Bogotá, “la capital mundial de la muerte en bicicleta”: The Guardian

Bogotá, “la capital mundial de la muerte en bicicleta”: The Guardian

El periódico británico The Guardian, uno de los medios de comunicación más importantes e influyentes del mundo, calificó a la ciudad de Bogotá (Colombia) como la “capital mundial de la muerte en bicicleta”.

 

El periodista Joe Parkin Daniels decidió titular su informe con este calificativo luego de realizar una serie de entrevistas a varios bici usuarios que manifestaron lo difícil que es moverse en bicicleta por la ciudad de Bogotá, no solo por la imprudencia de los conductores que no respetan a los ciclistas, sino también por el elevado número de robos que se han registrado en los últimos años.

En el informe de prensa, Parkin Daniels entrevistó a Andy Villalba, un mecánico de bicicletas colombiano que ante el deplorable panorama de inseguridad que se vive en las calles bogotanas decidió comenzar a dar clases de defensa personal para ciclistas.

 

Personas aprovechan para salir a rodar y trotar 

 

El periódico británico The Guardian, uno de los medios de comunicación más importantes e influyentes del mundo, calificó a la ciudad de Bogotá (Colombia) como la “capital mundial de la muerte en bicicleta”.

Bogotá es una de las capitales mundiales en donde más se utiliza la bicicleta. Imagen: IDRD

Recomendado: Así son por dentro los buses de los equipos profesionales de ciclismo

 

Pero esto no es exagerado ni mucho menos. Hace poco se conoció una noticia en la que varios bici usuarios tomaron la decisión de movilizarse con bates de madera por si les toca combatir a los ladrones en las vías de la capital.

Y no es para menos. De acuerdo con las cifras presentadas por The Guardian, durante lo que va corrido de 2020 se han registrado 8.023 casos de robo de bicicletas en la ciudad de Bogotá, lo que representaría un incremento del 36% con respecto al año anterior.

Pero no solo los robos preocupan a los ciudadanos de la capital colombiana. Los actos de intolerancia y la imprudencia de algunos conductores contra los ciclistas han encendido las alarmas debido a las muertes que se han presentado en las vías.

Uno de los fallecimientos más recientes, el cual generó indignación y polémica, fue el de José Antonio Duarte, un ciclista aficionado de 56 años que trabajaba como vigilante y que murió al caer de un puente después de ser embestido por un camión que no respetó la distancia lateral de un 1,5 metros. El hecho sucedió en Chía (Cundinamarca), en una de las vías que conduce a la ciudad. (ver video del accidente aquí). 

Lo peor de todo fue que el conductor que le produjo la muerte al pedalista inmediatamente cambió de carril y huyó del sitio sin prestarle ni auxilio.

El informe periodístico de The Guardian levantó ampollas entre algunos ciudadanos e inmediatamente fue rechazado por la Alcaldía de Bogotá, que aseguró que pese a que se siguen presentando algunos hechos de inseguridad y accidentalidad que involucran a ciclistas, el diario británico no hizo un manejo adecuado de las cifras y por lo tanto considera que es injusto que se califique a Bogotá como la capital mundial de la muerte en bicicleta.

Y tú, ¿has tenido la oportunidad de conocer Bogotá y montar en bici por sus calles?, ¿qué tal te parece la seguridad de esta ciudad colombiana?… te leemos en los comentarios.

 

Lea el artículo original de The Guardian haciendo clic aquí.

 

 

 

La imagen de cabezote es cortesía de El Tiempo.
Comentarios

Una respuesta a “Bogotá, “la capital mundial de la muerte en bicicleta”: The Guardian”

  1. Rodrigo Medina dice:

    La verdad andar en bici en la ciudad es tener esa sensación de miedo, pensando que en cualquier momento va a aparecer un delincuente a robarte y causarte daño, no se siente bien, pedalear con esa sensación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *