Shimano patentó nuevo componente

Shimano patentó el Gearbox 13 Speed, un sistema con caja de cambios integrada en el eje de pedalier

El fabricante de componentes para bicicletas Shimano patentó una transmisión de 13 velocidades que reemplazaría los cambios tradicionales por una caja de cambios integrada en el cuadro.

 

La multinacional japonesa Shimano le apuesta al futuro desde ahora y es por eso que en los últimos meses ha venido registrando una serie de nuevos componentes que podrían representar la revolución de la industria ciclística en los próximos años.

Hace apenas un par de semanas la marca nipona presentó una patente de un sistema de frenos ABS (sistema antibloqueo de ruedas) que busca optimizar la capacidad de frenado y reducir al máximo los riesgos de accidentalidad en cualquier condición de terreno. Este nuevo componente podría ser lanzado en los próximos años y ser instalado en cualquier tipo de bicicleta independientemente de si es eléctrica o no.

 

Honda ya ha desarrollado prototipos similares y así lucen 

 

Caja de cambios en el cuadro

Imagen: Honda RN 01 G-Cross

 

Recomendado: ¡Más cerca del futuro! Conozca el sistema de frenos ABS que acaba de patentar Shimano

 

Pero los planes de los nuevos desarrollos del fabricante asiático no terminan ahí. En las últimas horas Jack Luke, uno de los editores de la prestigiosa revista ciclística BikeRadar, descubrió un documento de patente adscrito a la marca by Shimano Inc Japón.

El documento técnico describe el desarrollo de una nueva caja de cambios de referencia Shimano Gearbox 13 Speed, que es básicamente una transmisión de 13 velocidades que iría integrada en el cuadro como las G-Box y que prescindiría del casete y el desviador tradicional, dos de los componentes clásicos que hacen parte de los cambios que todos conocemos.

La patente lleva por nombre «Dispositivo de transmisión interna de componentes deslizantes y bicicletas» (Sliding Component and Bicycle Internal Transmission Device), lo que hace pensar que la compañía no tenía previsto aún revelar su más reciente apuesta tecnológica, ya que decidió de manera intencionada no incorporar la palabra «caja de cambio».

Pese a esto, la noticia ya es primicia a nivel mundial y la nueva patente de la marca nipona representa el futuro cercano en materia de componentes para bicicletas.

 

El bosquejo del G-Box Shimano

 

Caja de cambios

Imagen: Shimano

 

Los gráficos descritos en el documento técnico establecen que la caja de cambios irá integrada en el cuadro, específicamente entre las bielas en la zona interna del eje del pedalier.

Al interior de éste se ubicarían las 13 velocidades que estarían distribuidas en dos casetes o dos ejes armados con varios piñones colocados uno en frente del otro y comunicados por una cadena de longitud corta que sería movida por un desviador interno.

La transmisión de 13 velocidades de cambio secuencial que sustituiría para siempre los pesados casetes y el tradicional cambio arrastrado por cadena funcionaría de la siguiente manera: un desviador interno sería el encargado de mover la cadena de ambos núcleos y una vez el sistema identifique que ya realizó los siete saltos correspondientes, hará que uno de los casetes se mueva sobre su propio eje para que la cadena cambie de posición y realice los saltos adicionales en las otras 6 marchas o cambios.

El desplazamiento de uno de los casetes hacia un lado permitirá que la cadena no se cruce, lo cual aumentará la vida útil de los componentes que van al interior del cuadro gracias a la reducción de la fricción y el desgaste.

Shimano prevé que este sistema cuente con una excelente resistencia debido a que la caja de pedalier donde va incorporado el Gearbox 13 Speed estaría totalmente sellada para protegerla del mugre, el agua, la suciedad y los golpes que puedan provocar los obstáculos de los terrenos.

 

Listos los planos para comenzar con la producción del modelo

 

sistema de cambios de 13 velocidades sin casete

Imagen: Shimano

 

Lea también: El secreto mejor guardado de Shimano: una transmisión de 14 velocidades

 

El hecho de colocar todo el peso de los cambios sobre el centro de la bicicleta podría traer grandes ventajas en materia de estabilidad para los ciclistas. Sin embargo, el peso total de los componentes es más alto que el de las transmisiones convencionales, por lo cual podría representar pérdidas en materia de tiempos si llega a ser incluido en competencias profesionales en donde la ligereza es fundamental para llegar primero a meta.

De igual forma, el Shimano Gearbox con su caja de cambios en el pedalier deberá ser instalado sobre cuadros especiales que permitan adoptar el sistema, lo cual obliga a la marca a trabajar en nuevos modelos de bicicletas que revolucionen la forma de movernos en el futuro.

Aunque no es un sistema nuevo y ya otras marcas como Honda y Pinion han desarrollado conceptos similares, el fabricante asiático espera dar el golpe en los próximos años y convertirse en la compañía global con el mejor sistema G-Box del mercado de componentes.

Y tú, ¿crees que pronto le diremos adiós a los cambios tradicionales de bicicletas?

 

Si quieres conocer la patente completa haz clíc aquí.

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *