5 efectos que tiene tu cuerpo cuando practicas ciclismo y no lo sabías

5 efectos que tiene tu cuerpo cuando practicas ciclismo y no lo sabías

La práctica de un deporte como el ciclismo trae grandes beneficios al cuerpo ,entre los que se encuentran la mejora del estado de ánimo, aumento del sistema de defensas, fortalecimiento de órganos como el corazón y pulmones entre muchos otros.

 

Al momento de pensar en los beneficios del ciclismo, se vienen a la mente incontables ventajas. Sin embargo, existen algunos procesos internos relacionados con las hormonas y el funcionamiento del cerebro que quizás desconoces.

 

Cuida tu mente y tu cuerpo practicando el mejor deporte del mundo

 

5 efectos que tiene tu cuerpo cuando practicas ciclismo y no lo sabías

Conoce los beneficios de practicar ciclismo de manera regular. Imagen: Mtbpro.

 

Por eso, en este post hemos preparado para ti aquellas curiosidades que te harán amar mucho más este maravilloso deporte.

 

Recomendado: Estas pueden ser las causas de los dolores en tus pies

 

Aumento del deseo sexual

 

La práctica del ciclismo trae consigo años de vida sexual saludable y constante, además viene acompañada de la liberación de serotonina, endorfina y dopamina, hormonas encargadas de aumentar las sensaciones de bienestar, calma, equilibrio emocional , placer y alegría, lo que aumenta el deseo en la cama.

En el caso de las mujeres aumenta la posibilidad de alcanzar el orgasmo y en el caso de los hombres mejora la circulación y flujo sanguíneo.

 

Mejora de la concentración y atención

 

Al ser un deporte en el que requieres concentración, coordinación y equilibrio se activan algunas conexiones del cerebelo, encargadas de integrar procesos motores  y sensitivos. Además, según un estudio realizado por la Universidad de Pittsburgh, al realizar deporte de manera regular aumenta la capacidad de atención en un porcentaje cercano al 30%.

 

Aumenta tu inteligencia

 

Gracias a un estudio publicado por el National Institute of Health, se llegó a la conclusión de que las personas que practican diariamente ciclismo, experimentan un fenómeno llamado Neurogénesis, que es justamente el que se encarga de producir más neuronas en nuestro cerebro y fomenta las conexiones entre ellas.

Además, aumentan los niveles de la proteína BDNF, encargada de ayudarnos a pensar más rápidamente, envejecer más lentamente y recordar con mayor facilidad.

 

Disminuye la posibilidad de padecer enfermedades mortales

 

Según un estudio realizado por Sustrans, una organización benéfica de Reino Unido, las personas que practican ciclismo de manera regular disminuyen la probabilidad de padecer cáncer de mama y diabetes.

Además, llegaron a la conclusión de que un aumento en la actividad física de ocho años, sería una de las maneras más efectivas de prevenir 628 muertes prematuras en la población.

 

Retrasa el envejecimiento

 

La práctica deportiva viene acompañada de la prevención de enfermedades como la artritis, artrosis y osteoporosis que afectan directamente las articulaciones y los huesos.

Adicionalmente, la práctica de un deporte como el ciclismo, contribuye a la buena circulación, eliminación de toxinas, aporte a la renovación celular, reducción de los niveles de estrés, cansancio, mental y cuadros de depresión.

 

Lucirás algunos años más joven 

 

Asimismo, disminuye la edad biológica.  Es decir, aquellas personas que siguen una rutina de entrenamiento y que pedalean de manera regular tienden a registrar una edad biológica de 15 y hasta 20 años menos respecto a la edad cronológica; un factor que repercute directamente en la apariencia física y te hará lucir mucho más joven, vital, enérgico y con una expectativa de vida mucho más alta.

Esperamos este post y estas recomendaciones te sean de utilidad,  recuerda que los beneficios de practicar ciclismo son infinitos y solo será cuestión de que te animes a viajar con tu caballito de acero y disfrutes al máximo cada una de tus aventuras.

 

La imagen de cabezote es cortesía de: National Geographic.
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *