Fat bikes

Seis ventajas de montar en una bicicleta de llantas gordas (Fat Bikes)

Las bicis rígidas de neumáticos anchos siguen ganando protagonismo en las montañas y carreteras. Estos modelos con llantas gordas conocidos con el nombre técnico de Fat Bikes son bicicletas ideales para rodar sobre terrenos en los que sería imposible cruzar con una bici convencional.

 

Todos, en algún momento de nuestras rodadas (ciclovía, salida entre amigos o paseo por la montaña) hemos podido ver a algunos bikers maniobrar una bici de ruedas extra anchas. El diseño “engrosado” de estás máquinas las convierte en una especie de “mini tractor” con beneficios notables en términos de estabilidad sobre terrenos accidentados.

 

La Fat Bikes son ideales para terrenos accidentados

Desafía los suelos más complejos y alcanza una mejor tracción con las llantas gordas de las Fat Bikes.

 

Recomendado: Así es el neumático modular que se puede instalar con cremallera

 

Y no es para menos, ya que en sus orígenes (aproximadamente a finales del siglo XIX) las Fat Bikes fueron concebidas como herramientas de trabajo para facilitar el desplazamiento por las zonas polares de Alaska. Sus cubiertas de grandes dimensiones, ideales para atravesar los caminos congelados, permitían que las ruedas no se hundieran ni se quedaran atascadas en cualquier tramo quebrado.

Ahora sí, entremos en materia y enumeremos las principales características, ventajas e inconvenientes de este tipo de bicis.

 

El hábitat natural de las Fat Bikes

 

Las seis ventajas de montar sobre una Fat Bikes

La nieve, los caminos llenos de barro y los suelos arenosos son los mejores lugares para rodar encima de una bicicleta gorda. Imagen: La Bicikleta

 

Las Fat Bikes han salido de su hábitat natural (desiertos y nieve) para conquistar nuevos caminos en las ciudades y zonas rurales. Sin embargo, actualmente existe una discusión sobre su utilidad, ya que algunos bikers consideran que solo son eficientes en terrenos extremos por donde no son capaces de circular algunas mountain bike tradicionales; mientras que otros pedalistas consideran la posibilidad de montar en una bici de ruedas gordas por carreteras, calles urbanas y zonas del campo.

¡Ojo! Si bien el desempeño aumenta en función de los caminos accidentados, no debemos descartar su uso en cualquier tipo de terreno.

 

Seis razones de porqué son buenas las Fat Bikes

 

Ahora bien, si nos centramos en sus principales ventajas podríamos empezar diciendo que las Fat Bikes pueden ser consideradas como las bicicletas más estables del mercado. Al tener una superficie de cubierta más ancha (entre 3.8” y 5”) logran alcanzar un agarre extremo en tramos donde sería imposible mantenerse de pie con unas llantas más delgaditas.

Otra de las características que incorpora este estilo de bicicletas tiene que ver con la amortiguación. Algunos expertos aseguran que no hace falta llevar una horquilla de suspensión sobre una Fat Bike, debido a que las ruedas (por sus condiciones de ancho y tamaño) se pueden inflar a presiones muy bajas garantizando así una especie de suspensión en el momento del rebote o el contacto con la superficie.

 

Presión alta reduce la estabilidad

Las llantas más estables del mercado. Imagen: Bikes World

 

En bajadas o descensos con curvas y pasos técnicos de gran exigencia las Fat Bikes son garantes de seguridad. La sensación de bienestar aumenta y los riesgos de caídas o accidentes se reducen debido a que el ancho de cubierta garantiza la tracción (mayor agarre) y aumenta la sensación de estabilidad.

La Fat Bikes incorporan manillares mucho más largos y grandes, lo cual se traduce en mejores condiciones de maniobrabilidad y equilibrio. Algunos bikers amateurs deciden armarse con una bici de ruedas gordas porque consideran que pueden desafiar algunos caminos peligrosos sin tantos riesgos de fallar en el intento.

 

No le temas a nada con tus llantas de cubierta extra ancha 

 

Las Fat Bike, ideales para recorrer la nieve

Devorando los caminos más difíciles de la montaña. Imagen: Bikelec

 

Si bien estas bicis pueden ser maniobradas en cualquier tipo de terreno hay que reconocer que son las ideales para afrontar caminos llenos de barro, zonas escarpadas y pasos con peligrosos desniveles. La preocupación por los pinchazos desaparece cuando rodamos con ruedas extra anchas ya que sus condiciones de diseño hacen que sea mucho más difícil que algún clavo, roca o rama alcance la cámara o el neumático.

Otro de los aspectos técnicos de las populares bicis de estilo gordo está relacionado con su sistema de transmisión. La mayoría de modelos disponibles en el mercado vienen montados con transmisiones de uno o dos platos (no se descarta que vengan equipadas con los tres tipos de sistemas principales).

 

Algunas desventajas

 

El mayor pecado de las Fat Bikes es sin duda alguna su peso (peso promedio mínimo de 15 kg). Si bien aclaramos que puede ser usada en cualquier tipo de terreno tienes que tener en cuenta que estas bicis alcanzan su máximo rendimiento y eficiencia en los caminos de su hábitat (nieve, hielo, arena, pavé, entre otros).

En subidas y cuestas el peso pasa factura y obliga al pedalista a hacer un esfuerzo extra para superar el trayecto (son más exigentes físicamente).

 

Las Fat Bikes son las más duras para culminar un puerto

Una subida no será tan agradable encima de esa «maquinota». Imagen: ultrasport

 

Lea también: ¿Sólo utilizas la fórmula 0,88? Otra manera de obtener la altura correcta del sillín

 

No es recomendable para hacer rutas largas o aventuras. En este caso puedes reemplazar las ruedas anchas por unas llantas 27.5 plus (muchas Fat Bikes permiten intercambiar el tamaño de cubiertas para mayor comodidad en otros terrenos).

Ten mucho cuidado con imprimir mucha presión al interior de las llantas, ya que podrías perder los beneficios de estabilidad en topografías peligrosas.

 

¿Solo Fat Bikes rígidas?

 

Los tipos de Fat Bikes se dividen en tres categorías que van desde completamente rígidas, con suspensión delantera y con doble suspensión. La primera, las rígidas, no cuentan con un sistema especial de amortiguación, ya que como lo mencionábamos ahora las ruedas gordas infladas a baja presión (hasta 0,5 bares) cumplen el papel de suspensión.

Éstas son las más apropiadas para desempeñarse en caminos arenosos, hielos y zonas repletas de nieve. En montaña quizá sea provechoso el hecho de montar sobre una Fat Bike con suspensión delantera o doble suspensión, aunque debemos aclarar que en ocasiones ese diseño se aleja mucho de la esencia original de las bicis gordas o máquinas con estilo “engrosado”.

 

 

Comentarios

5 respuestas a “Seis ventajas de montar en una bicicleta de llantas gordas (Fat Bikes)”

  1. German.R dice:

    I love the Fat Bike I have one and I do not change it for anything.
    Also a mtb 27.5 x 2.6 which I also enjoy but my FatBike does not change it for anything

  2. German R. dice:

    me encantan la Fat Bike tengo una y no la cambio..
    Tambien poseo una mtb 27.5 x 2.6 el cual disfruto tambien pero mi FatBike no la cambio por nada.

  3. Patricio dice:

    Hola tengo una brabus i necesito saver donde puedo comprar repuestos para mi bicicleta acá en chile por favor espero su respuesta gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *