
¿Sabías que el sistema digestivo se puede entrenar?
Cuando realizamos deporte y aún más cuando es de alta resistencia, pueden existir algunos problemas gastrointestinales. Hace algunos años se consideraba normal que los deportistas tuvieran problemas digestivos durante el ejercicio; hoy se sabe que la digestión se dificulta durante los entrenamientos debido a que el corazón envía la mayor parte de sangre que tiene nuestro cuerpo a los pulmones, la piel, a los músculos y al propio corazón, por lo cual nuestro sistema digestivo se ve desfavorecido.
Por lo anterior, es importante entrenar nuestro estómago e intestino durante los entrenamientos y así adaptar al sistema digestivo a las condiciones del ejercicio que se realiza.
Aprende a cuidar y entrenar tu sistema digestivo con sencillas recomendaciones

Recuerda que al finalizar las rutinas más exigentes, los músculos quedan vacíos y es necesario alimentarnos de manera adecuada, para reponer las reservas de proteína y glucógeno y agilizar así el proceso de recuperación. Así mismo, es la manera ideal de mantener activo tu metabolismo. Imagen: Bike Components.
Recomendado: ¿Cuál es la cantidad de proteína recomendada para los ciclistas y cuándo consumirla?
El entrenamiento del sistema digestivo es un proceso de adaptación en el cual se tratan de mejorar los hábitos de los deportistas en torno a la ingesta durante el ejercicio, lo que mejora la saciedad, ansiedad y controla la ingesta extra-entrenamiento. Además, se optimiza la recuperación y se disminuye el riesgo de lesiones.
Si eres una de esas personas que sufre de problemas en el tracto gastrointestinal cuando realizas ejercicios de alta resistencia, por ejemplo, cuando montas en bici durante periodos prolongados, debes saber que el sistema digestivo es adaptable y puedes añadir a tu rutina el entrenamiento de la capacidad de asimilación de tu sistema digestivo.
3 razones para entrenar el estomago e intestino
- Podrás optimizar el rendimiento de media y larga duración.
- Disminuirás las limitaciones, lo que te permitirá perfeccionar los ejercicios.
- Un hábito apropiado de ingesta en el transcurso del ejercicio mejora tu salud, rendimiento y recuperación.
¿Cómo entrenar el sistema digestivo
Lo más sencillo para iniciar de forma exitosa una recomendación, es recordar lo que NO se debe hacer, por lo que inicialmente veremos qué alimentos se deben evitar:
- Alimentos que contengan fibra, gluten y grasa, incluida la leche.
- Aunque los carbohidratos son atractivos para prácticas deportivas, se deben evitar aquellos que tienen elementos que fermentan, como la col o las alcachofas.
- Legumbres o alimentos con alto contenido de fibra.
- Frutas con altos niveles de fructosa o carbohidratos fermentables, denominada dieta FODMAP, que significa los tipos relacionados de alcoholes y carbohidratos: fructo-oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles fermentables.
Por otra parte, se recomienda ingerir alimentos de fácil digestión como la zanahoria y el arroz blanco. Además, podemos cuidar nuestro sistema digestivo tomando regularmente probióticos y suplementos orientados al cuidado de nuestra salud intestinal.
Algunas recomendaciones
Si deseas seguir un método de entrenamiento, aquí te dejamos 3 pasos básicos a seguir, sin dejar de lado las recomendaciones anteriores y teniendo muy presente los tipos de carbohidratos que puedes ingerir:
- Entrenar con un volumen de líquido alto en el estómago.
- Entrenar inmediatamente después de una comida.
- Tener un consumo de carbohidratos relativamente elevado durante el ejercicio.
Finalmente, la recomendación siempre será que recibas un asesoramiento profesional de un médico especialista en nutrición.