
Montar solo en bicicleta, ¿tiene ventajas?
Aunque es muy común ver a muchos aficionados rodar en grupo por las carreteras, también son varios los ciclistas que prefieren salir a montar solos sin depender de un pelotón.
Realizar aventuras en bicicleta con el grupo de amigos es sin duda alguna una de las mejores experiencias deportivas que puede existir. El espíritu de camaradería, las charlas en la ruta, las comidas al final del puerto y el apoyo entre los miembros del grupo son algunas de las ventajas de rodar acompañados.
No descartes salir a montar solo en bicicleta
Recomendado: Cinco cosas que hacen de un ciclista aficionado un verdadero escarabajo
Sin embargo, cada vez son más los ciclistas que prefieren hacerlo en solitario. Si eres ese tipo de pedalista te contamos algunas de las ventajas que tiene este tipo de práctica ciclística.
Tú controlas la ruta
La principal ventaja de montar solo es que eres tú quien define la ruta, los kilómetros que vas a recorrer, la intensidad a la que vas a pedalear, el ritmo en las subidas de los puertos y los periodos de descanso.
Nadie te va a presionar
A diferencia de la grupeta, en los recorridos individuales no vas a tener a nadie que te esté presionando en los trayectos. Esto suele ser una práctica muy común en las salidas en grupo, ya que no falta el amigo que insiste en que pedalees con un ritmo más alto del que puedes dar o que incluso te deja ‘botado’ en algunos tramos.
Tú defines las paradas
Otro de los puntos de discusión en las rutas con los amigos tiene que ver con los sitios en dónde parar para comer o descansar. Cuando sales solo eres tú quien decide en qué lugar detener la marcha para ‘recargar combustible’ o tomar un pequeño descanso. También puedes hacer paradas para disfrutar de los paisajes y sacarte fotografías que queden para el recuerdo.
Puedes introducir series
Aparte de que ruedas tranquilo sin necesidad de depender de nadie, también puedes introducir a tus rutinas ejercicios de series para mejorar tu condición física. Las series consisten básicamente en hacer esfuerzos a una intensidad alta durante periodos de tiempo muy cortos. Por ejemplo, después de superar la zona plana a un paso moderado, puedes incrementar tu ritmo para subir una loma al máximo esfuerzo e ir mejorando así tu capacidad en los ascensos.
Recomendaciones de seguridad
Aunque rodar solo trae sus ventajas, también hay que reconocer que los riesgos en materia de seguridad son más altos debido a que eres mucho más vulnerable en caso de un accidente o caída. Por tal motivo, queremos darte algunos consejos para que te mantengas protegido y a salvo cada vez que decidas salir a pedalear en solitario.
- Usa ropa de ciclismo con detalles reflectivos para que seas visible a los demás vehículos de la carretera.
- No olvides instalar luces en la parte trasera y delantera de la bicicleta.
- Porta el casco de manera correcta al igual que las gafas.
- Lleva suficiente líquido para que te mantengas hidratado.
- Carga algunos alimentos como barritas energéticas o geles para aumentar tu energía en momentos de mucha exigencia.
- No olvides incluir en tus viajes un bolso pequeño con el kit de herramientas básicas como parches, neumático de repuesto, inflador, juego de llaves allen, palancas desmontables, bridas o amarras, un cierre o eslabón para cadena, entre otros.
- Evita adelantar en las carreteras cualquier tipo de vehículos, sobre todo los de carga pesada.
- Si vas a realizar rutas largas avisa a un familiar hacia dónde te diriges o activa tu ubicación GPS en tiempo real para que tu familia sepa por dónde estás rodando.
- En caso de que quieras aumentar tu seguridad a un máximo nivel, puedes adquirir equipamiento avanzado que detecta impactos bruscos y envía señal de alerta a los dispositivos conectados para avisar sobre posibles accidentes graves.
Como puedes ver, salir a rodar solo sí es posible siempre y cuando lo hagas de manera responsable y adoptando todas las precauciones necesarias. Qué esta nueva temporada que comienza esté cargada de mucho ciclismo. ¡Nos vemos en la carretera!
Siempre salgo solo y es como dicen. Yo defino la velocidad las paradas y el destino.
Es lo más libre que uno de pueda llegar a sentir. Hice más de 5000km en solitario
Les deseo éxitos a todos.
Saludos Juan!!