Ventana metabólica

¿Cómo aprovechar la ventana metabólica para recuperar tus músculos?

La ventana metabólica es un periodo de tiempo posterior al ejercicio en el que el cuerpo se encuentra más receptivo a la entrada de nutrientes.

 

Durante un entrenamiento en bicicleta el ciclista realiza un desgaste físico que obliga al organismo a jalar de los nutrientes disponibles en el cuerpo para conservar la energía y evitar episodios de agotamiento. Es por eso que es muy probable que al finalizar una rutina muy exigente los músculos queden vacíos y sea necesario alimentarnos de manera adecuada para reponer las reservas de proteína y glucógeno y agilizar así el proceso de recuperación.

Existe un método de alimentación conocido en el mundo deportivo como la “ventana metabólica”, que es básicamente un intervalo de tiempo después de finalizar la rutina en la que el cuerpo del ciclista está más receptivo a captar o asimilar los nutrientes.

 

Elige la comida que más te guste para recuperar 

 

Ventana metabólica para los ciclistas

Imagen: Bicics

 

Recomendado: ¿Es recomendable salir a montar en bicicleta en ayunas?

 

Aunque la venta metabólica puede llegar a durar abierta hasta dos horas después de culminar el ejercicio, los expertos en nutrición aseguran que el mejor momento para comer se da entre los 15 y los 45 minutos posteriores a la finalización del entrenamiento, ya que es en ese instante en donde se produce un aumento superior al 500% en la captación de glucosa y se maximiza la síntesis de proteína muscular.

Sin embargo, a medida que dejamos que el tiempo avance sin consumir ningún tipo de alimento, la venta metabólica se va cerrando y la célula muscular se va volviendo menos receptiva a la captación de los nutrientes, lo que hace que la recuperación sea más lenta.

Por eso, lo ideal es aprovechar el periodo de tiempo que te hemos mencionado (entre 15 y 45 minutos después del entrenamiento en bici) porque es en ese intervalo en donde se van a ir más nutrientes a tus músculos.

Existen algunos alimentos que son una muy buena fuente de proteínas y vitaminas y que podrían ser una gran opción para comer después de tus jornadas deportivas. Estos son el pollo, banano, lácteos bajos en grasa, maní o almendras, barritas recuperadoras y hasta batidos de proteína e hidratos de carbono (carbohidratos) preparados en casa.

Todos estos productos mencionados te ayudarán a regenerar los músculos lo más rápido posible, ganar masa muscular y contribuir a tu proceso de recuperación después de una rutina exigente.

Aprovecha la venta metabólica para alimentarte de la mejor manera en el tiempo adecuado y mejorar así tu rendimiento

 

Comentarios

3 respuestas a “¿Cómo aprovechar la ventana metabólica para recuperar tus músculos?”

  1. Andrea trujillo dice:

    Una niña de 11 años que monta en bicicleta todos los dias 24 kilometros que es recomendable comer cuando llega. Que seria a las 19:30 muchas grcis

  2. Emir dice:

    Gran parte de la buena recuperación se da cuando hay una alimentación óptima después del entrenamiento

  3. Javier Feliciano dice:

    Muchachos muchachos hay que utilizar el tapabocas para no contaminarse con las partículas que otros ciclistas van dejando por el camino, retíralo cuando estás andando en un trayecto que estás solo, Y si definitivamente no puedes utilizarlo es mejor que te dediques hacer ejercicio en tu casa. Aeróbicos pesas yoga pilates gimnasia de piso o los rodillos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *