SRAM patentó doble plato con desviador integrado

SRAM patentó un sistema de doble plato con tres desviadores internos inalámbricos

El fabricante norteamericano SRAM patentó un sistema de cambio delantero que en vez de utilizar el desviador tradicional que vemos en la mayoría de las bicicletas del mercado, se sirve de tres desviadores que van instalados al interior del juego de bielas y que de acuerdo con los planos de la patente, funcionarían de forma eléctrica e inalámbrica.

 

En las últimas semanas, la compañía estadounidense SRAM, famosa en el mundo del ciclismo por haber introducido hace cuatro años en el mercado la primera transmisión 1×12 para MTB con cassette 10-50, volvió a ser noticia luego de anunciar una serie de actualizaciones a sus grupos Eagle, entre las que se destacan la creación de un nuevo cassette con 52 dientes en su corona más grande.

Este anuncio le permitió a la empresa gringa recuperar el protagonismo que había perdido a finales de 2018 luego de que su principal competidor, Shimano, lanzara el famoso grupo de referencia XTR 9100 12V, el cual incorpora un cassette con desarrollo 10-51; es decir, con un diente más que SRAM en su corona más grande.

 

La compañía busca crear un doble plato integrado 

 

SRAM protagonista del mercado

Imagen: vía Cyclingtips

 

Recomendado: Shimano patentó el Gearbox 13 Speed, un sistema con caja de cambios integrada en el eje de pedalier

 

Pero los norteamericanos no solo volvieron a tomar ventaja con su nuevo piñón de 52 dientes, sino que también tienen entre sus planes crear un revolucionario sistema de doble plato sin desviador que, según los detalles técnicos del documento de patente, funcionaría de manera inalámbrica cada vez que el ciclista envíe la señal de cambio desde su manillar.

Según informó el medio de comunicación especializado en ciclismo, Cyclingtips, este nuevo sistema de cambio delantero es completamente revolucionario y muy diferente a todo lo visto hoy en día.

Esto quiere decir que el prototipo no incluiría el desviador que generalmente va unido al cuadro y que se encarga de subir y bajar la cadena para pasar de un plato a otro, sino que estaría integrado por tres desviadores o palancas especiales que irían incorporadas al juego de bielas y que tendrían la función de realizar los cambios de platos.

Cyclingtips ha explicado algunos detalles de cómo podría llegar a ser el funcionamiento de este sistema indicando que las dos palancas que vemos coloreadas en verde en la imagen (212a, 212b) estarían ubicadas en la parte externa del plato más grande y serían estas las encargadas de efectuar el cambio descendente; es decir, hacer que la cadena pase del plato más grande al plato más pequeño.

Sin embargo, los dos desviadores descendentes no tendrían la capacidad de volver a subir la cadena y es por eso que SRAM incluye una tercera palanca o desviador ascendente (color naranja en la imagen) que iría ubicado en medio de los platos y que tendría la única función de volver a subir la cadena cada vez que el ciclista lo requiera. Cabe destacar que el funcionamiento de este sistema se basa en la rotación de las bielas.

Si quieres profundizar más sobre el mecanismo de cambio delantero de SRAM, ingresa aquí y conoce todos los detalles técnicos de la patente, la cual está compuesta por más de 78 dibujos explicativos y un poco más de 30 mil palabras que describen su funcionamiento.

Como es una patente, es seguro que no haya una fecha cercana de lanzamiento. De lo contrario, te lo estaremos informando.

 

Conoce todos los detalles de la patente haciendo clic aquí. 

 

Fuente: Cyclingtips
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *