La tristeza de Botero por la noticia del atentado

Santiago Botero, el líder de la Vuelta a España cuando volaron las Torres Gemelas

El ex ciclista antioqueño Santiago Botero tomó el liderato de la Vuelta a España en 2001 justo en el mismo momento en que dos aviones secuestrados por miembros del grupo terrorista Al Qaeda impactaron las Torres Gemelas, los dos edificios emblemáticos del centro financiero estadounidense.

 

Hoy, cuando el mundo conmemora 17 años del ataque terrorista, el pelotón recuerda con prudencia la increíble fuga que protagonizó Botero en la cuarta etapa de la Vuelta de aquel año.

 

La imagen que conmocionó al mundo

 

El atentado terroristas contra las torres gemelas

El momento en el que el segundo avión va impactar contra la segunda torre, la Sur. Foto: Tomada de El País.

 

Recomendado: Al ‘Patrón del Mal’ el ciclismo le salvó la vida

 

El destacado contrarrelojista y ex campeón mundial en esa especialidad brilló en la cuarta etapa de media montaña de 175 kilómetros entre las localidades de León y Gijón.

Ese 11 de septiembre de 2001 Botero tomó el liderato de la Vuelta a España aún sin saber que al otro lado del mundo dos aviones comerciales Boeing 767 de American Airlines, secuestrados en pleno vuelo, habían derrumbado las dos torres emblemáticas del mayor centro del comercio mundial.

Mientras Botero peleaba mano a mano contra el ex ciclista británico David Millar, las Torres Gemelas, ubicadas en el World Trade Center de Manhattan en New York, estaban ardiendo en llamas.

 

El asombro en el podio a pesar de haber conquistado la etapa

 

La camiseta amarilla del ider de Botero

Con una tristeza evidente el corredor colombiano recibe los honores en el podio de Gijón. Imagen: El Tiempo

 

Simultáneamente el pelotón no sabía realmente lo que había pasado. Los equipos hablaban de una explosión y entre dientes se murmuraba lo peor. Finalmente, luego de la fracción las noticias confirmaron los rumores y el impacto del horror se apoderó de los jinetes.

Al final de la jornada Botero se montó al podio de Gijón para reclamar el maillot de líder parcial de la ronda ibérica y acto seguido quebró en llanto. A la celebración del contrarrelojista colombiano se le atravesó la tristeza y el asombro de un hecho que sin duda alguna sembró tensión en todos los rincones del planeta.

 

Así le contó Botero a El Espectador lo que sintió el día del atentado

 

 

Lea también: ¿Eres principiante? las 4 rutinas básicas para hacer entrenamientos ‘serios’ en la bicicleta

 

A propósito del hecho, el antioqueño expresó en ese momento lo siguiente: «La noticia de los atentados terroristas me ha dejado muy frío. Me dan ganas de llorar. Es un horror. Soy feliz por mi maillot amarillo, pero esto…», dijo el corredor.

En una jornada agridulce para la paz mundial la camiseta amarilla de líder de la Vuelta que había recibido Botero en Gijón se tiñó de negro. El piloto colombiano del equipo español Kelme-Costa Blanca le contó al diario AS, años más adelante, lo que sintió ese fatídico martes 11 de septiembre.

 

La nueva faceta del ex campeón mundial

 

El día que Botero ganó cuando tumbaron las torres gemelas

El ex ciclista se desempeña actualmente como analista de la Vuelta a España en Caracol Televisión. Imagen: uninorte

 

“La camisa amarilla mía pasó desapercibida. Ante un suceso de esa magnitud el haberla conseguido pasa a segundo plano. Fue bonito tenerla a pesar de que yo sabía que no la iba a llevar hasta Madrid. Tuve claro que era algo transitorio, pero fue bonito evocar momentos en los que otros colombianos se la habían puesto”.

Al otro día del atentado, Botero y los demás jinetes del pelotón salieron a pedalear con una cintilla negra en sus brazos como señal de duelo por las más de 3 mil víctimas que hasta ese momento no habían sido confirmadas por los organismos de socorro.

El horror hizo eco en la carretera y el remate de Vuelta de aquel año no se vivió con la misma alegría.

 

 

 

Aviso sobre derechos de autor y propiedad intelectual: las imágenes que acompañan el articulo no son propiedad de Mundo Bici. Cada una de las fotografías especifica el lugar del cual fueron tomadas. La imagen de cabezote fue tomada de AS/ La información presentada en el articulo toma como referencia algunos datos del Diario AS.

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *