Ejercicios para mejorar las piernas

Tres ejercicios para fortalecer las piernas y aumentar el rendimiento

Qué mejor herramienta de trabajo para un ciclista que sus mismas piernas. Unas piernas bien entrenadas nos permitirán obtener un mejor rendimiento en las subidas, mayor potencia en los finales al sprint e incluso nos ayudará a evitar la aparición de molestias musculares y fatiga.

 

En los manuales de entrenamiento del ciclismo existen muchos ejercicios diferenciados para zonas específicas del cuerpo, pero sin duda alguna los ejercicios para fortalecer las piernas y mejorar el rendimiento sobre la bicicleta merece un capítulo aparte.

 

Plan de entrenamiento para las piernas del ciclista

Lleva tus piernas al límite con ejercicios básicos de fortalecimiento. Imagen: Distritobici

 

Recomendado: Aprende a dominar la cadencia de pedaleo y mejora tu rendimiento sobre la bici

 

Existen tres formas especiales de entrenamiento que son realmente útiles para mejorar la fuerza de resistencia y la fuerza explosiva. Si quieres aumentar tu eficiencia de pedaleo de manera progresiva no dudes en poner en práctica las siguientes rutinas recomendadas:

 

Fase 1: ejercicio de cadencias bajas

 

¿Quién dijo que un buen ejercicio de piernas requiere de horas de dedicación?, no. La primera fase de entrenamiento propone que el ciclista pedalee sentado sobre el sillín de su bici moviendo una combinación de plato grande y piñón pequeño. En esta fase llevar un desarrollo muy fuerte y una cadencia baja y avanzar con menos revoluciones es lo ideal.

Se estima que para el ejercicio de cadencias bajas el ciclista debe mantener una menor frecuencia de pedaleo (entre 50 y 60 pedaladas por minuto). El tiempo ideal de entrenamiento con esta configuración debe durar entre 10 y 20 minutos aproximadamente y debe hacerse mínimo 2 y máximo 3 repeticiones.

 

Fase de entrenamiento con cadencia baja

Ir «atrancados» significa rodar con un desarrollo muy fuerte y una cadencia baja. Imagen: racingservice

 

Cuando finalices esta sesión debes disponerte a recuperar las piernas y para esto es muy importante que modifiques la configuración de plato y piñón y cambies a un desarrollo suave (plato mediano-piñón grande). Una vez hecho el cambio tendrás que aumentar tus revoluciones y pedalear durante 15 minutos más con una cadencia de pedaleo entre 80 y 90 revoluciones por minuto.

Este ejercicio, que es recomendable trabajarlo en las subidas, mejorará la fuerza de resistencia del jinete.

 

Fase 2: ejercicio para ser un misil en los embalajes

 

Los ejercicios para mejorar el sprint trabajan básicamente la fuerza máxima del ciclista. En esta fase cambia la posición sobre la bicicleta y la configuración de plato y piñón.

Así pues, debes adquirir una nueva postura y ubicar tu cuerpo inclinado hacia el manillar (arrancando parado y luego manteniéndote en equilibrio) y modificar el desarrollo buscando obtener una combinación que sea dura para despegar (plato grande-piñón pequeño) pero que sea estable para mantener la cadencia cuando hayas aumentado ‘brutalmente’ la velocidad.

 

Sé el mejor en los sprints

Conviértete en un verdadero embalador. Imagen: flickr

 

Una vez completes estos pasos iniciales debes realizar entre 8 y 12 sprints que duren mínimo 10 y máximo 15 segundos cada uno. Lo recomendado para mejorar la explosividad en el llano es hacer entre 2 y 3 tandas de sprints. Con estos consejos seguramente serás el más rápido de la carretera.

¿Cómo manejar los tiempos de recuperación?

Después de alcanzar la máxima potencia debes darle descanso a tus piernas y es por eso que es necesario disponer de 5 minutos para pedalear suave entre cada sprint y 15 minutos para pedalear suave entre cada tanda de sprint.

 

Fase 3: ‘exprime’ las piernas con un pedaleo de pie

 

La última fase de entrenamiento para fortalecer las piernas y aumentar el rendimiento consiste en pedalear de pie durante 5 minutos aproximadamente.

Este ejercicio de preparación no admite que el ciclista intente sentarse sobre el sillín para descansar, no. El objetivo es aumentar la fuerza de las piernas y es por eso que es necesario mantener dicha postura sobre la bicicleta.

 

Este ejercicio de preparación no admite que el ciclista intente sentarse sobre el sillín para descansar

Máxima exigencia arriba en los pedales. Imagen: Where is Asturias

 

Lea también: Una mujer obtuvo el récord mundial de velocidad en bicicleta al pedalear a 296 k/h

 

Una vez completes los 5 minutos rodando de pie debes volver a ubicarte sobre el asiento y pedalear con una frecuencia ágil de 70 u 80 RPM durante 20 minutos que es el tiempo máximo de recuperación. Como es un ejercicio de máxima exigencia es recomendable hacer tan solo una repetición o máximo 2.

Incorpora estas rutinas en tu plan de entrenamiento y lleva tus piernas a otro nivel.

¡A PEDALEAR!

 

 

Aviso sobre derechos de autor y propiedad intelectual: las imágenes que acompañan el articulo no son propiedad de Mundo Bici. Cada una de las fotografías especifica el lugar del cual fueron tomadas. La imagen de cabezote fue tomada de bicics/ La información presentada en el articulo toma como referencia el portal Trotamontes MTB

 

Comentarios

4 respuestas a “Tres ejercicios para fortalecer las piernas y aumentar el rendimiento”

  1. Jaime palma Giraldo dice:

    Muchas gracias por el consejo ,
    Siempre los sigo.

  2. Patricio Carvajal Salinas dice:

    Y como lo ago para mejorar en las subidas

  3. Julio cesar dice:

    Gracias por su ayuda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *