
INDURAIN, FLANDES Y PAÍS VASCO: LOS PROTAGONISTAS DE ESTOS DIAS.
En estos días de gran actividad en el calendario del pelotón de ruta internacional, se agolpa información. Ayer se disputo la 20° edición del GP Miguel Induráin, el Tour de Flandes, y comenzó hoy La Vuelta al País Vasco.
Vamos por partes.
En el GP Miguel Indurain, casi una previa al País Vasco ya que la geografía acerca a ambas carreras, el joven británico Simon Yates dio aviso a todo el mundo que habrá que tenerlo en cuenta esta semana junto a los pre candidatos conocidos, es decir Valverde, Contador y Sergio Luis Henao.
Una estupenda muestra de estado de forma y contundencia en las ultimas rampas -las más duras- del ascenso al alto de Eraul le permitieron ganar por primera vez esta carrera que, año a año, va a más. El golpe lo dio a diez kilómetros de meta, y ya nadie fue capaz de seguirlo. Excelente triunfo del hombre del Orica, quien junto a su gemelo Adam ha dejado ya de ser promesa. Por su parte Sergio Luis henao culminó tercero. El top ten fue el siguiente:
- Simon Yates (Orica/GBR) 4.34.01
- Michael Woods (Cannondale/CAN) 0.23
- Sergio Henao (Sky/COL) m.t
- Carlos Verona (Orica/ESP) 0.26
- Marc Soler (Movistar/ESP) 0.28
- Vasil Kiryienka (Sky/BLR) 0.58
- Rubén Fernández (Movistar/ESP) 1.44
- Gorka Izagirre (Movistar/ESP) m.t
- Damien Howson (Orica/AUS) 2.56
- Tom Skujins (Cannondale/LET) 3.50
¿A propósito de Orica… que estará pasando con la rodilla de Esteban Chaves…? Lleva ya dos meses sin competir, incluyendo su baja en los nacionales de Colombia, y estaba apuntado para largar hoy País vasco. Sin embargo, no fue así. Tendinitis es el diagnostico, y ya sabemos que este tipo de lesiones te pueden dejar fuera una semana o varios meses. Habrá que esperar la evolución.
FLANDES…
La 101° edición del Tour de Flandes dejaba mucho para el comentario, y el inobjetable triunfo de Phillipe Gilbert.
La clásica belga, que presencian en sus 260 km. de extensión alrededor de dos millones de personas, contaba con dos candidatos por sobre los demás, Sagan y Avermaet, y un ídolo local despidiéndose de su afición -Tom Boonen, se retira el próximo domingo en Paris-Roubaix- Además, una veintena de candidatos al triunfo final.
En 260 km pueden pasar muchas cosas, y más si hablamos de Flandes. Por ejemplo pasó que cuando faltaban poco menos de 100 kilómetros para el final, la gente del Quick Step dio un golpe decisivo para ese momento forzando un corte que dejó fuera de batalla momentánea a Sagan, Van Avermaet, Naesen y Degenkolb. Quedaban dos horas de carrera y los escuderos del Bora-Hansgrohe (Sagan) y BMC (Va Avermaet) trabajaban a destajo para acortar una diferencia que, no obstante, se alargaba al minuto. En tanto, Tom Boonen veía como se esfumaban sus posibilidades de triunfo a causa de una avería mecánica. Buscaba su cuarta victoria aquí, hecho único de haberle sido posible el triunfo.
Faltando 55 km, en el muro más duro de los dieciocho que tiene la carrera, Philippe Gilbert lanzaba un ataque letal descolgando a cuanto corredor rodaba cerca. Por detrás Sagan y Van Avermaet no se rendían, hasta que el eslovaco intentando evitar el empedrado rozó una valla y fue al suelo junto al belga y otro corredor más.
En el ultimo tramo, que es plano, Gilbert acusó el cansancio. La ventaja que llevaba fue recortada hasta el medio minuto por un Van Avermaet que pudo reaccionar tras la caída demostrando que está en un estado de forma excepcional. Con el rodaban Terpstra y Van Baarle. Habían pasado casi seis horas y media, la ventaja era de veintinueve segundos, parecía nada tras 260 km. Pero fue todo, tanto que Philippe hasta puedo darse el lujo de triunfar caminando con su bici apuntando al cielo.
PAÍS VASCO
Avanza la temporada y junto a las clásicas de primavera, se intercalan vueltas de una semana. Lo dicho al principio: en País Vasco hay tres candidatos principales, y otro que ayer avisó. La primera etapa transcurrió sin grandes novedades casi hasta el final en que Julian Alanphillippe atacó a 4 km de meta para pinchar un poco mas adelante y perder 2 minutos y 19 segundo en la meta. Por su parte Alberto Contador fue al suelo en el ultimo kilómetro y llegó un minuto mas tarde al final, aunque en realidad no perdió tiempo por la regla que indica que una caída en los últimos tres kilómetros no perjudica en la clasificación a quien la sufra, sino que se le registra el mismo tiempo que marca el grupo en que rodaba al caer, en este caso el pelotón de punta. Las secuelas de la caída parecen no haber perjudicado al español, que declaró: «de momento no siento dolores»
La etapa se definio al sprint y fue ganada, claramente, por el austriaco Michael Mattherws.
CLASIFICACIÓN GENERAL (y de la etapa)
- 1º Michael Matthews (Sunweb) 3h45’07’’
- 2º Jay Mc Carthy (Bora-Hansgrohe) m.t
- 3º Simon Gerrans (Orica-Scott) m.t
- 4º Jonathan Restrepo (Katusha) m.t
- 5º Sean de Bie (Lotto-Soudal)
- 6º Maximiliano Richeze (Quick Step Floors) m.t
- 7º Rigoberto Uran (Cannondale-Drapac) m.t
- 8º Anthony Roux (FDJ) m.t
- 9º Ben Swift (UAE Emirates)
- 10º Gregor Mühlberger (Bora-Hansgrohe) m.t