
¡Atención! Prevenga el dolor en los testículos cuando va en la bicicleta
Algunos mitos establecen que aquellos que practican ciclismo son más propensos a desarrollar temidas enfermedades como el cáncer en los testículos. Investigaciones científicas desmienten que la practica recurrente de este deporte esté directamente relacionada con la aparición del cáncer en la zona testicular.
Si bien el ciclismo no produce dicha enfermedad, se deben tener en cuenta una serie de consejos preventivos para evitar la aparición de dolores y molestias en dicha zona.
Dos sucesos marcaron la historia del ciclismo mundial: el ex ciclista italiano Ivan Basso de 37 años, se vio obligado a abandonar las rutas luego de que en 2015 le diagnosticaran cáncer en los testículos.
En su participación en el Tour de France de aquel año, el italiano sufrió una aparatosa caída en la quinta etapa de la carrera más importante del mundo. Caída que fue suficiente para determinar que los fuertes dolores de Basso en la zona testicular estaban relacionados con la presencia de tumores malignos en sus bolsas genitales.
Recomendado: Conozca al pedalista que irá hasta el Mundial de Rusia en bicicleta

Ivan Basso (derecha) abraza a su compañero de equipo Alberto Contador, luego de anunciar su retiro del ciclismo para afrontar el cáncer testicular en 2015. Imagen: efesalud
“Sufrí una caída en la quinta etapa y me di un golpe en los testículos. Tuve fuertes dolores y no se me iban. Después de la crono me dolía más. Me han hecho análisis en el hospital y ha llegado la peor noticia. Debo dejar el Tour”, dijo Basso en su rueda de prensa en 2015.
Por su parte, el cuestionado ciclista estadounidense Lance Armstrong también fue víctima de la temida enfermedad. Al prometedor campeón mundial que para 1993 tenía 25 años, le fue detectado un cáncer testicular con metástasis pulmonar y cerebral.
El velocista gringo tuvo que someterse a una primera operación en la que le extirparon un testículo.
Después de una serie de procesos quirúrgicos, Armstrong con tan solo un testículo, volvió a la cima del ciclismo mundial. Años más tarde sus escándalos de doping lo alejarían de las grandes válidas del ciclismo internacional.
Lea también: El Giant Factory Off-Road Team en un viaje único a través de la región cafetera colombiana

El estadounidense Lance Armstrong logó superar el cáncer testicular que lo alejó de las pistas y que complicó su cerebro y pulmones. Imagen: bleacherreport
Ambos pedalistas fueron victimas de una de las enfermedades más frecuentes en hombres jóvenes. Basso con 37 y Armstrong con 25 recibieron la noticia que partió en dos su carrera como ciclistas.
Ante estos casos, muchos pedalistas interesados en practicar ciclismo se preguntan por la posibilidad de sufrir complicaciones en sus órganos genitales producto de la permanente presión que ejercen los testículos sobre el sillín.
Médicos especialistas desmienten la relación que tiene el ciclismo con la aparición del cáncer en estos organos; sin embargo, recomiendan adoptar una serie de consejos preventivos para evitar dolores comunes.
No subestimes las auto palpaciones en los testículos

Palpar los testículos como estrategia de alerta temprana pueden ayudarte a identificar posibles problemas.
Cualquier persona puede desarrollar cáncer en los testículos. Al ser una complicación asintomática; es decir, que no siempre está acompañada de dolor, es mucho más difícil que lo detectemos.
Por tal motivo, se recomienda a todos los ciclistas que acudan a la auto palpación para identificar posibles malformaciones, masas sospechosas o tumores. Sobre todo, los deportistas jóvenes, ya que esta enfermedad encuentra un pico de desarrollo entre los 15 y los 35 años aproximadamente.
El cáncer testicular se caracteriza por tener un buen pronóstico. Cuando se identifica una masa sospechosa a tiempo la posibilidad de erradicar el cáncer es casi un hecho.
¿Si no es cáncer, entonces qué es lo que me duele?
No todos los dolores en la zona testicular están relacionados con la aparición de cáncer. Es posible que cuando te enfrentes a largas jornadas de pedaleo sientas que tus testículos te duelen o se hinchan.
Este dolor es el resultado de una mala posición o inclinación del sillín de tu bicicleta. Para evitar el ardor es recomendable que nuestro asiento conserve la altura y el ajuste longitudinal adecuado.
Recuerda que un asiento mal ubicado puede hacer que la presión o el roce de los testículos sea mucho más traumático.
Si este tipo de dolor aparece por los motivos antes mencionados, ¡no te preocupes! Es un síntoma apenas normal. Con un ajuste podrás solucionarlo.
Si no basta con un ajuste adecuado puedes acudir a las almohadillas o sillines con gomas más acolchadas. Esta característica de producto te dará más comodidad en las largas horas de pedaleo y amortiguará la presión de tus testículos sobre el asiento.
¿Es importante la indumentaria
La banda del pantalón del ciclista es fundamental para proteger los órganos genitales.
Esa banda, que se ubica en la entrepierna, amortigua los golpes e impactos que se pueden producir por los resaltos de las carreteras.
No basta solo con un buen asiento, ya que puedes complementar tu comodidad con una indumentaria adecuada.
¿Y si mi dolor es producto de una caída?
Varios deportistas experimentan caídas o accidentes en medio del trayecto, lo que puede ocasionar lesiones en el tren inferior, superior e incluso en las partes genitales.
Si te lesionas la zona testicular lo mejor será guardar reposo y examinar si se produjo alguna masa sospechosa.
En caso de que sí se haya producido la masa posterior a la caída, lo mejor será visitar al médico para que establezca un seguimiento a dicho problema.
Si por el contrario notas tus órganos genitales hinchados y con lesiones superficiales de color rojizo, deberás mantener la calma y guardar reposo hasta que los síntomas pasen. Si ves que ha corrido muchos días y la situación persiste, ahí sí deberás consultar tu médico.
Sigue estas sencillas recomendaciones y mejora la comodidad de tu asiento para evitar complicaciones genitales. ¡No te alarmes! Quizá tus dolores se solucionarán con un breve ajuste.
Debes saber…
- La ciencia ha demostrado que la práctica de ciclismo no está relacionada con la aparición del cáncer
- Ivan Basso y Lance Armstrong son dos de los ciclistas que han padecido cáncer testicular
- Un mal ajuste del sillín de la bici puede ocasionar dolores en los genitales
- Una buena indumentaria puede evitar hinchazón, dolor y enrojecimiento
- Las complicaciones en los genitales suelen producirse ente los 15 y 35 años
- Los pedalistas jóvenes son los que más sufren dolores en esa parte del cuerpo
- El auto examen o auto palpación es clave para detectar problemas tempranos
porque los ciclistas profesionales usan asientos que parecen ser duros e incomodos