Tour aun no está definido

La extraña propuesta del gobierno francés para realizar el Tour a pesar del coronavirus

La ministra de Deportes de Francia, Roxana Maracineanu, aseguró que el gobierno de su país contempla la opción de celebrar el Tour de France sin la presencia de público.

 

A través de una entrevista concedida a la emisora France Bleu Paris, la ministra de Deportes confirmó que el gobierno está adelantando conversaciones con la Amaury Sport Organisation (ASO), empresa encargada de organizar el Tour de France, para tomar una decisión definitiva sobre el destino que va a tener este año la carrera de ciclismo más importante del mundo.

Maracineanu le contó a la estación radial que han analizado todos los escenarios posibles y que una de las propuestas que están contemplando es la de realizar la edición 107 del Tour de France a puerta cerrada; es decir, sin la presencia de público.

 

Este fue el anuncio de la ministra 

 

 

Recomendado: ¡Se acabó la pesadilla! Este es el parte oficial de salud publicado por el mismo Fernando Gaviria

 

De llegarse a adoptar esta decisión, la competencia, que está prevista para disputarse del 27 de junio al 19 de julio, se podría seguir únicamente por televisión. El gobierno considera viable este escenario debido a que el modelo económico de la carrera no se sustenta en la venta de boletos para ver pasar a los ciclistas en vivo y en directo.

«El modelo económico del Tour de Francia no se basa en la venta de entradas como es el caso de los partidos de fútbol, pero sí con los derechos de televisión. En este periodo de cuarentena todo el mundo es consciente y responsable. Todo el mundo ha comprendido las razones y los beneficios de quedarse en casa y de ver los eventos por televisión. No sería por tanto una mala idea, ya que podríamos seguir el Tour por televisión», dijo la ministra.

 

Más de 3 mil millones de personas ven el Tour por TV 

 

Tour de France 107

3.500 millones de televidentes de más de 190 países son los que ven el Tour de France por televisión cada año. Las cifras oficiales de la ASO estiman que son alrededor de 11 millones de espectadores los que asisten de manera presencial a las carreras. La decisión busca proteger no solo a los ciclistas, sino también a esas 11 millones de personas que se ubican a ambos lados de la carretera para ver pasar a sus ídolos. Imagen: Getty Images.

 

Pese a que Maracineanu ve posible disputar la carrera a “puerta cerrada”, la ASO considera que todavía es muy pronto para tomar una decisión final. Sin embargo, la suerte del Tour de France no depende exclusivamente de la ASO, sino también del gobierno francés, ya que es éste quien le proporciona al evento más de 20 mil efectivos de policía, personal médico y cuerpo de bomberos para garantizar la seguridad y atender casos de emergencia.

Aunque faltan tres meses, la decisión no será fácil debido a que el país anfitrión del Tour registra hasta la fecha más de 1600 muertes y alrededor de 30 mil contagios por coronavirus, una cifra alarmante que sin duda alguna pondría en riesgo a los ciclistas y al staff técnico de cada equipo.

 

Este es el panorama actual de covid-19 en territorio galo 

 

El Tour en datos

Imagen: Cortesía

 

Lea también: El gobierno japonés y el COI aplazaron los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

 

Recordemos que desde que fue creado en 1903, la Grande Boucle solo se ha cancelado en dos ocasiones por motivos de las guerras mundiales.

Una vez se confirme la fecha oficial te lo comunicaremos.

 

 

Consulta toda la información oficial del Tour haciendo clic aquí.

 

Comentarios

Una respuesta a “La extraña propuesta del gobierno francés para realizar el Tour a pesar del coronavirus”

  1. Josue dice:

    Totalmente de acuerdo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *