
Mantenimiento de suspensión delantera: hazlo en casa como un profesional
A través de cinco consejos básicos te explicamos cómo hacer un adecuado mantenimiento de la horquilla de suspensión, para que viajes siempre cómodo y preparado para cualquier terreno.
La horquilla de una mountain bike (MTB) es la encargada de garantizar un mayor grado de comodidad, absorción y tracción en medio de los duros caminos de la montaña. Sin embargo, el mantenimiento es fundamental para su buen funcionamiento, por eso, queremos indicarte cinco consejos básicos para mantener la horquilla en perfecto estado y así alcanzar mayor maniobrabilidad en los terrenos.
Sabemos que el funcionamiento interno de una horquilla de suspensión puede parecer algo complejo, ¡pero no te preocupes! Dejemos lo más difícil para el mecánico, por lo pronto concentrémonos en aspectos básicos que pueden ayudarnos a no tener que recurrir a las tiendas especializadas. Empecemos:
1. Limpieza de barras y retenes
Cuando adquirimos una suspensión nueva debemos tener una serie de precauciones para conservar su estado natural. Algunas suspensiones, dependiendo de la marca, vienen con catálogos e instrucciones que especifican la manera en qué se debe efectuar el mantenimiento para que la horquilla no sufra daños.
Si no tienes el catalogo no te preocupes, tú mismo puedes planear tu propia lista de instrucciones. Lo primero que debes tener en cuenta es el denominado ‘mantenimiento diario’, que consta básicamente en limpiar los retenes y las barras de la horquilla de suspensión de manera recurrente.

Limpia muy bien las barras y los retenes de la suspensión para que el rendimiento sea siempre el mismo. Imagen: moutainbike
Recomendado: ¿Cómo enfriar el cuerpo cuando experimentas una insolación?
Por lo general, cuando salimos a trochar o a escalar las cuestas, la barras y retenes recogen el mugre y el barro de los terrenos, lo que va desgastando la barra a tal punto de mancharla y rasparla o impedir que la compresión ante los impactos se efectúe de manera natural. Lo mejor será tomar cartas en el asunto y armarnos de un trapo seco o un trapo con agua y jabón para limpiar diariamente estos dos elementos. Cuanto más se limpien mejor será el recorrido que haga la suspensión; además, evitarás que la horquilla pierda aceite.
2. ¿Cada cuánto debo hacer mantenimiento a la suspensión?
Si bien hay acciones que se pueden realizar de manera diaria, un servicio de mantenimiento completo debe realizarse, por lo general, cada 100 horas de uso de la suspensión o de manera anual.
Los más expertos en mecánica afirman que es necesario llevar a cabo el mantenimiento anual para determinar el grado de desgaste de los retenes, las esponjas y el aceite lubricante. Por lo general, en los periodos de mantenimiento anuales se sustituyen estos componentes por unos nuevos.
4. Regula el rebote

Aprende a ajustar el rebote de la suspensión, regulando la perilla roja de la parte inferior. Imagen: bikesworld
Mantener el rebote en un nivel adecuado nos permitirá tener mayor seguridad, estabilidad y tracción en los terrenos. El rebote lo podemos definir como la velocidad que tiene la suspensión para recuperar el recorrido consumido. En otras palabras, mide la velocidad con la que las barras de la suspensión vuelven a su posición original o punto de reposo luego de haberse comprimido.
4. Presión de la horquilla
Para ajustar la presión de la horquilla necesitaremos un metro y una bomba específica para amortiguador. Si recién compraste una nueva bici de montaña lo más seguro es que el distribuidor haya ajustado la presión del amortiguador según tu peso.
Como se requiere de un manómetro muy preciso y una bomba de alta presión que nos permita llegar a una buena medida, lo mejor será que un experto ajuste la presión de la horquilla a tu peso.
5. ¿Volumen de aceite en la parte superior?
Es común que la mayoría de horquillas de suspensión conserven el volumen de aceite en la parte inferior. El aceite que se concentra en esta zona de la bicicleta es el encargado de bañar todo el interior de horquilla y permitir que el deslizamiento entre la barra y las botellas se ejerza de manera ágil y rápida.
Sin embargo, algunos modelos de horquillas como la FOX FIT4 sustituyen el viejo cartucho por un cartucho FIT que tiene el volumen de aceite en la parte superior de la horquilla.
Algunos mecánicos coinciden en que la nueva posición implica una leve reducción en la concentración del volumen de aceite, lo que permitirá que el cartucho sea más ligero y que la horquilla tenga un mejor rendimiento ante los baches y las irregularidades del terreno.
Recuerda seguir estos cinco pasos básicos para que tu horquilla de suspensión alcance un mejor rendimiento. Algunos bikers olvidan aplicar los mantenimientos periódicos o anuales, lo que ocasiona que las barras, el puente y el tubo de dirección se dañen fácilmente y los obligue a invertir una gran suma de dinero en un nuevo conjunto de suspensión delantera.
Tengo una TRECK escaliber 7 y se me perdio el antivibrador del freno.
Mi pregunta es como puedo solucionar este inconveniente ya que no me quisieron responder por la garantia
¿Con qué te refieres al antivibrador del freno Cesar?