
¿Cuánto tiempo necesitas pedalear para perder 1 kg de grasa?
El ciclismo puede convertirse en tu mejor aliado si tienes como propósito regresar a tu peso ideal y eliminar esos kilitos que tienes de más. Por eso, no dudes en sacarle el mejor provecho al deporte y sentirte nuevamente bien con tu figura.
Estamos a tan solo cuatro meses de terminar este 2022, y es muy común por esta época perder el enfoque de nuestras metas, descuidar nuestros entrenamientos y que cuando menos pensemos la báscula comience a marcar tendencia al sobrepeso. Sin embargo, pedaleando el tiempo necesario y combinándolo con una adecuada alimentación esos “kilitos de más” ya serán un asunto del pasado.
No pierdas tu motivación aunque falten pocos meses para terminar el año

Recuerda que la alimentación y el descanso, son claves para lograr los objetivos que juntos nos propusimos a principios del año en curso. Imagen: Noticias del Deporte Mundial.
Recomendado: ¿Vale la pena invertir en un potenciómetro? aquí te lo contamos
Pero…¿Qué factores se deben tener en cuenta?
Comenzaremos por aclarar, que todos los organismos son diferentes, y aunque no existe una regla exacta que garantice la pérdida de grasa en todos los ciclistas, si es posible acercarnos a dichos valores. Eso sí, debes tener en cuenta tu metabolismo, la modalidad de ciclismo que practiques y por supuesto tu alimentación. Pero antes de continuar es importante aclarar otros conceptos.
Vatios
Se refieren a una medida de potencia, que refleja la fuerza que aplica el ciclista para mover su bicicleta, no está condicionado por el desnivel de la carretera, el curso del viento, o las sensaciones del cuerpo, más bien se relaciona con el peso de cada corredor, por eso existe una relación de vatio/kilogramo.
Partiendo de lo anterior y citando un ejemplo, el gran Fernando Gaviria tiene una potencia absoluta de 450 vatios y pesa 75 kilogramos, dividiendo ambas cifras obtendríamos una potencia relativa de 6 vatios por kilogramo. Recordemos que por medio de un potenciómetro, es posible calcular los vatios y a mayor peso la potencia relativa del ciclista disminuye.
Entonces según lo establece la ciencia un valor aproximado se relacionaría con la siguiente fórmula:
Vatios promedio x tiempo en horas x 3.5
Además según Greg Whyte, profesor de la Universidad John Moores de Liverpool 1 g de grasa contiene 9 calorías de energía. Es decir, 1 kg de tejido graso equivale a 7.800 calorías (870 g de lípidos x 9 calorías de grasa por gramo).
No olvides que todos los organismos son diferentes
Tomando como ejemplo que en un tiempo de 2 horas obtengas una potencia absoluta de 200 vatios y ese valor lo multipliques por 3.5, obtendrías una quema de calorías de 1.400. Es decir, para lograr quemar las 7.800 (equivalentes a 1 kg de grasa) necesitarás aproximadamente 11 horas o lo que es equivalente a 5-6 entrenamientos de dos horas.
Esperamos que esta entrada te haya sido de utilidad, recuerda que aunque se consideran valores generalizados lo mejor será acudir con tu medico y nutricionista de confianza para que la alimentación sea el complemento perfecto para tus rutinas de entrenamiento, tampoco olvides que con constancia siempre lograrás tus objetivos, lo mas importante es mantener tu cuerpo sano y disfrutar al máximo tus paseos con la bici.
hola soy aficionado a la bici desde hace 33 años y he tenido mis mas con sus menos , he llegado hacer hasta 9horas en un dia y le dedico muchas horas a mis salidas tengo 58 años ,mi pregunta es esta ,me beneficia en algo el gasto de un potenciometro