
¡El Tour Colombia en imágenes! revive los mejores momentos de la tercera edición de la carrera
Si no tuviste tiempo para observar algunas etapas o si no sabes lo que pasó en los seis días de carrera, no te preocupes. Te compartimos una galería con las mejores imágenes que dejó la tercera edición del Tour Colombia UCI 2.1 2020.
Presentación de equipos
Todo arrancó el pasado domingo 9 de febrero en el Estadio la Independencia de Tunja. En ese escenario deportivo se llevó a cabo la presentación oficial de los 27 equipos participantes. Los aficionados al ciclismo compartieron con las grandes figuras del pelotón y tuvieron la oportunidad de ver muy cerca a algunos capos World Tour como Richard Carapaz, Julian Alaphilippe, Egan Bernal, Fabio Aru, Rigoberto Urán, Maximiliano Richeze, ente otros.

Las personas ubicadas en las tribunas del estadio de Tunja esperando a sus ídolos con pancartas como esta, alusiva a Egan Bernal, el vigente campeón del Tour de France 2019. Imagen: ©Prensa Fedeciclismo

El fuerte sol importó poco. La gente solo quería ver pasar a los 162 ciclistas. Imagen: ©Prensa Fedeciclismo

Tribuna llena para ovacionar a los mejores corredores del pelotón internacional. Imagen: ©Getty Images

El ‘Puma’ nariñense, Darwin Atapuma, comandó al equipo Colombia Tierra de Atletas-GW Bicicletas en la tercera edición del Tour Colombia UCI 2.1. Esta escuadra nacional, integrada por ciclistas de diferentes regiones de Colombia, fue el cuarto mejor equipo de la competencia que finalizó este domingo en el Alto de El Verjón en Bogotá. Imagen: ©Getty Images

Sergio Andrés Higuita llegó a la carrera con el rótulo de campeón de los Nacionales de Ruta disputados en Boyacá 15 días antes. Imagen: ©Getty Images

Julian Alaphilippe, quien recientemente conquistó el premió Vélo d´Or tras ser elegido como el mejor ciclista de la temporada 2019 por la revista francesa Velo Magazine, inició su año competitivo en territorio latinoamericano, justamente en el Tour Colombia 2020. Imagen: ©Getty Images

Jonathan Caicedo, Daniel Martínez y el ‘Toro’ de Urrao, tres ciclistas que fueron protagonistas. Imagen: ©Getty Images

‘Rigo’ no le niega una sonrisa a ningún aficionado. Qué energía la del ‘mijito’. Imagen: ©Getty Images

Leonardo Basso acompañado por dos inmensos campeones de grandes vueltas: Egan Bernal y Richard Carapaz, ganadores del Tour de France y el Giro de Italia respectivamente. Imagen: ©Getty Images
Una crono para los hombres de rosa
En la altura de Tunja (Boyacá), a 2.810 metros sobre el nivel del mar, se dio apertura el pasado domingo a la contrarreloj inaugural por equipos del Tour Colombia UCI 2.1. Fueron en total 16,7 kilómetros de recorrido en donde las escuadras más poderosas del pelotón marcaron el ritmo. Los hombres de rosa del EF Education First volaron por las calles de Tunja y pararon el reloj en 18 minutos y 1 segundo, ocupando así el primer cajón del podio de la prueba y de la general. El ecuatoriano Jonathan Caicedo se convirtió en el primer líder de la tercera edición.

‘Rigo’ y su combo ‘aplastaron’ a los demás rivales en la crono inaugural por equipos. Fueron los más rápidos de la prueba parando el reloj en 18 minutos y 1 segundo. Muchos se atrevieron a decir que desde el día 1, la carrera ya se había sentenciado. Imagen: ©AFP

Caicedo, con la camiseta tricolor de su país, se convirtió en el primer líder del Tour Colombia 2020. Portó el maillot de máximo líder durante tres días hasta que en la cuarta salida lo perdió frente a su compañero Sergio Andrés Higuita. Imagen: ©Getty Images

La ‘Manada de Lobos’ del Deceuninck Quick-Step trató de ser el más veloz en la contrarreloj, pero no pudo batir el tiempo obtenido por el ‘combo’ de ‘Rigo’. El conjunto liderado por Julian Alaphilippe se ubicó segundo con 18:46. Imagen: ©AFP

Los británicos del Ineos, con Carapaz y Bernal a la cabeza, trataron de ser más rápidos que sus rivales, pero la cara del campeón del Tour demuestra lo difícil que fue el desafío. Los ingleses cerraron el podio de la crono con un tiempo de 18:47. Imagen: ©EFE
Molano volador
El velocista colombiano Juan Sebastián Molano del UAE Team Emirates demostró porqué es uno de los hombres más veloces del pelotón. El embalador de Paipa (Boyacá) se ‘sacó chispas’ con Álvaro Hodeg en una emocionante definición al sprint que le bastó para llevarse la victoria en la segunda etapa de carrera. Caicedo, del EF, siguió arriba en la general.

El más veloz del día recibiendo un espectacular casco de Lazer Sport, uno de los grandes premios que entregó este patrocinador a los ganadores de cada fracción.Imagen: ©Shimano
Molano repitió
El joven velocista del UAE volvió a demostrar que tiene piernas para ser uno de los mejores embaladores del planeta. El boyacense sacó la casta en el embalaje final después de haber superado más de 170 kilómetros de recorrido. En un intenso duelo al sprint contra Edwin Ávila y Álvaro Hodeg, Molano hizo el famoso ‘golpe de riñón’, tiró la cabeza hacia adelante y se llevó el triunfo en el embalaje. Segunda victoria en el Tour Colombia para el colombiano.
Higuita asumió el liderato
El pasado viernes, en la cuarta etapa del Tour Colombia disputada entre Paipa y Santa Rosa de Viterbo (168,6 km), el corredor paisa Sergio Andrés Higuita (EF Pro Cycling) movió la clasificación general para reclamar la camiseta de líder que tenía puesta desde hace tres días su compañero de equipo, el ecuatoriano Jonathan Caicedo, quien había tenido un arranque destacado desde la CRE de Tunja.
Higuita, que hace 15 días se había coronado campeón de la prueba élite de los Campeonatos Nacionales de Ciclismo disputados en Boyacá, se impuso en la cuarta fracción venciendo en un emocionante duelo nada más y nada menos que a las grandes figuras del ciclismo World Tour: Richard Carapaz, Egan Bernal y Julian Alaphilippe.

Flores para el nuevo líder de la general, el antioqueño Sergio Andrés Higuita. Imagen: ©Tour Colombia

En la cuarta etapa, disputada en el día de San Valentín, hubo tiempo hasta para el amor en la carretera. Imagen: ©Tour Colombia

Los aficionados, con símbolos tradicionales del país como la ruana, apoyando a los corredores en cada etapa. Imagen: ©Caracol

Los Ángeles Azules de Shimano solucionando en tiempo récord los problemas mecánicos de los competidores. Un trabajo digno de admirar. Imagen: ©Shimano

La asistencia mecánica neutral en el Tour Colombia 2020 estuvo a cargo de los Ángeles Azules de Shimano. Estos hombres fueron los encargados de que todas las bicicletas estuvieran en óptimas condiciones. ¿Quieres ver cómo es el trabajo de estos mecánicos? dale play al video que está debajo de esta fotografía y déjate sorprender. Imagen: ©Shimano
Molano intratable en el sprint
El velocista Juan Sebastián Molano, de 25 años, logró el triplete en el Tour Colombia al ganar su tercera etapa al sprint contra Álvaro Hodeg y Jhonatan Restrepo. Fue un final apretado que por poco se va a revisión de photofinish. Con esta victoria, el corredor del UAE se convirtió en el ciclista más ganador del Tour Colombia en sus tres ediciones.
El que es caballero repite
Hace quince días en Boyacá, Sergio Andrés Higuita del EF Education First se coronó campeón de los Campeonatos Nacionales de Ciclismo. Este domingo, en la etapa reina de 182,6 km con destino final en el Alto de El Verjón en Bogotá, el talentoso corredor del barrio Castilla de Medellín ratificó su buen inicio de temporada al convertirse en el nuevo ganador del Tour Colombia UCI 2.1 2020.

EF Education First: 1, 2 y 3 en la general del Tour Colombia. De izquierda a derecha: Martínez, Higuita y Caicedo. Imagen: Hector Urrego
Estas fueron algunas de las mejores postales que nos regaló el Tour Colombia UCI 2.1 en su tercera edición. Nos vemos el próximo año para seguir llenando las carreteras de mucha fiesta y emoción.