
Te contamos cómo utilizar una llave dinamométrica
La llave dinamométrica es una herramienta que permite ajustar a una presión determinada los tornillos de las diferentes zonas de la bicicleta. Sin embargo, en algunos casos su correcto funcionamiento pasa desapercibido, y es justamente por lo anterior que hemos preparado esta entrada para ti.
En post anteriores te hemos mencionado que el correcto uso de las diferentes herramientas mecánicas es una de las claves para mantener los componentes en un buen estado y alargar su vida útil, ya que de lo contrario puedes dañar no solo los tornillos y engranajes sino también torcer el marco, fracturarlo, hundirlo o desprender las capas superficiales de pintura. A continuación algunos aspectos claves.
Aprende sobre mecánica básica con sencillas recomendaciones

Una herramienta que permitirá alargar la vida útil de los componentes de tu máquina. Imagen: Neopren.es.
Recomendado: Ventajas y desventajas de las bicicletas con cableado oculto
¿Cómo funciona la llave dinamométrica?
Su funcionamiento es bastante sencillo y se basa en colocar la presión determinada en la manivela de la llave para posteriormente accionarla, teniendo en cuenta que ese valor de referencia está grabado en los tornillos de las diferentes zonas de tu máquina, así que solo consiste en ubicarlo considerando que sus medidas están en newtons/metro (NM). En caso de no encontrarlos en el mismo tornillo o al lado puedes recurrir al manual de tu bicicleta.
Mantente atento a la señal
Una vez hayas encontrado ese valor de referencia, puedes ajustar el tornillo manteniéndote atento al llamado “salto” o señal sonora y sensitiva que la llave emite cuando ha llegado a su tensión justa. Asimismo, en el caso de las llaves dinamométricas digitales el indicador emitirá la señal respectiva.
Algunas Recomendaciones
-Es importante que sujetes la herramienta desde la cabeza del mango, esto te brindará mayor control de la llave y una adecuada palanca para ejercer la presión.
-Trátala con cuidado, cuídala de la humedad y no permitas que se golpee o se caiga de algún lugar, de esta manera estarás asegurando su precisión y alargarás su vida útil. Asimismo, te aconsejamos guardarla en su empaque original y calibrada a la presión más baja.
-Evita ejercer más fuerza luego de que hayas escuchado la primera señal sonora, de lo contrario estarás apretando de más y puedes dañar los componentes.
-Si requieres apretar más de dos tornillos de una misma pieza, opta por apretarlos alternadamente y poco a poco, en caso de que sean dos pares puedes hacerlo en forma de cruz.
Ahora que conoces el funcionamiento de esta herramienta atrévete a aprender sobre mecánica básica, recuerda que no es cuestión solo de expertos, también se trata de que retes tus capacidades y adquieras poco a poco el conocimiento.