strava red social o app

Strava ¿Una Red Social Deportiva o Una App de Moda?

Para los que no conocen lo que es Strava, es una App deportiva que une a millones de atletas en el mundo en múltiples disciplinas, te permite registrar y compartir tus entrenamientos con tus seguidores.

¿Que cómo funciona? Muy fácil, creas una cuenta como la crearías en cualquier otra comunidad o red social, luego la instalas en tu dispositivo móvil con ANDROID o IOS y listo, en el momento que vayas a iniciar tu entrenamiento abres la aplicación, seleccionas el tipo de actividad que vas a realizar y le das a “Iniciar”. El sistema registrará todo lo que haces, es importante mencionar que aunque la App tiene múltiples disciplinas está principalmente enfocada en el ciclismo.

 

strava red social app

 

Cuando finalices tu entrenamiento debes detener la App para que ella sincronice tu actividad y la guarde en el servidor, algunos de los datos que podrás observar serán la velocidad, altitud, distancia y la frecuencia cardiaca durante tu recorrido, aunque este último dependerá de que dispongas de un monitor cardíaco que sea compatible con tu dispositivo móvil.

 

strava app red social

 

Algo simpático que te ofrece Strava es que si durante tu entrenamiento capturaste alguna foto con tu dispositivo móvil te permite agregarla a la actividad y compartirla con algunos de los datos del entrenamiento como la distancia, el tiempo y la altura.

La App es gratis para atletas eventuales, sin embargo cuenta con una función Premium para atletas que quieran todas las funciones disponibles y deseen sacarle el máximo provecho a la aplicación durante sus entrenamientos. Aunque Strava no es una red social cada vez está apuntando más hacia ciertas funcionalidades que la hacen acercarse a ese terreno. Por ejemplo, nos permite competir con los demás deportistas en los segmentos y rutas, básicamente lo que hace es comparar los tiempos en segmentos destacados y nos permite comparar nuestros tiempos con nuestros seguidores y clubes.

 

strava red social o app de moda

 

Una aplicación dinámica y divertida

 

También cuenta con Retos que se renuevan todo los meses y te permiten mantenerte motivado para tus próximos entrenamientos, establecerte nuevas metas y probarte a ti mismo de lo que eres capaz. Algunos de los retos que más frecuentemente podrás observar son los de escalada y los de gran fondo. Al finalizar los retos Strava te otorgará una insignia que indica que lo culminaste, pero para que esta insignia pueda estar en tu vitrina de trofeos debes de contar con una cuenta Premium.

 

strava app red socila

 

La aplicación ofrece premios como el KOM. Y te preguntarás ¿qué es un KOM? Es muy sencillo, es la denominación que le da Strava a “King of Mountain” o Rey de la Montaña, para las mujeres lo denomina “Queen of Mountain” (QOM) o Reina de la Montaña. Si logras ser el primero en un segmento Strava te otorgará la corona hasta que otro deportista mejore tu tiempo y comience la lucha por mantener la corona.

 

Descubre también cómo identificar tus zonas cardíacas sin monitores ni aplicaciones

 

Por otro lado, la App te informa en cada entrenamiento que hagas si has mejorado tu tiempo en algún segmento o si has superado a alguno de tus seguidores, de esta manera podrás disfrutar de una competitividad sana entre los atletas.

Hablemos ahora de algunos de los beneficios de contar con una cuenta Premiun, podrás acceder al equipo exclusivo de Strava, podrás obtener descuentos en compras, participar en eventos privados, tener prioridad en soporte y también tener cuentas con más funciones como: fijar metas de tiempo y distancia, filtrar las tablas de posiciones por tu edad y peso, entre otras.

 

strava red social o app

 

 

Strava alrdedor del mundo 

 

Strava se convirtió en la App deportiva tendencia desde su lanzamiento en el 2009, viene ganando fuerza a nivel mundial y cada vez tiene más usuarios tanto profesionales como ocasionales. En alguna oportunidad Sport-Tracker tuvo el mismo momento de gloria. Esta aplicación fue desarrollada por Nokia para ser utilizada en terminales con sistema operativo Symbian, la llegué a utilizar y me parecía que para su época y el poco desarrollo que tuvo era genial.

Otra aplicación que también estuvo de moda fue Endomondo, tanto así que Under Armour la compró en el 2015 por 85 millones de dólares, pero estos últimos años ha perdido fuerza ya que se quedó como una simple aplicación que te muestra estadísticas de las disciplinas que practicas, mientras otras como Strava te permiten interactuar con otros deportistas a nivel mundial, dándole funcionalidades que la acercan cada día más a una Red Social.

 

strava app o red social

 

Hoy en día hay muchas aplicaciones que te pueden ofrecer lo mismo que te ofrece Strava, como Garmin, Polar, Suunto, entre otras, pero lo que las diferencia es que, el uso de estas últimas, está atado a adquirir alguno de sus dispositivos, obviamente como buenos deportistas que somos nos gusta estar siempre a la vanguardia en todo. Por su parte, Strava no le ha tenido miedo a las grandes marcas de relojes deportivos del mercado, más bien, en mi opinión, lo ha sabido aprovechar a su favor permitiendo sincronizar los datos obtenidos por sus Gadgets con la página de Strava, lo cual resulta muy atractivo para muchos que les gusta comparar sus Records.

 

strava red social o app

 

Strava es la aplicación que más datos deportivos registró en el 2016 con un total de 161 millones de rutas, 55 billones de metros de elevación, 5.8 billones de Kms, ¡y esto solo en Bicicleta! ¿Quieres seguir sumando Kilómetros? Te invito a probarla y a compartir tu experiencia con nosotros. Y como nota curiosa, en algún momento te has preguntado qué significa “Strava”, pues es una palabra Sueca que significa “ESFORZARSE”. Anímate, conoce y supera tus propios límites.

Toda la información ha sido extraída de http://www.Strava.com , http://insights.strava.com/, Google, y mis experiencias como usuario de varias aplicaciones deportivas. Alejandro Zemeco Alejo (VE)

 

¡VISITA NUESTRO BLOG Y ENCUENTRA MÁS ARTÍCULOS COMO ESTE!

 

 

Comentarios

4 respuestas a “Strava ¿Una Red Social Deportiva o Una App de Moda?”

  1. Karina Ramirez dice:

    Alejo gracias por la info tan completa y sencilla de entender. He usado Strava un par de veces, pero con lo que acabas de explicar, lo seguiré usando en cada salida!!! Seguiré atenta a tus publicaciones!!

  2. José Luis dice:

    ¿Qué tiene que ver el título de la columna con el contenido en sí misma? de verdad que no veo ninguna relación. La columna debería llamarse: «Para qué sirve Strava» o algo así.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *