarte tiene que ver con la importancia que se le dé al hecho ocurrido. Te recomendamos en ningún caso permitir que tu compañero se levante como si nada hubiera pasado y muchos menos seguir pedaleando, mejor acompáñalo al servicio médico y asegúrate de que todo estará bien.
Mantente alerta
Finalmente, te recomendamos estar al pendiente de cada situación que se presente y en cuanto llegue el servicio médico cuéntales todo lo que presenciaste. Cuanto tiempo estuvo inconsciente en caso de que ya haya despertado, de qué lado cayo, contra que superficie se golpeó, si llevaba el casco abrochado o no, entre otros asuntos. Toda esta información será útil para el personal que le brinde los primeros auxilios y ayudará a dar un dictamen más certero del accidente.
Esperamos esta información te sea de utilidad y tengas en cuenta estos tips en un eventual suceso del que ninguno de los deportistas estamos exentos, recuerda que siempre es mejor viajar acompañado y el uso del casco es indispensable desde el primero momento en el que subes a tu bici. En futuros post te traeremos las recomendaciones a seguir en caso de que seas tú el que haya sufrido este tipo de accidente.