Tour Colombia 2020 será en Boyacá

Boyacá, próxima parada del Tour Colombia UCI 2.1

Ernesto Lucena, director de Coldeportes, confirmó que la tercera edición del Tour Colombia UCI 2.1 se correrá en el departamento de Boyacá.

 

La tierra de Nairo Quintana, Miguel Ángel ‘Superman’ López, Winner Anacona, Juan Sebastian Molano y Mauricio Soler será la anfitriona de la tercera versión de la carrera de ciclismo más importante en la historia del país.

 

¿Qué tal otro emocionante duelo entre estos dos capos?

 

Los dos boyacenses correrán en su región

Los dos pedalistas se volverán a ‘sacar chispas’, esta vez en las vías de su región natal. Imagen: Zona Cero

 

Recomendado: El ‘Superman’ del Astana alzó la capa en la montaña y se llevó el Tour Colombia 2.1

 

«Las buenas noticias son que, con el buen desarrollo que tuvo el Tour Colombia 2.1 en Antioquia este año, se ha colaborado con la Federación Colombiana de Ciclismo (FCC) para que en el 2020, haciendo honor a todo el ciclismo boyacense, tengamos esa competencia acá en Boyacá en el mes de febrero», dijo el director de Coldeportes, Ernesto Lucena, en medio del taller Construyendo País, que estuvo presidido por el presidente de la República, Iván Duque, y que fue realizado el pasado fin de semana en el municipio de Aquitania, en Boyacá.

 

Así fue el anuncio de la designación de Boyacá como sede oficial del Tour

 

 

El máximo dirigente del Departamento Administrativo del Deporte, la Recreación, la Actividad Física y el Aprovechamiento del Tiempo Libre (Coldeportes), aseguró que es posible que la región de Cundinamarca se sume a la organización del Tour de 2020, lo que supone que algunas etapas pasen por esas carreteras del centro del país.

Lo que viene ahora es la definición de las zonas oficiales por donde rodarán los equipos en febrero del próximo año. Si bien aún no se han confirmado los lugares boyacenses por donde pasará la competencia, algunos antecedentes indicarían, según se ha realizado en ediciones pasadas de la Vuelta a Colombia, que municipios como Tunja, Sogamoso y Paipa podrían estar incluidos como pasos obligados en alguna de las seis etapas.

Los aficionados colombianos, quienes quedaron con las ganas de seguir presenciando los espectaculares duelos de los equipos de categoría World Tour, reciben con orgullo la noticia de que sea Boyacá, tierra de ‘Escarabajos’ destacados, la próxima parada de la competencia más emblemática en la historia del ciclismo nacional.

 

La emoción del golpe del pedal ahora se trasladará a la región de la ruana

 

Tour Colombia UCI 2.1

Todo listo para asumir la responsabilidad de cuadrar la logística del mejor evento de la ruta en Colombia. Imagen: Antena 2

 

Lea también: ¿Es recomendable montar en bicicleta cuando estamos enfermos?

 

Después de un breve paso debutante por el Valle del Cauca y Manizales bajo el nombre de Colombia Oro y Paz (versión 2018) y de una estadía muy paisa por las montañas antioqueñas (versión 2019), el Tour Colombia 2.1 pasará en 2020 por las mismas carreteras en donde se entrenaron muchas de las glorias que hoy enaltecen el nombre del país en los podios de Europa.

Recordemos que los trofeos de las ediciones anteriores fueron conquistados por los corredores Egan Bernal del Team Sky, quien derrotó en Manizales a los compatriotas Nairo Quintana y Rigoberto Urán y Miguel Ángel ‘Superman’ López del Astana, quien logró quedarse con el título de la segunda edición luego de un impresionante duelo en subida en el mítico Alto de las Palmas en Medellín.

 

Un capo World Tour en tierra de ‘Escarabajos’ 

 

El Tour Colombia de 2020 tendrá la participación del capo del Movistar

El campeón del mundo será uno de los invitados de lujo el próximo año. Imagen: Ciclismo a Fondo

 

Estos antecedentes obligan a los pedalistas locales a seguir imponiendo su protagonismo en el Tour Colombia de 2020 y a buscar la conquista de la tercera corona en línea pese a tener que enfrentarse contra algunos de los ciclistas más bravos del lote mundial.

Uno de los que ya separó su vuelo a Colombia fue el corredor español del Movistar Team, Alejandro Valverde, quien confirmó, luego de haber tenido que cancelar su participación en el Tour de 2019, que vendrá al país para disputar la carrera en Boyacá.

“Iba a estar en Colombia pero por motivos de cambio de calendario no podré estar. Un poquito apenado. Espero y es casi seguro que estaré en el 2020”, dijo el actual campeón del mundo.

Prepárate para vivir la competencia ciclística más emocionante de Latinoamérica. Muchos éxitos al departamento de Boyacá quien desde ya asume el reto de la organización de la tercera edición del Tour Colombia UCI 2.1.

 

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *