Cinco razones para decidirte por una bicicleta eléctrica de montaña (e-MTB)

Cinco razones para decidirte por una bicicleta eléctrica de montaña (e-MTB)

Escapa de tu zona de confort y atrévete a explorar nuevos lugares encima de una bicicleta eléctrica de montaña (e-MTB), máquinas con la potencia y la autonomía suficiente para llevarte a cualquier destino.

 

En los últimos años el uso y la popularidad de la bicicleta eléctrica se ha disparado en casi todos los países del mundo. Apesar de que muchos aficionados al ciclismo aseguran que este tipo de máquinas no ayudan a mejorar el rendimiento por su sistema de pedaleo asistido, la verdad es que los que las han puesto a prueba en la montaña y la carretera coinciden en que son bicis perfectas para salir a entrenar, hacer aventuras divertidas, viajes largos y combinar terrenos.

 

Escapa de tu zona de confort y atrévete a explorar nuevos lugares encima de una bicicleta eléctrica de montaña (e-MTB), máquinas con la potencia y la autonomía suficiente para llevarte a cualquier destino.

Imagen: Marca

 

Recomendado: Addict eRIDE Premium y Ransom eRIDE 910, dos bicis eléctricas de SCOTT para llegar más lejos

 

Queremos darte cinco razones por las cuales deberías elegir una bicicleta de pedaleo asistido para tus próximas rutas.

 

Los puertos ya no serán un problema

 

¿Quién dijo que escalar un puerto era una tarea fácil? Aquellos que acumulan varios kilómetros de experiencia en el ciclismo saben muy bien que el camino cuesta arriba es uno de los desafíos más duros para cualquier pedalista. En una bici convencional el trabajo es dispendioso y es necesario medir el impulso para no agotar los cartuchos en mitad de la montaña. El sobreesfuerzo en las subidas ha obligado a muchos bikers escaladores a poner pie en tierra para completar el puerto caminando con la bicicleta en las manos.

Muchas de esas personas evitan las carreteras más altas o deciden suspender su actividad física porque creen que no tienen la condición suficiente para escalar. Sin embargo, subir ya no será un problema. Pásate a la bicicleta eléctrica de montaña y disfruta de toda la emoción del ciclismo en los terrenos más empinados de tu región.

El sistema de pedaleo asistido de una e-MTB no solo te ayudará a vencer la inclinación de esas brutales paredes de arenilla y cemento, sino que también te otorgará la capacidad suficiente para que adquieras un estilo de manejo mucho más atrevido y una sensación de pedaleo cómoda en la que te sentirás libre.

 

Tú decides el nivel

 

Quienes dicen que los que montan en bici eléctrica no hacen deporte porque el motor hace todo por ellos están equivocados. Es más, para iniciar la marcha el pedalista si o si debe comenzar a pedalear para lograr que el motor empiece a funcionar. En este sentido, el motor no hace el trabajo sucio, simplemente acompaña la acción de cadencia y actúa como un impulso o como energía extra para esos tramos donde es imposible avanzar por sí solos.

Es muy fácil decir que la bicicleta eléctrica evita el esfuerzo, pero la realidad es que cada ciclista es autónomo para calibrar o ajustar el grado o nivel de asistencia en función de su capacidad física o sus sensaciones.

 

También vas a sudar

 

Con una e-MTB tendrás el poder suficiente para pedalear por más caminos, recorrer más kilómetros y descubrir zonas a las que jamás pensaste que llegarías sin preocuparte por quedarte varado porque se agotó la batería.

Los modelos más recientes de bicicletas eléctricas incorporan motores con la autonomía y capacidad suficiente para ir cada vez más lejos (baterías potentes que pueden llegar a superar los 500 wh y otorgar una autonomía de hasta 100 kilómetros según la referencia).

De esta forma, podrás intensificar tu montada, ampliar tus objetivos y duplicar los recorridos que antes realizabas en tu máquina convencional. ¿Quién dijo que no ibas a sudar?, aquellos que aseguran que con la eléctrica no haces deporte están equivocados. El esfuerzo, respecto a la bici tradicional, es quizá igual o incluso mayor, ya que los pedalistas amplían su rango de recorrido y viven aventuras más intensas durante muchos más kilómetros.

 

Ya no te quedarás colgado

 

No nos digamos mentiras, no hay nada más duro que seguirle la rueda a esos amigos que llevan años pedaleando y que te dejan botado cuando inician los tramos de subida o cuando es momento de vencer los más vertiginosos descensos.

Quedarte atrás ya no será un problema. Con la bici eléctrica podrás ir a rueda de los mejores pedalistas sin perderles la pista en los terrenos más difíciles, en las rutas más rápidas e incluso en los descensos más técnicos.

Las e-MTB también son la mejor opción para disfrutar de una rodada tranquila en la montaña con aquellas personas que quizá tienen un nivel físico un poco menor que el tuyo. Ya puedes salir a rodar a la par con tu esposa, tu novia o tus hijos sin preocuparte porque alguno de los integrantes de tu familia sufra una pálida en el camino. El sistema de pedaleo asistido permite que todos mantengan el ritmo y disfruten de una experiencia de conducción suave y divertida.

 

Son ideales para recuperarse de una lesión

 

¿Quién lo creyera?, además de aumentar nuestra potencia de pedaleo hasta una velocidad máxima de 25 km/h, las bicis eléctricas también son perfectas para estimular la recuperación después una lesión.

Este tipo de máquinas, a las cuales se les puede modificar el grado de pedaleo asistido para elegir el nivel de esfuerzo que queramos realizar, son muy utilizadas por aquellos deportistas que deben retomar la actividad física y que por motivos de recuperación deben hacerlo de manera progresiva.

Una de sus principales ventajas está relacionada con el sistema de pedaleo asistido mediante motor, el cual reduce notablemente la sobrecarga en las zonas de la rodilla y los músculos que interfieren en la acción de cadencia. Si eres un paciente en rehabilitación no dudes dos veces en montarte a la e-MTB para poner tus músculos a tope y recuperarte mucho más rápido.

Y tú, ¿qué esperas para adquirir tu nuevo modelo e-MTB y estar a la altura de los mejores ciclomontañistas del mundo?

 

 

La imagen de cabezote es cortesía de Carrascoesciclismo. 
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *