Zapatillas vs tenis

10 beneficios de usar zapatillas de ciclismo en vez de tenis

Con unas buenas zapatillas podrás mejorar la eficiencia de pedaleo, aumentar tu rendimiento y reducir la probabilidad de sufrir lesiones en la zona de los tobillos y las rodillas.

 

Cuando comenzamos a practicar ciclismo lo primero por lo que nos preocupamos es por conseguir una bicicleta que tenga buenos componentes y que sea perfecta para sacarle el “jugo” en nuestra modalidad favorita, ya sea MTB o ruta.

Sin embargo, en muy pocas ocasiones nos preocupamos por elegir la indumentaria adecuada y es por eso que es muy común ver a muchos ciclistas amateurs rodando en bicicletas muy bonitas y modernas pero sin usar un vestuario y un calzado específico para salir a montar. Y no está mal hacerlo de esa manera, ya que hay deportistas que se sienten más cómodos pedaleando con tenis o pantaloneta.

 

Transfiere mayor potencia en tus aventuras con unas zapatillas

 

Zapatillas de ciclismo para ser más eficiente pedaleando

📸: Younext Bike

 

Recomendado: Cinco consejos para aprender a dominar los pedales automáticos

 

Sin embargo, si tu objetivo es mejorar el rendimiento de manera progresiva debes tener en cuenta que las zapatillas de ciclismo juegan un papel fundamental, debido a que tienen la capacidad de brindarte mayor comodidad y te permiten transmitir mejor la fuerza que haces sobre el pedal.

Si aún no estás convencido de utilizar zapatillas, aquí te vamos a compartir 10 razones para que mires cómo el calzado especial de ciclismo influye en la eficiencia de pedaleo y en tu rendimiento.

Antes de enumerar cada uno de los beneficios, debes tener claro que la mayoría de zapatillas del mercado vienen equipadas con agujeros o puntos de anclaje en su suela, los cuales permiten adaptar una cala (también conocidas con el nombre de chocles o clips) que se acopla a la superficie del pedal para que el pie permanezca unido a la bicicleta durante el pedaleo. Este sistema de agarre o enganche, el cual conecta las zapatillas con los pedales a través de la cala o clip, se conoce comúnmente en el mundo del ciclismo como pedaleas automáticos y son ideales por las siguientes razones:

 

Los 10 beneficios de usar zapatillas 

 

1. Al estar la zapatilla acoplada al pedal, el pie siempre va a realizar el pedaleo en la misma posición, lo que evita que haya movimientos anormales de la rodilla hacia afuera o hacia adentro.

2. Las zapatillas con calas te permitirán rodar a gran velocidad con más seguridad y confianza, ya que el sistema de enganche evita que puedas perder el pedal en cualquier momento. Por ejemplo, si usas tenis o un calzado convencional básico tus pies se podrían salir o resbalar del pedal y ocasionarte una caída, un fuerte golpe o accidente.

3. Este tipo de calzado no solo protege a los ciclistas que les gusta rodar a toda velocidad, sino también a aquellos que realizan sesiones de entrenamiento en subidas. En los puertos hay que imprimirle mucha más fuerza a los pedales para impulsar la bicicleta hacia arriba y ese movimiento podría hacer que los pies resbalen del pedal, golpeando la zona de la espinilla. Con unas buenas zapatillas evitarás ese tipo de golpes cada vez que quieras desafiar las cumbres o pararte sobre los pedales.

4. Las zapatillas con calas o clips permiten que el ciclista conserve una posición correcta, lo que reduce las probabilidades de sufrir lesiones en la zona de los tobillos y las rodillas. Con un calzado convencional o tenis tendrás que acomodar los pies cada minuto y esa variación en la posición del pedal podría hacer que no logres una postura correcta.

5. La bici se mueve con la potencia que le imprimimos a los pedales con nuestros pies y es por eso que es muy importante usar un calzado especial que nos permita transmitir toda la fuerza posible durante el pedaleo. Las zapatillas de ciclismo nos permiten alcanzar ese objetivo.

6. Con unos tenis normales solo podemos llegar a generar potencia cuando impulsamos el pedal hacia abajo (entre la 1 y las 6 en el sentido de las manecillas del reloj), ya que al subir (entre las 6 y las 12 en sentido de las manecillas del reloj) es el pedal quien transporta el pie hasta arriba.

7. Pero ese rendimiento de la cadencia cambia cuando llevamos las zapatillas con clips o chocles, ya que podemos realizar una rotación completa de 360 grados, transmitiendo potencia al pedal no solo cuando baja, sino también cuando sube. Todo esto te permite desarrollar el mayor rendimiento posible.

8. Una de las características de diseño más notables de las zapatillas es que a diferencia de los tenis, están fabricadas con suelas rígidas, lo que permite una mayor transmisión de potencia al pedal. Las suelas de los tenis son flexibles y esto hace que al doblarse el ciclista desperdicie energía en la pedaleada.

9. Las zapatillas suelen tener algunas diferencias dependiendo de la modalidad, por ejemplo, las de carretera casi siempre vienen fabricadas con suelas lisas, mientras que las de MTB incorporan tacos en la suela para un mejor agarre y estabilidad en terrenos blandos o zonas montañosas.

10. Están fabricadas con materiales elásticos y flexibles que se ajustan perfectamente a tus pies y que te permiten sentirte cómodo mientras ruedas. Además de esto, incorporan mallas especiales que hacen que el calor se disipe más rápido para que los pies se mantengan frescos.

 

Los pedales son sin duda alguna el punto de contacto más importante de tu bicicleta. Imprimirles una potencia adecuada te ayudará a ir más rápido y mejorar tu rendimiento. Prueba las zapatillas con clips o calas y compara la eficiencia de pedaleo con respecto a los tenis.

Seguro sentirás las diferencias.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *