Previo al Tour de France, el Dauphiné coloca nuevamente en escena a muchos grandes.

El Giro de Italia finalizó hace pocos días,  pero el ciclismo sigue su marcha. A lo largo y ancho del mundo, y de manera especial en Europa, el calendario muestra para junio una nutrida cantidad de competencias y, naturalmente, continúan generándose noticias a diario. También resulta  evidente que se destaca todo o que tiene ver con el Tour de France. Pero no es todo.

Fernando Gaviria está presente en la Hammer Cycling Series , que es una especie de Criterium múltiple que muchos auguran como el formato del futuro del ciclismo mundial y que se disputa en la ciudad de Limburgo (Holanda) durante tres días a partir de este viernes. Su principal característica es que, en distintas competencias, se disputan pruebas de velocidad, escalada y persecución.  Fernando participará solo en lo suyo, velocidad.

 

 

 

 

También están presentes Carlos Betancourt (Movistar) y la estrella local, Tom Domoulin, que con su triunfo en el Giro se ha convertido en el primer neerlandés en ganar una gran vuelta. Al momento de esta publicación se ha disputado la Hammer Climb, es decir la prueba de escalada. Y precisamente Carlos Betancourt coronó con una autentica exhibición el excelente trabajo de su equipo al obtener la victoria .  La competencia consistió en dar siete vueltas a un recorrido de 7 kilómetros que presentaba dos cotas, una de 4.2 % y la otra de 5.3 %

 

 

 

 

 

De cara el Tour,  el team británico SKY, publicó hoy en las redes la imagen de los maillots con que sus hombres disputarán la ronda francesa. En un golpe de efecto publicitario cambió radicalmente del negro al blanco. La idea fue trabajada en conjunto con Castelli, la marca italiana de ropa que viste al conjunto británico. ¿Cual es ese golpe de efecto? Pues precisamente que el cambio de color del tradicional negro a blanco a hecho que en todo el mundo ciclistico los medios estemos hablando de ello… El color es anecdótico, lo importante para ellos es que se hable de SKY. Bien hecho.

 

 

 

 

El Dauphiné…

Entre las varias competencias que se gestionan bajo el orbe de ASO (Amaury Sport Organization), el Tour de France y Dakar entre ellas, comienza este domingo una cita emblemática previa a la ronda galase trata del Criterium du Dauphiné, que de criterum no tiene nada según la concepción que nosotros  tenemos de ello. Serán ocho etapas, una contrarreloj individual, mucha montaña con una llegada en alto el ultimo dia,  y nada menos que el Alpe Dhuez en la penúltima jornada. O sea que tenemos un carrerón en ciernes. Los líderes mas importantes que disputarán son Christopher Froome, Esteban Chaves,  Romain Bardet, Richie Porte, Alberto Contador, Alejandro Valverde, Fabio Aru, y Tomas Voeckler. Muy probablemente de alguno de estos surja el ganador. Mas allá de quien  triunfe, la carrera es fundamental como puesta a punto para el Tour. Contador no deja de ser una incógnita en los tramos finales de su carrera y Esteban Chaves pondrá a prueba su rodilla en  competencia; no puede correr desde febrero y lo suyo, a causa de esa rebelde tendinitis, también presenta una gran duda.

Como siempre, la carretera tendrá la palabra.

 

 

 

 

 

Sergio Gonzalez Ramos.

sgramos@outlook.com.ar

 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *