Colombia Oro y Paz

Froome, Porte y Valverde vendrían a Colombia para destronar a Egan Bernal

Los tres corredores del pelotón mundial serían los invitados de lujo de la Federación Colombiana de Ciclismo para correr la segunda versión de la carrera UCI 2.1 Colombia Oro y Paz, que se disputará el próximo mes de febrero de 2019.

 

Así lo dio a conocer el presidente de la Federación Jorge Ovidio González, quien reveló ante los medios de comunicación que adelanta los trámites para concretar la asistencia del pedalista británico Chris Froome del Sky, del australiano Richie Porte del BMC Racing y del español Alejandro Valverde del Movistar Team.

 

Recomendado: Los ciclistas son más propensos a sufrir caries, ¿ya revisaste tus dientes?

 

Ciclismo colombiano

Jorge Ovidio González, presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo. Imagen: La Patria

 

Pero el sorpresivo anuncio no es un asunto de ahora. Una vez finalizó la primera edición de la competencia el pasado 12 de febrero, la organización se propuso aumentar la participación de estrellas del lote mundial para que la segunda versión de la carrera tenga un éxito rotundo.

Los dirigentes de la federación buscan convencer a las escuadras World Tour para que arriben con sus capos a suelo colombiano. De confirmarse la participación de los equipos en la Colombia Oro y Paz de 2019, los tres ciclistas (Froome, Porte y Valverde) arrancarían su etapa de pretemporada en suelo cafetero, un hecho que desde ya seduce a más de un aficionado del ciclismo de ruta.

 

Chris Froome podría pedalear por las carreteras de Antioquia

 

Ciclismo colombiano

La estrella del Sky estaría en Colombia disputando la carrera Colombia Oro y Paz. Imagen: El Español

 

De igual forma, los pilotos foráneos competirían mano a mano con las figuras nacionales del pelotón como Nairo Quintana, Rigoberto Urán, Sergio Henao, Dáyer Quintana, Wínner Anacona, Darwin Atapuma, Fernando Gaviria, Járlinson Pantano, Egan Bernal, entre otros.

Lo único que cambia es el decorado. Esta vez no será en los Pirineos ni en los Alpes, sino en las frondosas carreteras de Antioquia. Según el calendario aprobado por la UCI y la Federación Colombiana de Ciclismo, la prueba en la temporada 2019 se realizará en territorio antioqueño con Medellín como sede principal del evento deportivo.

Colombia se lució en la primera versión de esta carrera

 

Antioquia

El éxito de la primera versión fue tal que la organización quiere seguir fortaleciendo la competencia. Imagen: noticiclismo

 

Si el Sky confirma el arribo de Chris Froome, Egan Bernal, quien es el campeón vigente de esta competencia, deberá defender su liderato nada más y nada menos que ante su jefe de filas.

Recordemos que el pedalista de 21 años se coronó campeón de la primera versión de la carrera Colombia Oro y Paz tras superar en la clasificación general a los pedalistas Nairo Quintana y Rigoberto Urán.

 

Lea también: Conoce la increíble noticia que recibió Egan Bernal luego de terminar el Tour

 

Colombia oro y Paz

Así finalizó el podio de la primera versión de 2018. Imagen: vanguardia

 

Si bien la organización quisiera extender la invitación a un mayor número de corredores profesionales, cabe aclarar que por la reglamentación de las carreras de categoría 2.1, los equipos élite no pueden superar el 50 por ciento de todo el lote, razón que le impide a la Federación Colombiana de Ciclismo invitar a los 18 equipos del World Tour.

Desde ya Colombia se prepara para acoger la segunda versión del evento ciclístico más importante en su historia. Seguramente, Froome, Porte y Valverde querrán arrebatarle la corona a Egan Bernal y conquistar así las carreteras que hasta hace unos años era el escenario de entrenamiento de los más grandes escarabajos colombianos.

 

 

Aviso sobre derechos de autor y propiedad intelectual: las imágenes que acompañan el articulo no son propiedad de Mundo Bici. Cada una de las fotografías especifica el lugar del cual fueron tomadas. La imagen de cabezote fue tomada de Cyclingnews
Comentarios

4 respuestas a “Froome, Porte y Valverde vendrían a Colombia para destronar a Egan Bernal”

  1. Sivel camelo dice:

    No solo Antioquia .se debe darle la oportunidad que pasen por otros departamentos no regionalismo.

  2. juan Ramiro Atehortua Gutierrez dice:

    por que aparece la palabra piloto, me parece que esta mal utilizada, no habia escuchado que a un ciclista se le llame PILOTO

  3. Ggg dice:

    Tienen que dejar de ser rosqueros. Siempre para los paisas. Hasta los realitis de TV. Dejen algo para el altiplano Cundi_Boyacense. O si no miremos los triunfos grandes. Quiénes los han ganado. Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *