Las tendencias de Mountain Bike para 2019

Las siete innovaciones que revolucionarán las bicis de montaña en 2019

La temporada 2018 ha terminado y la industria de accesorios trabaja a toda máquina para sacar al mercado sus más recientes tendencias en materia de tecnología para bicicletas de montaña en 2019.

 

Los fabricantes ya tienen en la línea de salida innovaciones que seguramente llegarán a revolucionar la forma en que nos movemos. La transmisión electrónica de SRAM, la suspensión inteligente Live Valve de Fox, el grupo mecánico Shimano XTR M9100 de 12 velocidades, una tija inteligente que modifica la altura y posición del asiento sin ningún peso sobre él, el sistema de protección anti pinchazos tipo ‘mousse’ de referencia Nukeproof ARD y la nueva carcasa EXO + de Maxxis son algunas de las tendencias que pegarán fuerte en el mundo del MTB el próximo verano.

 

Sistema inteligente que modifica la suspensión

Un sistema con electroválvula que bloquea y desbloquea la suspensión de manera automática. Imagen: pinkbike

 

Recomendado: El nuevo SRAM NX Eagle, la tecnología 1×12 más económica del mercado

 

La geometría sigue su evolución y los aficionados preparan el bolsillo para los nuevos prototipos que vienen en camino para revolucionar la experiencia en la montaña.

 

Los cambios electrónicos de SRAM

 

El sistema de transmisión de SRAM

Imagen: Brujulabike

 

Como lo mencionamos anteriormente en otro de nuestros artículos, la compañía estadounidense SRAM ultima detalles del lanzamiento de la versión final del Eagle eTap, la primera transmisión electrónica del grupo Eagle de 12 velocidades para mountain bike que estaba siendo probado por el pedalista suizo Nino Schurter y la deportista danesa de categoría sub-23, Malene Degn en medio de las etapas de la Copa del Mundo de Cross Country en Albstadt (Alemania).

La versión inalámbrica del grupo Eagle 12 V está cerca y hay algunos que se atreven a decir que estará disponible en el mercado a partir del mes de enero. Si quieres conocer las características técnicas del sistema no dudes en hacer clic aquí.

 

El XTR de SHIMANO

 

Shimano XTR M9100 de 12 V

Imagen: mtbpro

 

El fabricante japonés Shimano le salió al paso a SRAM y presentó, casi que en simultáneo, su nuevo Shimano XTR M9100 12V; un grupo mecánico que añade una corona más, integra 12 velocidades y ofrece varias configuraciones de transmisión enfocadas en aumentar el nivel competitivo de los corredores que se dedican al Cross Country (XC), Enduro o Maratón. Se espera que al inicio del próximo año se confirme el precio oficial de venta. Si quieres conocer todos los componentes que integran el XTR M9100 12V haz clic aquí.

 

El inteligente Fox Live Valve

 

Un modelo que es capaz de modificar la amortiguación en función del terreno en cuestión de milisegundos

Imagen: Cyclingtips

 

La marca Fox Racing Shox de la compañía Fox Factory anunció hace un par de meses el lanzamiento del Fox Live Valve, un nuevo sistema inteligente que regula y modifica de manera automatizada los ajustes de extensión y compresión del amortiguador y la horquilla.

El futuro parece estar cerca con este modelo que es capaz de modificar la amortiguación en función del terreno en cuestión de milisegundos. La compañía confirmó que el prototipo estará disponible para su comercialización a partir de 2019 y tendrá un precio promedio de 9 millones 800 mil pesos (alrededor de 2,800 euros). ¿Quieres conocer más? Clic aquí.

 

Sistema ARD de Nukeproof

 

El novedoso mecanismo tipo 'mousse' que protege las llantas de tu máquina de montaña

Imagen: pinkbike

 

Un nuevo sistema de protección antipinchazos para las llantas empezó a sonar fuerte el pasado mes gracias al lanzamiento de un inserto de espuma de la marca Nukeproof. El novedoso mecanismo tipo ‘mousse’ para proteger la llanta de golpes y para prevenir pinchazos se perfila como el sistema más ligero del mercado con un peso total de tan solo 130 gramos por cada rueda.

El ARD de Nukeproof estará disponible en el mercado a partir del final del año y se espera que su precio oficial de venta sea de alrededor de 170 mil pesos colombianos.

 

Lo que le espera al ciclismo de montaña

 

Más allá de las versiones prototipo probadas a lo largo del año en diferentes terrenos del planeta, existen otras tendencias que están a punto de “salir del horno” como es el caso de un nuevo modelo de tija electrónica que tiene la capacidad de bajar el asiento y hacer un recorrido adecuado para la mayoría de corredores.

La demostración de lo mucho que ha avanzado la tecnología para las bicicletas de montaña encuentra su justificación en los pronósticos que entregan algunos expertos en geometría. Se prevé que los ángulos de los asientos más inclinados también serán más frecuentes. Seguramente el número de los nuevos modelos estaría rondando los 79 grados y la mayoría de los fabricantes se inclinarán por la medida de 76-77 grados.

 

La tija lista para regular la medida exacta del asiento de tu bici de montaña

 

Tija telescópica con regulador de posición para tu bici de montaña

Imagen: pinkbike

 

Lea también: Relleno de espuma en las llantas: el nuevo sistema antipinchazos de Vittoria

 

En lo que respecta a la desviación de horquilla los cambios también están dados y los más conocedores en temas de diseño han asegurado que la cantidad estándar de desviación de horquilla oscilará entre los 44 o 46mm. De igual forma, en las pruebas de rendimiento se han probado diseños de suspensión de alto pivote para garantizar las buenas sensaciones sobre la bicicleta y un excelente rendimiento del sistema de amortiguación.

Pero la obsesión por lograr a toda costa que las llantas rindan en todos los terrenos de la montaña también es un objetivo común de la industria y es por eso que dentro de las tendencias más sonadas para la temporada 2019 las nuevas carcasas EXO + de Maxxis ocupan un lugar especial.

Este par de ruedas Double Down para Enduro son extremadamente resistentes y reducen de manera considerable el peso de la cubierta respecto a su similar de referencia DH (añade 100 gramos de peso comparada con una carcasa EXO).

La tecnología sigue avanzando para perfeccionar las técnicas de ensamble y de los nuevos desarrollos de los accesorios más recientes del ciclo montañismo.

Revisa el catálogo, analiza las especificaciones técnicas de los nuevos productos y prepara tu bolsillo para convertir tu bicicleta en una verdadera máquina profesional.

 

 

 

Aviso sobre derechos de autor y propiedad intelectual: las imágenes que acompañan el articulo no son propiedad de Mundo Bici. Cada una de las fotografías especifica el lugar del cual fueron tomadas. La imagen de cabezote fue tomada de pinkbike/ La información presentada en el articulo toma como referencia algunos datos del portal pinkbike

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *