
Lo que debes revisarle a tu bici antes de ir a rodar
Revisar algunas zonas de la bicicleta antes de cada rodada siempre ha sido una de las recomendaciones de los expertos en mecánica. Sin embargo, no basta solamente con revisar la presión de las llantas, recuerda que se trata de tu seguridad y la de los ciclistas que te rodean.
Si eres de los aficionados que dejan pasar algún tiempo sin revisar el estado de los componentes de tu máquina, seguramente desconoces que una revisión preventiva del estado actual de nuestra bicicleta nos ayudará a anticipar posibles daños mecánicos, a identificar un mal ajuste de algún componente, a prevenir accidentes o resbalones y por supuesto a ahorrar dinero. Por eso, en esta entrada queremos hablarte de aquellos puntos en específico.
Revisa algunos puntos específicos en tu máquina y disfruta al máximo tus recorridos

No olvides limpiar regularmente los diferentes componentes de tu bicicleta. Es otra de las maneras de alargar la vida útil de cada una de las partes. Imagen: Tuvalum.
Recomendado: Te contamos cómo utilizar una llave dinamométrica
La presión de las llantas
Mantener las cubiertas a la presión correcta te ayudará a tener un mejor desempeño en cualquier modalidad y tipo de terreno, siguiendo los valores recomendados que están especificados en los flancos (paredes laterales) de las cubiertas. Recuerda que a presiones demasiado altas las llantas tienden a rebotar y con poca presión la superficie se tiende a desgastar y agrietar las paredes laterales.
La transmisión
Realizar mantenimiento y limpieza a la transmisión evitará que la cadena se rompa y que los platos y el casete se dañen. Por eso, te recomendamos limpiarla si no lo has hecho con anterioridad y aplicar un aceite especial para transmisiones de bicicletas a lo largo de la cadena, realizando cambios para que ella pase por todos los platos y piñones y así se complete el proceso de lubricación.
La dirección
También debes tener en cuenta el sistema de dirección, esto se debe a que te proporciona control en los terrenos inestables y te garantiza un frenado eficiente a lo largo del recorrido. Por eso, te recomendamos mover la bici de adelante hacia atrás mientras se mantiene sujeto el freno delantero, verificando cada una de las zonas y previniendo que no hayan componentes flojos o ruidos que te parezcan inusuales.
Asiento y pedales
Revisar estos componentes son otra de las claves para mantenerte seguro en tus recorridos. Por eso, te recomendamos mover el asiento de un lado a otro con intención de verificar que esté firme y ajustado, asimismo, la barra de la tija. De lo contrario, deberás dirigirte a la abrazadera y apretarla lo suficiente hasta que la irregularidad en los movimientos desaparezca.
En el caso de los pedales, colócalos a girar durante varios segundos mientras los sostienes y llévalos hacia adentro y hacia afuera del marco escuchando atentamente las señales sonoras.
Finalmente, en caso de que vayas a realizar recorridos nocturnos revisa el estado de la iluminación y las baterías y lleva unas de repuesto por si ocurre algún incidente.
Esperamos esta entrada te sea de utilidad y la compartas con tus compañeros, recuerda hacer la revisión básica de estos puntos claves cada vez que vayas a salir a tus aventuras, pues un mantenimiento regular mantendrá todos los componentes de tu máquina en condiciones óptimas, y solo quedará disfrutar al máximo de las maravillas del ciclismo…¡A RODAR!
La imagen de cabezote es cortesía de: BICICLUB.