
La carta de preocupación que envió el sector de las bicicletas en Colombia a Iván Duque
Empresarios del sector de las bicicletas en Colombia le piden al Gobierno Nacional que les permita reabrir los locales comerciales para evitar graves consecuencias económicas.
Algunas de las empresas más importantes del sector de las bicicletas en Colombia le enviaron una carta al Presidente De La República, Iván Duque Márquez, en la que manifiestan su preocupación debido a que muchos locales, talleres y almacenes que trabajan con temas relacionados al ciclismo ya ajustan más de un mes cerrados debido a las medidas de cuarenta decretadas por la amenaza de contagio que representa el coronavirus (covid-19).
Gerentes, directores, importadores y comercializadores se unieron en una sola voz para pedirle al Gobierno Nacional que a partir del día lunes 27 de abril permita la reapertura de todos los establecimientos comerciales en donde se presta servicio técnico a las bicicletas, así como distribución de partes y accesorios.
El cierre de tiendas ha perjudicado la economía del sector
Recomendado: Shimano-TEC, un programa de entrenamiento en línea gratuito con cursos certificables sobre bicicletas
Las empresas que envían esta comunicación reconocen que han cumplido a cabalidad con todas las medidas de prevención decretadas en el marco del Estado de Emergencia; sin embargo, aseguran que la mayoría de los locales deben seguir pagando arriendos y nóminas a pesar de estar cerrados y de no recibir ingresos, lo que pone en riesgo el empleo y el sustento de alrededor de 50 mil familias.
En caso de que el Gobierno autorice el funcionamiento, el sector se compromete a garantizar las medidas de higiene, protección y distanciamiento para cuidar a sus trabajadores y reducir las probabilidades de contagio.
Esta es la carta completa
Bogotá D.C, abril 17 de 2020
Señor
IVAN DUQUE MÁRQUEZ
Presidente De La República
Ciudad
Respetado señor Presidente:
Reciba un cordial saludo y un reconocimiento por su arduo trabajo para afrontar la crisis ocasionada por el coronavirus. Como empresarios del sector de las bicicletas, importadores y comercializadores, nos dirigimos a usted para manifestarle que hemos cumplido a cabalidad con todas las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional y los gobiernos locales. Sin embargo, sentimos una profunda preocupación por los miles de locales y talleres de este sector que permanecen cerrados al público, sin recibir ingresos, pero sí pagando arriendos y nóminas. El empleo y el sustento de cerca de 50 mil familias se encuentra en riesgo.
De manera respetuosa, queremos solicitarle que a partir del 27 de abril permita la reapertura de los establecimientos donde se presta servicio técnico a las bicicletas, así como distribución de partes y accesorios, manteniendo la debida distancia social, en condiciones de higiene y con medidas de precaución recomendadas por las autoridades. Cabe anotar que los locales de bicicletas tienen una particularidad y es la baja concentración de personal por metro cuadrado. Por las características de la actividad, no se presentan aglomeraciones de clientes en los establecimientos y tampoco se concentran muchos empleados en espacios reducidos.
El funcionamiento de estos establecimientos es esencial para miles de domiciliarios que están distribuyendo alimentos, para el personal de salud, vigilancia privada, call centers y otros sectores que se transportan en bicicleta diariamente y requieren servicio técnico. Cabe anotar que en ciudades como Nueva York, las personas “tratan de evitar el metro o los autobuses debido a las reglas de distanciamiento social” y las tiendas de bicicletas han permanecido abiertas al público por considerarse esenciales1. Así mismo, en el Reino Unido las tiendas de bicicletas y los talleres fueron catalogados por el gobierno como esenciales junto a supermercados y farmacias, permitiéndoles seguir operando en medio de esta coyuntura en la que la gente quiere evitar a toda costa las aglomeraciones2. En República Checa, donde se ha levantado parcialmente la cuarentena a partir de esta semana, “tiendas de construcción y ferreterías, comercios de bicicletas y centros de reparación de bicicletas se encuentran entre los que pueden reabrir desde el jueves”3. Otros países como Francia, España y Alemania estudian “medidas para impulsar la bicicleta como el principal de medio de transporte cuando acabe el confinamiento”4. Cabe anotar que en países como Holanda, “la distancia de seguridad aconsejada ahora entre peatones y ciclistas es de 1,5 metros, y la Unión Ciclista sigue dicha recomendación”5.
En los días anteriores a la declaratoria de Aislamiento Obligatorio, percibimos un aumento en el número de usuarios de la bicicleta por cuenta del temor que sienten muchos ciudadanos a movilizarse en medios de transporte masivos. Podemos prever que esta tendencia continuará una vez se levante el confinamiento total y durante los meses que el virus permanezca activo. Por eso es pertinente que este sector esté disponible para brindar soporte técnico, distribución de accesorios y repuestos y comercialización de bicicletas para nuevas personas que quieran sumarse a esta tendencia. Más aún cuando la Alcaldía de Bogotá está considerando convertir todas las ciclovías temporales en permanentes “con el objetivo de minimizar el contacto en el transporte público y motivar a los capitalinos a movilizarse en un medio limpio”6.
La bicicleta es un medio de transporte económico, de uso masivo. Puede contribuir en el contexto de la pandemia a la salud mental y física de los ciudadanos que no podrán practicar deportes de grupo ni acudir a gimnasios en espacios cerrados. Además, es un transporte que no contamina y esto es esencial para mantener la buena calidad del aire que hemos presenciado en los últimos días en las principales ciudades del país y que quisiéramos pudiera mantenerse.
Cordialmente,
JORGE HERNÁN ARISTIZABAL
Gerente General HA bicicletas
Distribuidor de GW, Shimano y Scott
GERMÁN RICAURTE QUARZ
Representante Legal Interbike SAS
Distribuidor de Benotto
FABRICIO SANGUINETTI
Cube-Bicijuan Colombia SAS
ANA MARÍA YEPES
Directora Autocolombiana SAS
Distribuidora de Focus
SANTIAGO BOTERO RINCÓN
Specialized Colombia SAS
RICARDO MOLINA
Gerente General Industrias Bicicletas Milan S.A
Distribuidor de Optimus y Orbea
CARLOS BALLESTEROS
Bike House
CARLOS URIBE
Disandina S.A
Distribuidor de Giant y Liv
JORGE FRANCO
Probike SAS
Distribuidor BMC y Santacruz
CAMILO SERRANO
Gerente Importbike SAS
Distribuidor DDK y CCR
Referencias citadas en la carta
- La bicicleta se ha tornado vital durante el coronavirus
- Las tiendas y talleres de bicicletas del Reino Unido ven un aumento en los negocios
- Estos países empezaron a levantar las restricciones instauradas por la pandemia de coronavirus y así lo están haciendo
- La bicicleta aliada contra el coronavirus
- La bicicleta aliada contra el coronavirus
- Distrito estudia la posibilidad de convertir las ciclovías temporales en permanentes
Excelente que este gremio se haya manifestado ante el presidente de la república;además que se autorice a que podamos usar la bicicleta,llámese deporte profesional,deporte recreativo y bicicleta en el trabajo.nesecitamos urgente que se reactive este medio que le hace bien al Corona virus y a la salud en general.ademas muchos viven de su bicicleta.