UCI

La UCI le otorgó a Colombia la mayor cantidad de cupos para la prueba de ruta masculina en Tokio 2020

En la última semana, la Unión Ciclística Internacional UCI publicó los listados definitivos de las cuotas de participación que tendrán las diferentes selecciones nacionales en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

 

Según la normativa vigente, la UCI otorga la mayor cantidad de cupos (máximo 5 corredores posibles para este tipo de prueba) de acuerdo con los resultados promediados en puntos obtenidos por los deportistas de cada país durante las competencias oficiales de la temporada 2019. Así las cosas, para que una delegación pueda aspirar al mayor número de plazas debe finalizar el año ubicado en el ‘top 6’ del ranking de naciones de la UCI; es decir, entre las seis mejores selecciones del año.

 

Aún no se ha definido la nómina oficial de corredores 

 

Los cupos que entregó la UCI a Colombia

Colombia logró meterse en la clasificación como una de las seis selecciones que contarán con el máximo de ciclistas, cinco, junto con Bélgica, Italia, Holanda, Francia y España. Imagen: AFP

 

Recomendado: El enojo de Egan Bernal con un periodista por un libro que lleva su nombre sin autorización

 

Con el reciente triunfo de Egan Bernal en el Tour de France y las demás victorias obtenidas por los ciclistas nacionales en cada una de las pruebas disputadas esta temporada, a Colombia le alcanzó para quedar ubicada entre las seis mejores selecciones del ranking UCI 2019, las cuales se ganaron el derecho a tener cinco representantes en el ciclismo de ruta de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

De acuerdo con la última actualización del escalafón mundial, los puntajes de las tablas colectivas por selecciones se distribuyen de la siguiente manera: Bélgica se mantiene en el primer lugar como el país más potente del pelotón con 13491.09 puntos; seguido por el país del ‘Tiburón’ Nibali, Italia, que ocupa la segunda plaza con 11747.48 puntos y cierra el podio Holanda con 11388.14 puntos. Ya en la cuarta posición se ubica el país organizador del Tour, Francia, con 10909.95 puntos; seguido por Colombia en la quinta casilla con 10710.71 y finalmente España, que cierra la lista de las seis mejores selecciones del año con 10039.62 puntos.

 

‘Rigo’, el único en ganar en unos olímpicos, plata en Londres 2012

 

La UCI entregó los cupos oficiales

En total, participarán 130 ciclistas en la prueba en ruta masculina el próximo año. Imagen: EFE

 

Lea también: “Pequeño recuerdo de 2019”: así es la placa metálica que tenía Froome en la cadera

 

Pero la lista oficial de cupos no termina ahí. Colombia también obtuvo una plaza para la prueba contrarreloj masculina en la que participarán 40 ciclistas y otra más para la competencia femenina, por lo que serán 7 los pedalistas que representarán al país en Tokio.

De acuerdo con la programación, la prueba de fondo masculina que comprende un trazado de 234 kilómetros, cuatro subidas y alrededor de 5 mil metros de desnivel acumulado, está prevista para el sábado 25 de julio, tan solo seis días después de que finalice la edición 107 del Tour de France, por lo que se prevé que muchos de los corredores que van a participar en la ronda gala no van a asistir a Tokio o viceversa.

En los próximos meses conoceremos a los ciclistas confirmados de cada delegación. Muchos éxitos a todos los corredores.

 

Ranking de naciones de la UCI, ver aquí

Listado masculino completo, ver aquí

Listado femenino completo, ver aquí 

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *