
El test de esfuerzo de Bernal a los 18 años era superior al de algunas leyendas del ciclismo
A sus 18 años, los valores del test de esfuerzo de Egan Bernal eran superiores a los que registró Chris Froome cuando ganó su último Tour de France.
Egan Bernal (Team INEOS) es un ‘fenómeno’ deportivamente hablando. El escarabajo colombiano, criado en la altura de Zipaquirá (Cundinamarca) a 2.700 metros sobre el nivel del mar, posee características fisiológicas notables en comparación con ciclistas élites del pelotón mundial como Christopher Froome, Nairo Quintana y Alejandro Valverde y con algunas leyendas de décadas pasadas como el ‘Rey’ Miguel Indurain, el estadounidense Greg Lemond y hasta el polémico y sentenciado Lance Armstrong.
Según reseñó el periódico El Mundo de España, el cuarto campeón más joven del Tour después de Cornet (1904), Maes (1935) y Francois (1909), sorprendió a los agentes italianos Andrea Bianco (entrenador y seleccionador de ciclomontañismo y ruta) y Paolo Alberati (mánager deportivo) en una prueba de esfuerzo que presentó Bernal a sus 18 años en el centro de estudios fisiológicos de Michele Bartoli en Milán.
El joven biker tenía todas las condiciones para pelear el título de una grande

El zipaquireño empezó su camino victorioso encima de una bicicleta de montaña. Imagen: el nuevo siglo
Recomendado: Conozca el perfil de Egan Bernal, el ex ciclista de MTB que acaba de ser campeón del Tour de France
Los detalles físicos del ciclista colombiano fueron concluyentes. En ese test realizado hace 4 años en Milán, el corredor colombiano registró un valor de consumo máximo de oxígeno (VO2 Máx) de 88,8 mililitros por kilo de peso, un resultado verdaderamente increíble para un ‘novato’ de 18 años que acumulaba pocos años de experiencia en el ciclomontañismo.
El diario español comparó el registro de Bernal con los valores de las pruebas de esfuerzo de otros corredores de categoría élite y estableció que había similitud o cercanía entre los resultados del jovencito con los resultados de algunos campeones de grandes vueltas.
Así las cosas, la marca de 88,8 del colombiano, quien en esos años aún no había entrado a competir a la máxima categoría del ciclismo World Tour, fue superior a los 88,2 mililitros de oxígeno por kilogramo corporal y minuto (ml/kg/min) que marcó el británico Chris Froome cuando ganó su último Tour de France en 2017 y a los 84,6 que marcaba en el año 2007 cuando apenas empezaba a sobresalir en el lote.
Las condiciones fisiológicas de Egan lo hacen un ciclista muy completo

Básicamente el VO2 Máx es la cantidad de oxígeno de la que dispone un ciclista para respirar en medio de ejercicios de alta intensidad física. Este valor se expresa en mililitros de oxígeno por kilogramo corporal y minuto (ml/kg/min). De acuerdo con los estándares de la medicina, las personas que no acostumbran a practicar algún deporte de manera competitiva suelen registrar un VO2 Máx de 40-50 ml/kg/min, mientras que los atletas alcanzan por lo general los 70-80 ml/kg/min. Imagen: Team INEOS
Pero los valores en cuanto al aprovechamiento de oxigeno no solo eran equiparables a los registros del cuatro veces ganador del Tour. Egan Bernal también superó los 87 VO2 Máx del campeón del mundo Alejandro Valverde, los 85 del polémico ‘Big Boss’ de Texas Lance Armstrong y los 86 del del ex campeón del Giro Nairo Quintana.
Sin embargo, a los únicos que no pudo destronar en ese momento fue a los ex ganadores de la ronda francesa Miguel Indurain y Greg Lemond. Ambos corredores registraron en su momento marcas superiores que son consideras récords de VO2 Máx en el ciclismo.
Los 92 del español Indurain y los 92,5 del gringo Lemond están cerca de los 88,8 de Bernal, quien actualmente podría superar ambos valores si tenemos en cuenta que ese calculo fue tomado en 2016 y que según los estudios, con un entrenamiento específico se podría aumentar el VO2 Máx hasta un 15-20% más.
Esos datos bastaron para que Gianni Savio, propietario del equipo italiano Androni Giocattoli-Sidermec, fichara por 4 años al colombiano de 18 años de edad y posteriormente lo vendiera al antiguo Sky, quien se dio cuenta del gran talento del corredor de Cundinamarca luego de su triunfo en el Tour de L’Avenir, la competencia más importante del mundo para corredores sub-23.
Camiseta amarilla para la historia
Llegó al Sky en 2018 y tan solo necesitó un año para consagrarse como líder de la escuadra británica y entregarle a Colombia el título deportivo más importante de su historia, el Tour de France. Después de la celebración de Bernal en París, la agencia de noticias más antigua e importante del mundo, AFP, preparó una nota especial de prensa en el que relacionó las características físicas del ciclista de 22 años con la anatomía del escarabajo perfecto.
Según detalla AFP, Egan cuenta con la tolerancia a la altitud, una de las obsesiones del ciclismo actual, como cualidad innata. Y no es para menos, ya que el gregario del INEOS fue criado en la altura de Zipaquirá (Cundinamarca) a 2.700 metros sobre el nivel del mar, un aspecto que, sumado a su gran capacidad para escalar puertos, su mentalidad, su madurez, su lectura y su regularidad, lo convierten en lo que AFP llama: “el perfecto corredor moderno con tan solo 22 años”.
El heredero natural de los escarabajos colombianos, con la tolerancia a la altitud como sello de fábrica, sentenció el Tour a tres días del final en la alta montaña. Egan Bernal tuvo una presentación magistral en el Col de l’Iseran (2.770 metros sobre el nivel del mar), considerado como uno de los “reyes alpinos” de la altimetría europea.
Col de l’Iseran, la pesadilla de Julian Alaphilippe
Lea también: Cómo entrenar nuestros pulmones para mejorar nuestra ingesta de oxígeno
El líder de los ingleses inició la escapada a cinco kilómetros de la cima de l’Iseran y coronó el puerto fuera de categoría antes de que los oficiales neutralizaran la carrera debido a las malas condiciones climáticas.
Su estilo moderno, su pedaleo potente y sus ataques decisivos le permitieron a Egan marcar diferencias en la montaña y ganar segundos en esas subidas largas situadas a más de 2 mil metros de altitud como el Tourmalet, el Galibier, el l’Iseran y Val Thorens.
La agencia también destaca, además de la potencia para subir las montañas, la gran destreza para descender a gran velocidad, un atributo que aprendió muy bien el colombiano en esos primeros años cuando inició como ciclomontañista. Precisamente ese talento le sirvió para contrarrestar los ‘brutales’ ataques que quiso imponer el francés Julian Alaphilippe en la etapa del pasado jueves disputada en el mítico Col du Galibier.
Su gran talento para rematar el Tour le permitió ascender 17 posiciones en el ranking mundial individual de la UCI, escalar al sexto lugar de la clasificación y ubicarse como el número 1 de América Latina.
Alaphilippe, del Deceuninck, lídera el ranking global

El galo acumula 4337.62 puntos y se ubica primero; Bernal, por su parte, es sexto con 2606.75 puntos. Imagen: BBC
Egan, quien se coronó campeón con un promedio de velocidad de 40,575 km/h, el sexto registro más rápido en la historia de la prueba, ha hecho que grandes personalidades del ciclismo mundial se refieran a él como una gran promesa. Christian Prudhomme, director de la ronda gala, dijo esto del colombiano:
“Tiene la fibra de los campeones. Es diferente a los demás. Como todos los genios, logra gestas antes que los demás. No sé si va a marcar una época, eso solo el tiempo nos lo dirá. Pero Bernal necesita un gran rival, creo que es un Federer que necesita un Nadal para crear una rivalidad que marque una era”.
Aún es muy temprano para pronosticar que el escarabajo será el gran dominador del Tour en los próximos años, lo que si es claro es que este jovencito de 22 años tiene al mundo del ciclismo rendido a sus pies.
AFP, concluyó su nota sobre el campeón con una pregunta ambiciosa: ¿Acaba de comenzar la ‘era Egan Bernal’?
¡El tiempo lo dirá!
¿Te gustaría viajar al Tour de France 2020?
La agencia de viajes colombiana Sueño Amarillo ya habilitó la reserva de cupos para viajar a la edición 107 del Tour de France 2020, la cual arrancará con una jornada de 170 km en la ciudad de Niza y con un festival de alta montaña en la segunda etapa que comprende las ascensiones a Colmiane, Turini y Col d’Eze en una prueba de 190 kilómetros.
Haz realidad tu sueño y acompaña al colombiano Egan Bernal en la defensa del título del Tour de France 2019. Conoce más en www.suenoamarillo.com
Separa tu cupo ahora mismo haciendo clic aquí
Aviso sobre derechos de autor y propiedad intelectual: las imágenes que acompañan el articulo no son propiedad de MundoBici. Cada una de las fotografías especifica el lugar del cual fueron tomadas. La imagen de cabezote fue tomada de Getty images / La información presentada en el articulo toma como referencia el periódico El Mundo de España y la agencia AFP.