
MIENTRAS NAIRO ESPERA EL GIRO, VALVERDE CONSOLIDA SU GRAN PRESENTE
Una carrera que promete la presencia de Chris Froome, Alberto Contador y Alejandro Valverde, desde el vamos invita a seguirla; ¡y si luego esa expectativa se ve satisfecha, que mejor…! En la Volta a Catalunya sucedió esto y la carrera en su desarrollo nos mostró situaciones inesperadas, y la soberbia actuación de uno de los más veteranos integrantes del pelotón internacional: Alejandro Valverde, que pronto cumplirá 37 años.
Luego de una primera etapa diseñada para que terminara al sprint -así ocurrió- La Volta presentó para su segundo día una contrarreloj por equipos de nada menos 41 km. Distancia excesiva según nuestro parecer para una competencia de una semana y con solo una llegada en alto, ya que la flaqueza o fortaleza de algunas de las escuadras de los pre candidatos citados en el primer párrafo, podía definir las cosas en esa etapa.
Y así -casi- ocurrió: el Movistar le ganó por dos segundos al BMC de Tejay Van Garderen, cuarenta y seis al Sky de Christopher Froome y un minuto quince segundos al Trek-Segadredo de Contador y Jarlinson Pantano. Teniendo en cuenta que el líder del BMC no está hoy a la altura de los otros capos, y con Alejandro Valverde empatado el mejor tiempo de la clasificación general pensamos que la carrera estaba finiquitada.
Pero hay un reglamento que dice que, en jornadas contrarreloj de carreras por etapas, los integrantes del mismo equipo no pueden ayudarse entre sí; y sucedió que el Movistar en un par de oportunidades utilizó el recurso de dar un pequeño empujón a algún corredor por parte de otro para ayudarlo a ingresar nuevamente en la fila. Nada grave ni determinante, creemos, pero prohibido. La organización y los comisarios en principio no sancionaron y vimos a los corredores telefónicos ocupando los ocho primeros lugares de la clasificación.
Pero en el BMC no se quedaron cruzados de brazos, ya que con apenas dos segundos de diferencia, consideraban que esas mínimas ayudas entre compañeros habían contribuido para que el Movistar ganara la etapa. Presentaron una protesta formal y los comisarios sancionaran a tres Movistar: José Joaquín Rojas, Andrey Amador, y Nelson Oliveira. Con la sanción sobre la mesa, Alejandro Valverde quedaba como líder de la carrera..
No estaba todo dicho…
Sin embargo, no se entendía por qué eran tres los sancionados y no la totalidad del equipo, ya que el reglamento habla de castigo al total del mismo. Los comisarios continuaron deliberando y por la noche determinaron que todo el Movistar estaba sancionado con un minuto de recargo. Adiós liderazgo de Valverde y nuevo líder: Tejay Van Garderen. La carrera tomaba vida de nuevo.
Con todo por decidirse, en la etapa reina (quinta) de decidió todo. Valverde ganó en solitario en la llegada al puerto de Lo Port, derrotando a Chris Froome y Alberto Contador. El hasta ese momento líder, Tejay Van Garderen claudicó a cuatro kilómetros de la meta. Las cosas fueron puestas en su lugar por el trio que encabezaba el cartel, y la larga contrarreloj quedaba en el olvido. Podio esperado, y de lujo: Valverde, Froome, Contador.
Debian transcurrir dos etapas sin inconvenientes para sábado y domingo, más aun teniendo en cuenta la envergadura de los tres líderes. Pero no fue así.
A poco de iniciada la etapa del sábado, se rodaba a fondo a pesar de los 189 km. que esperaban por delante. Llegando al primer puerto se tensó aún más la jornada y comenzaron a producirse pequeños cortes que se consolidaron en la riesgosa y mojada bajada. El Sky de Froome, con él incluido, quedó atrapado en el pelotón sin tiempo a reaccionar. Fue letal, terminaría perdiendo veintiséis minutos en línea de meta. Contador, Movistar y compañía una vez más emboscaban al triple ganador del Tour. Todos felices: Valverde coronó una gran semana, Contador una vez más remontó lo que parecía imposible y el Movistar pudo colocar al talentosísimo joven Marc Soler en el tercer escalón del podio final.
Alejandro Valverde resumía así la etapa “Ha sido otro día durísimo. La etapa ha salido rapidísima y en el primer puerto ya se ha cortado todo, no solo por la subida, sino casi más por la bajada. Nosotros hemos estado atentos delante y hemos pillado a Froome detrás, pero solo hemos puesto a tirar a Erviti. Había muchos equipos interesados en que el corte fuera hacia adelante y por detrás no han tenido forma de enlazar.
La etapa de domingo no modificó nada y permitió a Valverde redondear una espectacular semana con un nivel que ilusiona a Nairo, que lo tendrá como escudero principal en el Tour.
Sergio González Ramos
sergiojbiker@outlook.com.ar
@sergiojbiker
Clasificación Final:
- ALEJANDRO VALVERDE – Movistar
- ALBERTO CONTADOR – Trek-Segafredo
- MARC SOLER – Movistar
- RAFAL MAJKA – Bora-Hansgroje
- DANIEL MARTIN – Quick Step