
El futuro de los colombianos haciendo historia en la Vuelta a la Juventud 2021
Por segundo año consecutivo las futuras promesas del ciclismo colombiano hacen historia en la edición 54 de la Vuelta a la Juventud, la carrera más importante del país en la categoría sub-23. Este año el Colombia Tierra de Atletas GW-SHIMANO conquista el pódium completo, llevándose el titulo con el cundinamarqués Jesús David Peña, pero además de esto obteniendo el segundo y tercer lugar con Didier Merchán y Germán Gómez.
Este equipo de los colombianos es apoyado por GW, la marca colombiana que pedalea por los sueños de todo un país y que se reta cada día por desarrollar los mejores productos que ayudan a potencializar el talento de cada atleta para estar en lo más alto del pódium.
Dominio absoluto del Colombia Tierra de Atletas-GW Bicicletas

El equipo Colombia Tierra de Atletas-GW Bicicletas dominó la edición 54 de la Vuelta a la Juventud de punta a punta. Jesús David Peña, fue el campeón de la clasificación general y la clasificación por puntos, mientras que Didier Marchán se proclamó subcampeón de la general y campeón de la clasificación de la montaña. Germán Darío Gómez completó el podio finalizando tercero.
Recomendado: La emotiva historia de Diego Camargo, el nuevo campeón de la Vuelta a Colombia
“Muy contentos por obtener nuevamente este título de la Vuelta a la Juventud, muy satisfecho porque tres corredores quedaron en el pódium, algo histórico, algo nunca visto en la Vuelta a la Juventud, espero seguir aportando a todo el ciclismo colombiano”, expresa Luis Fernando Celis, Director Técnico del equipo Colombia Tierra de Atletas GW-SHIMANO.
Para esta carrera la marca acompaño en cada pedalazo a estos grandes atletas con sus nuevas bicicletas: LETRAS, SPRINTER y MACH, siendo LETRAS la máquina más ganadora de etapas en esta edición de la Vuelta a la Juventud, bicicleta que está pensada para los grandes escaladores y está equipada con SHIMANO Dura Ace Di2 DISC y componentes PRO, que la hacen una máquina perfecta para transmitir toda la potencia en los más difíciles puertos de las carreteras colombianas.
Las máquinas protagonistas de la carrera

De izquierda a derecha: la GW SPRINTER, una máquina perfecta para las fracciones al embalaje; la GW LETRAS, ideal para dominar los puertos de montaña y la GW MACH, el modelo para las pruebas contra el cronómetro.
Lea también: Colombia Tierra de Atletas-GW, la escuadra que nació tras la fusión de 3 equipos colombianos
Jesús David Peña campeón de la Vuelta a Juventud 2021 expreso su satisfacción por lo hecho, “muy contento con este nuevo triunfo, es una victoria muy grande para todo el equipo porque lo hemos trabajando mucho, defendiendo el título que se hizo el año pasado con Diego Camargo, muy contentos con todo el equipamiento con el que contamos parecemos el Jumbo-Visma criollo, tenemos lo mismo que ellos. Para esta victoria hemos trabajado muy unidos y en equipo y hoy vemos los resultados”.
Resultados que hoy hacen historia en el ciclismo colombiano con el futuro de los pedalistas del país en un equipo que es representado por talentos de todas las regiones de Colombia y con una marca colombiana que ayuda a cumplir los sueños de grandes atletas.
La imagen de cabezote es cortesía de la FCC.